Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El tiempo es necesario para que los productos del campo puedan ofrecer sus mejores sabores. Para descubrirlos visitamos almazaras, restaurantes, bodegas, viñedos, en una ruta gastronómica por la comarca de la subbética cordobesa Información más detallada en el https://blog.rtve.es/viajesyturismo/

Entrevista de Manuel Pedraz a Juan Eslava Galán, para el programa Historias de papel, sobre “La Biblia contada para escépticos” (Booket), una nueva entrega de su serie dedicada a acercar la Historia de forma amena y divertida. En este caso se centra en el que considera el libro que más ha incluido en la civilización occidental y especialmente en la creación artística. A través de capítulos cortos y muy divulgativos, Eslava Galán nos acerca algunos de los episodios más conocidos, y otros no tanto, del libro más vendido, traducido y estudiado de la Historia, pero (dice) no el más leído. A fomentar su lectura dedica este volumen, centrado especialmente en el Antiguo Testamento, al que seguirá otro en torno al Nuevo Testamento.

En Radiogaceta de los deportes hablamos con Salvi, jugador del Cádiz CF, en la víspera del partido de liga que les va a enfrentar al Real Madrid en el estadio Alfredo Di Stéfano (sábado, 18:30 h.). El extremo andaluz ve con opciones a su equipo, aunque considera que para ganar a los blancos "deben hacerlo muy bien" y que los de Zidane "no tengan su día". Además, repasamos con él el arranque de los gaditanos, que han vuelto a la máxima categoría quince años después. 

Entrevista de Manuel Pedraz a Jaime Cedillo, para el programa Historias de papel, sobre “Juan Carlos Aragón. El carnaval con mayúsculas” (Renacimiento), libro en el que se acerca al mundo poético del gran revolucionario del carnaval gaditano, muerto a los 53 años en la primavera de 2019. Su desaparición lo consagró con lo que ya era en vida, un mito, que consiguió el sueño de que la gente hiciese suyos los versos de sus coplas. Cedillo, como indica el subtítulo del libro, revisa la obra del Capitán Veneno, contextualizando algunas de sus mejores letras y acercándose a su vida a través de lo que reflejaban sus versos.

En Granada capital y otros 31 municipios de su área metropolitana las reuniones se limitan a un máximo de 6 personas, los bares y restaurantes deberán cerrar a las 22.00 horas, los locales no podrán superar un aforo del 50 por ciento, cierre de peñas, limitación de celebraciones y funerales, no se permitirán salidas ni visitas en residencias. Entrarán en vigor esta media noche y durarán 14 días. La incidencia acumulada de la covid en Granada es de 793 casos por cada 100.000 habitantes. Informa Secundina García.

Más de una treintena de hosteleros han protestado en Plaza de España por las medidas aprobadas por la Consejería de Salud Pública para frenar la curva de contagios de coronavirus, que implican el cierre de bares, restaurantes y cafeterías durante las próximas dos semanas.

Esta tarde se reúnen de urgencia Salud y autoridades locales para tomar decisiones tras el nuevo aumento de contagios de Covid-19. Hoy Andalucía roza los 3.000 nuevos positivos por coronavirus en un solo día. En el Parlamento, nueva sesión de la comisión que investiga los gastos en la extinta FAFFE. El exdirector, Fernando Villén, se ha acogido a su derecho a no declarar. El pianista gaditano Chano Domínguez es Premio Nacional de Músicas Actuales 2020. 

La información de Málaga y su provincia. Salud valora hacer un cribado masivo en Cuevas de San Marcos ante el aumento de casos del COVID entre la población, independientes de la residencia de mayores, tal como ha pedido su alcalde, quien permanece en aislamiento tras detectarse dos positivos en el consistorio. Entrevistamos al barítono Carlos Alvarez que hoy lleva al Teatro Cervantes la ópera Simon Boccanegra.

