Enlaces accesibilidad

"La crisis del Euro nos tiene hartos", canta The Guardian

  • El vídeo musical pretende explicar la crisis económica en tono de humor
  • Está basado en un proyecto de periodismo online de la NYU

Por

¿Cuántos de ustedes no se han llevado las manos a la cabeza al oír hablar de prima de riesgo, estrés test o techo de gasto? Términos que alimentan cada día los titulares de los medios de comunicación y que nos advierten de que en España las cosas no van muy bien.

Una técnica divertida y muy simple de explicar qué pasa con nuestra economía y cómo hemos llegado a este punto es la que ha llevado a cabo Studio 20 de la Universidad de Nueva York en colaboración con el diario británico The Guardian. El lanzamiento de un vídeo musical que pretende explicar en tono de humor y a ritmo de música disco la crítica situación económica que afrontan los países del euro.

Se llama 'La canción del Euro' y "canta" en poco más de tres minutos los acontecimientos que desde los años 90 vienen poniendo en riesgo las bases de nuestra economía.

"Si los PIGS (Portugal, Irlanda, Grecia y España) no pueden pagar sus deudas, ¿quién lo hará? ¿El FMI? ¿El Banco Central?" Son algunas de las preguntas que lanzan al aire sus creadores. "¿Quién te dice que no vaya a pasar otra vez? Os llaman PIGS, pero no entienden. No sois los únicos que gastáis más de lo que podéis. Ahora no podéis pagar y os sentís deprimidos. Esta crisis del Euro nos tiene hartos", dice el estribillo.

Explicando la crisis

Después de Grecia, Irlanda y Portugal... "¿Será España la siguiente?". 'La Canción del Euro' encaja en el proyecto Better Explainer de Studio 20, que lanzó el profesor de Periodismo de la Universidad de Nueva York Jay Rosen en noviembre del año pasado, junto con el grupo de investigación sin ánimo de lucro ProPublica.

Se trata de potenciar un nuevo género del periodismo que aprovecha las herramientas tecnológicas para aportar a los usuarios de la Web la claves esenciales que contextualicen los acontecimientos que nos rodean.

Esta no es la primera vez que alguien se anima a explicar la situación de España en tono de humor. El pasado mes de mayo, el dibujante Aleix Saló plasmó su propia visión del panorama económico, político y social de España con el cómic animado 'De la burbuja inmobiliaria a la crisis'.

El vídeo acompañaba al lanzamiento del cómic 'Españistán. Este país se va a la mierda' (Glénat). "Es un análisis de quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos como país. El cómic es una mirada cínica a nuestro futuro, mientras que el vídeo es una mirada crítica a nuestro pasado", explicaba Saló.