Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En Madrid, 22 personas han resultado heridas leves en un accidente de metro. El convoy ha chocado contra el límite de la vía en el Ramal Ópera-Príncipe Pío. Al parecer el tren no ha podido frenar al llegar a la estación. 11 personas han sido trasladadas a distintos hospitales por contusiones leves. Es el tercer accidente que se produce en el metro de Madrid durante el mes de agosto.

La Policía Judicial y técnicos de Metro de Madrid investigan el accidente que anoche causó la muerte de dos personas y heridas a otras dos. Ninguno de ellos debía estar en cabina y el tren podría estar circulando a más velocidad de la permitida.

Dos hombres han muerto este martes y una mujer y un niño han resultado heridos leves al chocar un tren de Metrosur con la topera (tope de la vía) en el depósito de Loranca, en el término madrileño de Fuenlabrada, según ha informado a Efe un portavoz de Emergencias 112. Los hechos han ocurrido cuando el conductor del tren de metro, que estaba acompañado en la cabina por tres familiares, ha entrado en las cocheras y tras un despiste ha chocado con la topera.

Era de noche y casi todos los pasajeros dormían cuando se declaró el incendio. Al darse cuenta, avisaron a la estación más cercana, que llamó a los bomberos. La ayuda llegó demasiado tarde para decenas de personas, que murieron atrapadas en el convoy. Otros, consiguieron saltar del tren en marcha, cuenta este pasajero. En la estación, desengancharon los vagones afectados para que el fuego no se extendiese al resto. La causa del incendio, un cortocircuito, según las primeras conclusiones. Mientras tanto, el peor apagon en diez años paralizaba la capital, Delhi y siete estados del norte del país. Desde la madrugada, el corte de luz afectó a fábricas, hospitales y medios de transporte. En plena hora punta, los semáforos dejaron de funcionar y miles de personas se agolpaban en estaciones y andenes del metro.Muchos, como este joven, han estado esperando durante horas y se quejaban de falta de información.Hasta el mediodía no se ha recuperado el servicio en la capital y todavía quedan lugares sin electricidad. Los cortes de luz son frecuentes en La India, con una demanda de energía que excede a menudo la oferta.

Al menos 30 personas han muerto y 20 han resultado heridas al incendiarse hoy un tren que cubría el trayecto entre Nueva Delhi y Chennai, antigua Madrás. El fuego se declaró de madrugada poco después de que el convoy abandonara la estación de Nellore, en el estado de Andhra Pradesh, en su ruta hacía el extremo sur del país. En el vagón donde se propagaron las llamas viajaban 72 personas, muchas de las cuales saltaron del tren en marcha para no morir por asfixia.

Tres meses después del accidente de tren en Buenos Aires que causó 51 muertos y más de 700 heridos, sus familiares denuncian que la investigación no ha aclarado el origen del siniestro. El gobierno ha retirado definitivamente la concesión a la empresa privada que gestionaba el servicio.

En Amsterdam, un choque de dos trenes ha provocado entre 50 y 60 heridos. Una treintena de ellos graves. El accidente ha sucedido cuando, por causas que aún no se conocen, un tren de cercanías ha impactado frontalmente con otro de viajeros.

Tres semanas después del accidente de tren en Buenos Aires que causó 51 muertos y 700 heridos, las autoridades han retirado algunos vagones en muy mal estado. Pero los trabajadores denuncian que otros trenes que siguen en servicio siguen siendo un riesgo para los viajeros.

Han detenido a dos controladores ferroviarios en relación con el choque de dos trenes, el sábado, en el que murieron 16 pasajeros. Aunque todavía faltan por analizar las cajas negras y las declaraciones de los maquinistas, los primeros indicios apuntan a un error humano como la causa del accidente.

En el sur de Polonia donde ha habido uno de los más graves accidentes ferroviarios de la última década. Anoche 2 trenes chocaron de frente. Hay 16 muertos y 57 personas hospitalizadas. A esta hora los bomberos trabajan por rescatar un cuerpo.