Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En la primera jornada de confinamiento perimetral en la capital granadina y en la treintena de municipios afectados por las restricciones, agentes de la Policía Local, de la Guardia Civil y Policía Nacional han establecido controles aleatorios en las puntos de acceso a la ciudad, y en las vias secundarias de salida de esas poblaciones.

Con la licitación de la redacción de la primera fase del proyecto para la elaboración del nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Granada, el equipo de gobierno municipal ha puesto en marcha la renovación de una legislación urbanistica que se aprobó en 2001.

La jugadora granadina Belén Arrojo ha sido convocada por el seleccionador nacional Lucas Mondelo.

Un fallecido más por Covid y 117 positivos ha registrado la provincia, en las últimas 24 horas, en las que se ha incrementado el ritmo de hospitalizaciones.

La Subdelegación del Gobierno celebra hoy una Junta de Seguridad con ayuntamientos de la Sierra, para coordinar las medidas a adoptar de cara al puente del 1 de noviembre.

Navantia Puerto Real podría construir, finalmente, un buque de transporte o ferry, para el ministerio de Defensa, además del BAM que ya tiene asegurado.

Puerto Real suspende las actividades de Halloween, tras declararse el toque de queda y ante la incertidumbre del horario.

Hoy en nuestro espacio de Salud Pública, de los martes, hablaremos con Manuela Márquez, farmacéutica de Atención Primaria del Distrito Bahía de Cádiz-la Janda, sobre la campaña contra la gripe.

Un positivo en Los Gallardos tras el cribado masivo de test. Bacares y Antas registran brotes relacionados con personas mayores. Mientras, la tendencia de contagios en la provincia se mantiene.

Además, la Junta y 13 ayuntamientos almerienses se unen para reciclar el plástico del campo.

Abre al tráfico el nuevo puente de la barriada de Adra de Puente del Río tras una inversión en su remodelación de más de un millón de euros.

También les contamos en este informativo que dos autobuses y un camión han ardido en el aparcamiento de una gasolinera de Níjar y que la guardia civil ha intervenido por segunda vez un cultivo de marihuana en una vivienda ocupada

Y hoy entrevistamos a Ana Mazón, presidenta de Proyecto Hombre en Almería.

La Junta de Anadalucía lleva a cabo hoy el cribado voluntario de antígenos en el Pabellón Vista Alegre de Córdoba. Serán 1.100 cordobeses los seleccionados bajo criterios epidemiológicos. Así se conocerá la valoración de riesgo para la capital cordobesa.

Hay 398 positivos más de Covid-19, 16 hospitalizaciones y 4 muertes.

El alcalde de Córdoba hace un llamamiento a la responsabilidad de los cordobeses para cumplir las normas y evitar conflictos entre vecinos.

"¿Hay futuro en el futuro?" bajo éste epígrafe se abre hoy la cátedra Unesco de la UCO a un congreso en el que de la mano de expertos analizar los miedos que atenazan ese futuro.
Carlos de Hita, Gerardo Olivares o Cristina Monge, serán algunos de los ponentes del congreso.


Los casos de COVID19 aumentan en 679, en las últimas horas, en la provincia de Sevilla. Han muerto cuatro personas. 629 pacientes están hospitalizados. 72 de ellos están en UCI. Huelga de médicos por el deterioro de la salud pública y sus malas condiicones laborales. La Policía Local investiga las causas del mortal acidente de ayer tarde en el Paseo Colón. El ayuntamiento da de margen hasta el 17 de noviembre para presentar ofertas de compra de la antigua comisaría de la Gavidia. Debate esta tarde, en Santa Clara, sobre la Sevilla de los hermanos Bécquer, en el 150 aniversario de su muerte.

El Presidente de la Junta, Juanma Moreno, decidirá mañana si endurece las medidas de restricción de movildad en Andalucía para contener lapandemia de Covid. Admite que la situación es grave. Los grupos de la oposición le acusan de posponer la toma decisiones por intereses políticos.  

