Enlaces accesibilidad

La Audiencia Nacional convoca concurso para sustituir temporalmente a Garzón

  • Tras valorar la "excesiva carga de trabajo" en la Audiencia
  • Pedraz atiende desde hace dos semanas los asuntos de Garzón

Por

La Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional ha decidido por unanimidad convocar un concurso para nombrar a un magistrado que, a través de una comisión de servicios, se haga cargo temporalmente del juzgado de Baltasar Garzón, suspendido cautelarmente hace dos semanas ante la decisión de Tribunal Supremo de llevarle a juicio por su investigación de los crímenes del franquismo.

El presidente de la Audiencia Nacional, Ángel Juanes, ha explicado en una comparecencia celebrada este martes que se ha optado por esta opción después de valorar la "excesiva carga de trabajo" que soporta en la actualidad el juez Santiago Pedraz, quien, además de su juzgado, atiende desde hace dos semanas los asuntos del despacho de Garzón al ser su sustituto natural.

Por lo tanto, la Sala de Gobierno, tras deliberar sobre las distintas opciones en una reunión que tuvo lugar el lunes, ha decidido por unanimidad recurrir a la comisión de servicios, una fórmula en la que, a través de un sistema de selección, se designa un magistrado para que abandone su juzgado y se haga cargo temporalmente y en situación de interinidad del despacho de Garzón.

Sustituirá a Garzón hasta que se resuelva su caso

Juanes ha querido dejar claro que el magistrado que sea designado finalmente tan sólo se hará cargo del Juzgado Central de Instrucción número 5 hasta que el Tribunal Supremo celebre el juicio contra Garzón y resuelva su caso.

Si finalmente es absuelto, el juez volvería a su despacho de la Audiencia Nacional. Si es condenado, Garzón será inhabilitado y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) deberá sacar a concurso la plaza para poder nombrar, a través de los cauces habituales, un nuevo titular definitivo para el Juzgado Central de Instrucción número 5.

El magistrado que sea seleccionado para ocupar el despacho de Garzón en comisión de servicios deberá abandonar su juzgado de origen y dedicarse exclusivamente a los asuntos que le correspondan en la Audiencia Nacional.

Proceso de selección de un mes

Lo primero que hará la Audiencia Nacional es comunicar el concurso al CGPJ para que se dé publicidad del mismo a través de los cauces oficiales, principalmente a través de los tribunales superiores de justicia de toda España. Los candidatos que quieren sustituir temporalmente a Garzón deberán presentar su solicitud en un plazo de diez días.

La propia Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional realizará un filtro de todas las candidaturas y realizará una selección preliminar siguiendo "criterios de objetividad". 

La selección definitiva será elevada al CGPJ para que sea la Comisión Permanente de este órgano quien designe al magistrado que ocupará el juzgado de Garzón.

Juanes ha mostrado su esperanza de que este proceso se resuelva con rapidez y la Audiencia Nacional pueda contar con un sustituto de Garzón en el plazo de un mes. El presidente también ha indicado que ningún magistrado se ha puesto en contacto con la Audiencia Nacional para ofrecerse como sustituto de Garzón.

Por último, se ha mostrado convencido de que cualquier magistrado que sea designado sabrá resolver con solvencia los asuntos del juzgado de Garzón y actuará "imparcialmente y con arreglo a la legalidad".

"La Sala de Gobierno trata de dar cobertura a un juzgado para que pueda funcionar con normalidad; se trata de cubrir la plaza cuanto antes", ha dicho.