Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Un fallecido y 203 positivos suma la provincia en las ultimas 24 horas. A partir de ahora habrá que llevar mascarilla también en las mesas de restaurantes y bares, y  si se corre en zonas de peatones.
Más de 13.000 hogares gaditanos ya tienen reconocido el nuevo derecho al ingreso minimo vital, y a otros 7.700 se han denegado. Hoy comienza el FIT, que hasta el 8 de noviembre ofrecerá 26 espectaculos y el futuro museo del carnaval tendrá 7 salas expositivas permanente y un pequeño teatro.

Hasta las 9, ampliaremos datos de estas y otras noticias, repasaremos las novedades en nuestros cines y en "se ha escrito un libro" que dedicamos a nuestra lilteratura, el libro es hoy "Doctor pirata"..

Aumentan los contagios en Almería... en las últimas horas ha habido 162 positivos y cuatro fallecidos.

Además, la semana que viene habrá tests masivos en Los Gallardos, reducción de aforos y cierre de espacios públicos

Por otro lado, la Junta anuncia la vía civil para tomar posesión del Algarrobico y poder demolerlo.

Y entre todo esto, el ayuntamiento de Almería limita el aforo a cuatro personas como máximo para visitar los cementerios durante los próximos días con motivo de la festividad de Todos los Santos.

También les contamos en este informativo que la policía nacional ha desarticulado un grupo organizado que obtenía permisos de residencia con denuncias falsas de maltrato y repasamos toda la actualidad del deporte almeriense

Informativo Huelva - 23/10/20

Informativo Huelva - 23/10/20

Récord en contagios en la provincia con más de 170 positivos nuevos por COVID19 en las 24 últimas horas. Fertiberia, ha presentado el proyecto Restore20-30, destinado al tapado de apilamientos de fofoyesos que ocupan parte de la ría del Tinto. Supondrá una inversión de 65 millones de euros. Hoy caduca la Declaraciónde Impacto Ambiental (DIA) del proyecto CEUS, el centro de aviones no tripulados que se quiere instalar en Mazagón.

La Juna de Andalucía ha anunciado un cribado masivo con test rápidos en Córdoba capital ante el aumento de la incidencia del Coronavirus.
La tasa de contagios supera los 400 casos por 100 mil habitantes en las últimas dos semanas. En las últimas 24 hs. ha habido 5 muertes más con 255 nuevos casos, 21 hospitalizaciones, 4 lo han hecho a la Unidad de Cuidados Intensivos,

No habrá peroles en los Villares. La Consejería de salud ha decretado el cierre temporal de los parques periurbanos de la provincia.

Hoy viernes se van a determinar medidas como el cierre de los mercadillos ambulantes, los parques infantiles y el nuevo horario para la restauración.

Las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio de Córdoba, cuya adjudicataria actual es la empresa SERVISAR, han vuelto a concentrarse a las puertas del Ayuntamiento para protestar por la situación de precariedad en la que trabajan, con bajos sueldos, contratos parciales y falta de medidas de seguridad.

En Sevilla se ha activado el estado de emergencia fase 1. Se amplian medios para controlar el cumplimiento de las restricciones impuestas por la Junta. Se limita el horario en bares y restaurantes, con cierre de las 10 de la noche a 6 de la mañana. Se prohiben los mercadillos. Se reduce el aforo en funerales y bodas. Se extiende el uso de mascarillas a todas las actividades deportivas y en los establecimientos de hostelería. Estas medidas se aplicarán en diez municipios. Pedrera está confinada desde hoy. En Écija siguen las limiptaciones otros diez días. En las últimas 24 horas se han detectado 799 nuevos casos. Doce personas han fallecido. En noviembre comenzarán las obras de peatonalizacion de la Plaza de la Magdalena que terminarán en primavera. Ya está todo dispuesto para el Salón del Motor de Ocasion; el unico que se celebrará  este año en España.

Sevilla, Córdoba, Jaén y otros 13 municipios andaluces tendrán desde este fin de semana nuevas restricciones. Son las mismas que actualmente hay activas en Granada, ciudad para la que la Junta plantea un toque de queda. Una decisión que está a la espera de ratificación judicial.

El objetivo, controlar la pandemia que hoy en Andalucía nos deja la cifra más alta de fallecidos en esta segunda ola. En las últimas horas han muerto 44 personas por coronavirus en nuestra comunidad. Además hay casi 3.000 contagios.

Y Vox asegura que las negociaciones de los Presupuestos andalueces tendrán que replantearse después del discurso del presidente nacional del PP atacando a Vox. Desde la formación aseguran que todo es posible, incluso que la Junta tenga que pactar con PSOE y Adelante para sacar adelante las cuentas.

El gobierno de Melilla plantea un confinamiento nocturno en la ciudad, aunque sin detallar cuándo se implantaría y que franja horaría abarcaría. La decisión dependerá de las conclusiones que se saquen en el Consejo Interterritorial de Sanidad.

Sevilla, Córdoba y Jaén capital siguen los pasos de Granada. La Junta aplicará las mismas restricciones para frenar la pandemia, medidas tales como cerrar la hostelería a las 22:00 horas o limitar a la mitad su aforo. Hoy se contabilizan 108 pacientes más con coronavirus en Andalucía hasta llegar a los 1.675. Hemos entrevistado al presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Javier González de Lara.

