Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Un supermercado del sur de Alemania comenzó hace tres años una iniciativa para que las personas que fueran a la compra se pudiera pegar un corazón para señalar que buscaban pareja. Después podían dejar un mensaje o su contacto en la caja para la persona que les gustó. Con las dificultades para ligar durante la pandemia, la idea ha empezado a tener éxito y temen una avalancha que ponga en peligro las normas contra la COVID-19.

Alemanialimita la movilidad con los países con alta incidencia de casos de las nuevas mutaciones de coronavirus.

El país prohíbe desde este sábado 30 de enero que las aerolíneas traigan países de Portugal, Reino Unido, Irlanda, Brasil y Sudáfrica. Las excepciones incluyen a ciudadanos alemanes, residentes o viajeros en tránsito siempre que lleven una PCR negativa y se hayan registrado a las autoridades tres días antes. Los controles también se aplican a autobuses,  trenes y coches.

El ministro de Interior alemán ha insistido en que "la lista de países se va a actualizar permanentemente" en base a la alta incidencia de las nuevas mutaciones del virus.

El ministro de Sanidad alemán, Jehns Spahn, ha advertido de que habrá que contar con al menos 10 semanas de escasez de vacunas. Además ha señalado que llamará a las farmacéuticas para celebrar una cumbre con el Gobierno para que expliquen el retraso y aseguren un calendario de entregas. El Gobierno alemán planea prohibir los vuelos desde Brasil, Sudáfrica y Reino Unido, aunque la lista de países podría aumentar.

FOTO: EFE/EPA/CLEMENS BILAN

Lo ha recomendado el Comité de Vacunación y lo ha confirmado luego Jens Spahn, ministro de Sanidad del país. El motivo es que las pruebas que se han hecho con estas vacunas en los mayores de 65 años son demasiado escasas.

Informa Gabriel Herrero, corresponsal de RNE en Berlín

El ministro de Sanidad alemán, Jehns Spahn, ha advertido que quedan 10 semanas más de escasez de vacunas. El país estudia prohibir la entrada de viajeros procedentes de zonas donde hayan surgido nuevas cepas o con alta incidencia del coronavirus.

Informa Gabriel Herrero, corresponsal de RNE en Berlín

La justicia alemana ha condenado a cadena perpetua al neonazi Stephan Ernst por el asesinato del político conservador Walter Lübcke, al que mató de un tiro en la cabeza en junio de 2019 por defender la acogida de refugiados en Alemania. Es el primer crimen de carácter político en el país desde el régimen nazi.

Informa Gabriel Herrero, corresponsal de RNE en Berlín

Israel cierra desde el 25 de enero su único aeropuerto internacional, Ben Gurión, situado en Tel Aviv, hasta el próximo día 31 con el fin de evitar la llegada de infectados con las nuevas cepas de coronavirus. Alemania y Francia también aumentan las restricciones en los viajs internacionales. El primero pide una PCR, cuarentena de cinco días y un test posterior a viajeros de 20 países, entre ellos, España, mientras que la nación gala, pide pruebas negativas de coronavirus a los países comunitarios. Coronavirus: última hora.

Foto: JACK GUEZ / AFP

Alemania incluye a España en el grupo de países de alta incidencia por COVID-19. Desde el domingo, los viajeros procedentes de España tendrán que presentar dos PCR negativas para poder circular por el país. Los controles que entran en vigor son más severos: todos los viajeros que vayan a Alemania tendrán que registrarse previamente online. Habrá que entregar una PCR negativa, no como antes que podía realizarse al llegar al país. La prueba PCR tendrá que ser reciente, como mucho 48 horas antes del vuelo y hay que entregarla al aterrizar. Después: 10 días de cuarentena estricta, que se puede acortar a la mitad si se hace otra PCR al quinto día y da resultado negativo. Informa Gabriel Herrero, corresponsal en Berlín.

Países como Francia o Alemania han desaconsejado el uso de las mascarillas caseras y obligan a usar las quirúrgicas o FFP2 para acceder a cada vez más lugares. En España, los expertos recomiendan también abandonarlas, pues si no se fabrican con materiales homologados dan una falsa sensación de seguridad. Las quirúrgicas, por otro lado, usadas adecuadamente llegan a proteger casi un 90 %. Merkel y los líderes regionales acordaron, además, la implantación del uso obligatorio de esas o las FFP2 en el transporte público y comercios, y la extensión del teletrabajo en todos los ámbitos laborales donde sea posible. FOTO: ARTEM TRIHUB / ISTOCK. [Coronavirus: última hora en directo

Alemania arranca un año 2021 que va a suponer un cambio notable en su gobierno. Después de 16 años al mando, Angela Merkel dejará de ser la canciller tras unas elecciones en las que los democristianos son favoritos. El partido ha elegido este fin de semana a su nuevo presidente con la victoria de la fación más centrista. Sin embargo, Armin Lashet aún tendrá que ganar una elección interna si quiere ser en septiembre el candidato a la jefatura del gobierno alemán. Ahondamos en la carrera por la sucesión de Merkel con este reportaje de nuestro corresponsal en Berlín, Gabriel Herrero.

Armin Laschet es el nuevo líder de la CDU alemana. El primer ministro renano ha salido elegido en segunda votación frente a Friedrich Merz. El tercer candidato, Norbert Roettgen, ha caído en la primera vuelta. Laschet representa la continuidad de Angela Merkel, el centro moderado, frente al giro a la derecha de Merz. Informa Gabriel Herrero, corresponsal en Berlín.

El primer ministro del land de Renania del Norte-Westfalia, el centrista Armin Laschet, ha sido elegido nuevo presidente de la Unión Cristianodemócrata (CDU), el partido de la canciller alemana, Angela Merkel. Laschet, afín a la canciller y apoyado por el ministro de Sanidad, Jens Spahn, se ha impuesto en la segunda vuelta de la votación telemática de los delegados del partido ante al derechista Friedrich Merz. Foto: EFE/CHRISTIAN MARQUARDT