Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En Libia, las tropas del consejo nacional de transición han ocupado varios puntos estratégicos en la ciudad de Sirte, uno de los últimos baluartes de los partidarios de Muamar el Gadafi. El ataque coincide con nuevos bombardeos de la OTAN.

El Nobel de la Paz ha premiado este año la lucha de las mujeres por los derechos humanos. Y lo ha personalizado en tres activas defensoras de la paz y del papel de la mujer en esa labor. La presidenta de Liberia Ellen Johnson-Sirleaf, su compatriota Leymah Gbowee y la activista yemení Tawakul Karman, comparten el galardón.

Muamar el Gadafi ha vuelto a dirigirse a sus seguidores en un nuevo mensaje grabado. Lo ha emitido la cadena de televisión siria Arrai. Gadafi ha amenazado a los líderes internacionales que han reconocido al nuevo Gobierno libio. Y les advierte de que otros consejos nacionales de transición surgirán para expulsarlos a ellos del poder. Además, Gadafi ha llamado a sus partidarios a manifestarse contra el nuevo gobierno libio porque, dice, la situación en el país se ha vuelto insostenible.

En Somalia, el conflicto armado y el hambre han provocado la huida de cientos de miles de personas hacia países vecinos. En todo el mundo hay en estos momentos 44 millones de refugiados, como toda la población española. Es la peor cifra de los últimos quince años. Solo este año han huido de sus hogarres 700.000 personas.

En Libia siguen los combates por el control de Sirte, el último reducto en manos de los partidarios de Gadafi, mientras los aviones de la OTAN continúan sus operaciones desde el aire. Un equipo de Televisión Española ha volado en un AWACS de la Alianza, durante una de sus patrullas para vigilar la zona y recabar información.

A la situación de emergencia humanitaria en Somalia que, como decíamos, ha causado decenas de miles de desplazados, se suma la violencia en la que vive el país desde hace 20 años. 65 personas han muerto hoy en un atentado cometido por milicias islamistas en el corazón de Mogadiscio, la capital.

Al menos 65 personas podrían haber muerto en un atentado suicida contra edificios gubernamentales en Mogadiscio, la capital de Somalia