Juan Marín, vicepresidente de la Junta de Andalucía, ha señalado la necesidad de “evitar que la pandemia siga esta evolución y provoque el colapso sanitario”. Andalucía ha notificado hoy 2.649 nuevos contagios, es el noveno día de aumento de contagios en la comunidad. “Hemos reunido el Gabinete de crisis, que se activa una vez decretado el estado de alarma, y hemos evaluado la situación sanitaria del momento”, ha explicado en el informativo 24 horas de RNE.  “El miércoles se reúne el comité de expertos y se llevarán una serie de propuestas al Presidente”, ha añadido el vicepresidente que ha sostenido que no se descarta “ninguna medida”. “Se trata de contener la expansión del virus que esta semana se está comportando de forma muy agresiva”, ha lamentado y ha puntualizado que “cualquier ciudadano entenderá que hay que preservar la salud”. Marín ha indicado la “preocupante” situación de las provincias de Granada, Jaén y Sevilla: “Son provincias seriamente afectadas, especialmente durante este fin de semana”. “Se dan circunstancias para tomar cualquier medida, pero no dependerán de lo que hagan otras comunidades”, ha aclarado.

En cuanto al estado de alarma declarado, el vicepresidente de la Junta de Andalucía ha defendido que el Presidente del Gobierno “no puede estar seis meses sin someterse al control parlamentario”. “Si Sánchez pretende un cheque en blanco de Ciudadanos, yo no estaría de acuerdo, debe hacerlo de forma más regular”, ha declarado Marín que ha considerado necesario un “plan de rescate común y paralelo al estado de alarma” para ayudar a los sectores más afectados.

Sobre los presupuestos autonómicos, Marín ha señalado que se llevarán “en breve” al parlamento y “cada uno tomará su decisión”. “El enfrentamiento entre Casado y Abascal no deben afectar a unas cuentas autonómicas que afectan a 8 millones de personas”, ha mantenido. “Vox deberá decidir si mantienen su compromiso y debe primar el interés general y no el partidista”.

La Junta de Andalucía va a esperar hasta el miércoles para tomar la decisión sobre si ajustar o no el estado de alarma decretado por el Gobierno en nuestra comunidad. Lo hace para analizar con más detalle los datos de los últimos días aunque el presidente de la Junta ha asegurado que la situación es grave.

La cifra de nuevos contagios ha bajado en las últimas horas, pero sigue por encima de los 2.500. Además 13 personas han fallecido por el coronavirus en las últimas horas.

Por otra parte el Tribunal Consitucional ha admitido a trámite el recurso del PSOE contra el decreto de simplificación administrativa de la Junta por su convalidación en la Diputación Permanente del Parlamento de Andalucía.

La pandemia sigue su escalada en Andalucia.  En las ultimas horas se han registrado 174 personas más hospitalizadas. Ya son 2144; de ellas, 268 en la UCI, 19 más. 13 personas han fallecido por Covid en las últimas 24 horas. De ayer a hoy hay 2649 positivos más. Desde esta mañana, Granada y una treintena de municipios de su área metropolitana están confinados. Los hosteleros andaluces piden a la Junta que el horario de cierre de bares y restaurantes sea a las 11 de la noche en los lugares donde está restrigido. El presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, ha pedido un reparto justo de los fondos europeos Covid durante la Conferencia de Presidentes Autonómicos. Detenidas 40 personas en La Línea de la Concepción por blanqueo de capitales.  

La audiencia provincial juzga hoy a un guardia civil acusado de utilizar su puesto para estafar a empresas en situación crítica. En página de sucesos, la policía y la guardia civil desmantelan un importante grupo de distribución de droga, al que le intervienen ocho kilos de cocaína.
Damos cuenta de la exigencia de una solución urgente a la falta de comedores escolares en más de cincuenta colegios de la provincia y del interés de las empresas constructoras por hacerse con el conservatorio superior de música. Nueve firmas presentan sus ofertas para construir el edificio.
En página deportiva anotamos un nuevo éxito del club de atletismo Unicaja Jaén, que consigue el segundo puesto en hombres y el tercero en mujeres dentro del campeonato de Andalucía.