Información de Málaga y provincia. Octubre sigue haciendo honor a su nombre de mes de otoño, por lo que la lluvia típica de esta estación nos acompañará a lo largo de la jornada de este jueves. Salud hará finalmente un cribado masivo en Almáchar por el incremento de contagios por coronavirus. Pese a esto, la provincia de Málaga registra la terdera cifra más baja de nuevos positivos en Andalucía, tras Huelva y Cádiz, con 205 más en la últimas 24 horas. No obstante, ha habido un importante incremento de hospitalizados, 12 más hasta llegar a los 191, de los que 27 están en la UCI, dos menos que ayer. También aumentaron a 7 el número de fallecidos hasta llegar a 457 desde el inicio de esta pesadilla.
52 trabajadores de la planta embotelladora de Málaga, que cerrará en breve, podrían ser trasladados por la empresa a otra provincia. Los 26 restantes, según CC.OO., se beneficiarán de las prejubilaciones. El Alcalde de Málaga Francisco de la Torre confirmó, a RNE Andalucía, que sigue en marcha el proyecto de la torre del puerto que se plante construir en el dique de levante.

Y Salvia 2020: Jornadas de Cultura Sonora es el nombre del Festival de Cultura Alternativa que se celebra este viernes y sábado en el Jardín Botánico Histórico de la Concepción y donde se dará cita la escena indie malagueña en el que se unirá música, cine y coloquios. En uno de esos encuentros se hablará la banda de culto malagueña 713avo Amor, y de ella hemos hablado en nuestra entrevista con su batería y miembro fundador Emilio Salvatierra.

Continúan en Jaén las pruebas masivas de antígenos para conocer la situación real de la incidencia de coronavirus en la capital sobre la que ya planean medidas más restrictivas. Un día en el que conocemos también que ya son 17 los fallecidos en la residencia de la caridad y consolación de la capital.
Conocemos el proyecto de ficción sonora elaborado psicólogo sobre la ansiedad y el estrés de los adolescentes que puede consultarse en la web miedoadiario.es.
El ciclo de música en los monumentos de Vandelvira, se convierte en un festival propio que ha programado 18 conciertos que comienzan el 1 de noviembre.

Buenos dias. En Cádiz hoy entra en vigor la nueva odenanza de estacionamiento, y los trabajadores de Alestis tienen hasta las 12 de esta noche para acogerse a las bajas incentivadas alternativas al ERE.
La Pandemia se acelera en la provincia con 4 muertes y 316 positivos en las ultimas 24 horas.
 
Hasta las 9, ampliaremos datos de estas y otras noticias, y en los ultimos minutos, en formato de reportaje repasaremos el FIT que empieza mañana.
  Antes conozcamos la previsión del tiempo de la mano de la  Agencias estatal de metereologia.

La provincia de Granada suma en las últimas 24 horas cuatro  fallecidos y  847 positivos por Covid-19, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia. El área de Cardiología del Hospital Universitario Clínico San  Cecilio, en el Parque Tecnológico de la Salud de Granada, ha  registrado un brote de coronavirus, con siete casos confirmados.

Los hospitales universitarios de la capital granadina, el Virgen de las Nieves y el Clínico San Cecilio, han reducido esta semana su actividad en quirófanos y consultas con el objetivo de adaptarse al incremento de la presión asistencial derivada de la segunda ola de la pandemia.

A partir de la siete menos cinco el Granada juega en Philips Stadion contra el PSV Eindhoven holandés en la primera jornada de la fase de grupos de la Liga Europa.

La Junta va a aprobar hoy medidas para combatir los contagios en la comarca del levante. Albox ya ha empezado a tomar algunas.

Greenpeace celebran que el presidente del ejecutivo andaluz haya anunciado que su administración va a pagar la demolición del algarrobico. La organización recuerda que lo que está haciendo Moreno es cumplir la ley.

Hoy y mañana se celebra la quinta edición de la Reunión de Medicina y Deporte en el Auditorio Maestro Padilla.

La Junta destina casi cinco millones al Ayuntamiento de Almería para el servicio de ayuda a domicilio que beneficia a 2.226 personas.

La guardia civil interviene 175 plantas de marihuana tras la extinción de un incendio en una vivienda de Roquetas.

También les contamos en este informativo que un hombre ha sido detenido en Vícar por robar en más de 20 coches y conocemos la crónica del partido entre el ALMERÍA y el Cartagena que terminó en empate a 1.


La presión hospitalaria aumenta día a día. 488 personas están ingresadas en hospitales de la provincia de Sevilla. En el hospital Virgen del Rocío hay más de 125 pacientes COVID. El sindicato de enfermería SATSE denuncia falta de medios de protección para los enfermeros del Virgen del Rocío. Hay 1.089 nuevos casos de COVID19. Ocho personas han fallecido. El alcalde de Sevilla insiste en pedir medidas restrictivas. Los hosteleros reclaman que no se cierre a las 10 de la noche. Piden que les dejen ofrecer las cenas. Minuto de silencio en recuerdo del niño de 14 años que ayer murió atropellado cuando se dirigía a clase. El conductor está en libertad privado del permiso de conducir. En el Archivo de Indias se abre hoy  La fábrica del mundo; más de 50 documentos históricos sobre las figuras más relevantes de la Era de los Descubrimientos.