Los trabajadores de Salud Responde vuelven a manifestarse para pedir la gestión pública del servicio y denunciar su deterioro. Afirman que los usuarios aguardan hasta una hora al teléfono sin conseguir una cita médica. Y en clave sanitaria, hoy se sabrá si se mantienen o reforman las limitaciones a libertad de movimientos de los ciudadanos de Linares.
Damos cuenta de la campaña de la diputación "Yo elijo Jaén", con la que quiere frenar la despoblación, y de la detención en Linares de una cuidadora que sustrajo más de trece mil euros al matrimonio que cuidada.
Y hablamos con el actor Nancho Novo sobre la obra "trigo sucio" que mañana se representa en el teatro Ideal de Úbeda.

El premio de poesía Federico García Lorca este año se va a Venezuela, la ganadora es la poetisa Yolanda Pantin.

El equipo de gobierno de la Universidad de Granada se muestra satisfecho con el funcionamiento de la actividad académica en el primer día de suspensión de las clases presenciales.

El Granada C.F. se enfrenta mañana sábado al Sevilla, el partido comenzará a la una de la tarde en el estadio Los Nuevos Cármenes.

En las últimas horas se han detectado 84 nuevos contagiados. No obstante, no tenemos que lamentar ningún fallecido por covid y casi 150 personas han podido recuperarse.

La semana que viene se celebra la quinta edición de la Reunión de Medicina y Deporte en el Auditorio Maestro Padilla con más de un centenar de expertos debatirán .

Aplazan el juicio a tres miembros de 'Los Pertolos' porque uno de ellos podría estar contagiado por covid.

Desalojan a 34 personas de una fiesta en una nave industrial.

El Ayuntamiento de Huércal de Almería lanza un portal contra la violencia de género en la web municipal con la finalidad de informar y concienciar a la ciudadanía sobre esta lacra.

También les contamos en este informativo que esta noche Leone da un concierto en el Teatro Apolo y repasamos toda la actualidad del deporte almeriense.

La crisis de la Covid19 ha obligado a Cruz Roja a triplicar las ayudas de primera necesidad a familias en extrema vulnerabilidad.
Una encuesta realizada por la Universidad valora en 150 millones de euros las pérdidas del sector turístico solo en el comienzo de la pandemia.
La sala Christie's de Nueva York subasta la obra "Las dos sendas" de Romero de Torres por 405.000 euros.
Eutopía se clausura el domingo en el patio de los naranjos con un concierto de la Camerata Gala.

La provincia de Huelva ha registrado 46 nuevos contagios por Covid-19, lo que supone elevar la cifra total de afectados, controlados por PCR, a 2096 desde que se inició la pandemia. La agresión a la directora del IES Saltés de Punta Umbría ha llevado alumnos, profesores, personal no docente y miembros del cositorio a reunirse para decir basta a este tipo de agresiones. Mejor financiación, más personal adminsitrativo y una reforma de los grados son las principales peticiones de la universidad de Huelva de cara al nuevo curso académico.

Los estudiantes de la Universidad de Granada van a manifestarse este mediodía ante la sede del Gobierno autonómico para protestar contra la decisión de la Junta de Andalucía de suspender las clases presenciales, debido a la alta incidencia del coronavirus en la ciudad. Javier Torres, coordinador de la Delegación General de Estudiantes de la Universidad de Granada, cree que esta suspensión es injusta. “Nos molesta que no se ponga el foco en los bares y sí en la Universidad, que se ha demostrado segura, no se ha cerrado ningún aula ni ha habido restricciones. No entendemos la decisión”, ha afirmado en Las Mañanas de RNE. Torres denuncia que en ningún momento el Gobierno autonómico ha consultado con la Universidad este cierre, lo que “atenta contra la autonomía universitaria”.

El consejero andaluz de Salud, Jesús Aguirre, reclamará en el consejo interterritorial de Sanidad que la tasa de ocupación hospitalaria por Covid sea el criterio básico para determinar restriciones de movilidad y de ocio nocturno. La consejería de Educación abre una investigación tras la paliza que recibió la directora de un instituto de Huelva a manos de una alumna.