 

Informativo de Málaga y provincia.
Primera noche de toque de queda del nuevo estado de alarma en la que, en el caso de la capital, la Policía Local ha empezado a vigilar el cumplimiento desde las once de la noche a seis de la mañana, aunque esta madrugada ha sido informativa.
Desde esta mañana a las nueve hasta las tres de la tarde, en el Salón de Usos Múltiples del Ayto. de Teba se realiza cribado masivo por la alta tasa de contagios registrada en el municipio. Situándose, en estos momentos, en 1.675 casos por 100.000 habitantes.
Se han registrado cinco nuevos fallecidos en las Residencias de Mayores de Cuevas de San Marcos y Seniors de Benalmádena en las últimas 24 horas, en las que también han aumentado los hospitalizados en siete, con los que ya son 222 los ingresados en la provincia, de los que 32 están en UCI, tres más que ayer.Esta mañana se einaugura el donominado Caminito del Rey de la Axarquía, que incluye un impresionante puente colgante para salvar un desfiladero que une los términos municipales de Sedella y Canillas de Aceituno. Incluido en la denominada Gran Senda de Málaga, es uno de los tres puentes colgantes más largos de España en espacios naturales.
En deportes destaquemos el empate a 1 del Málaga C.F. en La Rosaleda ante el Mirandés. En anverso de la moneda de la suerte para el Unicaja que perdía en el Martín Carpena por 79 a 86 ante el Tenerife.
En nuestro tiempo de entrevista, nuestra compañera Laura García charla con el Presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos Rubio, que nos habla del consenso con Puertos del Estado en el Plan Empresa 2020-2024 en el que se prevé una inversión de 52 millones de euros.

Los habitantes de Granada y de una treintena de municipios del área metropolitana ya no puden circular libremente entre las localidades tras haber entrado en vigor las restricciones a la movilidad. Además la declaración del estasdo de alarma también permite la entrada en vigor del toque de queda entre las once de la noche y las seis de la madrugada.

Durante toda la semana la carretera A-44 a su paso por el Suspiro del Moro va a estar afectada por obras en la calzada.

Victoria del Granada C.F. en su desplazamiento a Getafe.

Hoy están convocados más de 300 vecinos de los Gallardos para hacerles el test de antígenos. Se trata del único municipio almeriense con medidas restrictivas.

El Ayuntamiento de Almería ha puesto en marcha sorteos semanales para incentivar la compra en los comercios locales.

2 detenidos tras pillarles lanzando hachís y tranquilizantes en la cárcel de 'El Acebuche'.

Este fin de semana ha fallecido un hombre que se ha ahogado en una balsa en Dalías y un ciclista ha sido atropellado en Serón.

También les contamos en este informativo que El Instituto andaluz de la mujer atendió en 2019 a cerca de 12.000 mujeres en Almería y repasamos toda la actualidad del deporte almeriense.

138 positivos por Covid, en las últimas 24 horas, se han notificado en la provincia, que no reporta fallecidos, aunque hemos rebasado los 200 hospitalizados.

Las organizaciones agrarias cifran entre 150 y 160 millones de euros, lo que podría perder el campo gaditano con la  nueva reforma de la PAC.

Navantia entrega  hoy, en un acto privado en el astillero de Puerto Real, la plataforma con la subestación eléctrica que ha construido para Aibel y Equinor.

Finaliza la votación del nuevo nombre del estadio para la retirada de su nombre original.

Concluida la jornada 7 de la Liga Santander, el Cádiz se sitúa sexto en la tabla, con 11 puntos, de forma virtual.