Enlaces accesibilidad

Los socialistas de Madrid pedirán la imputación en Gürtel de 45 altos cargos de la Comunidad

  • Lo ha anunciado el secretario general del PSM, Tomás Gómez
  • Cree que Gürtel es una trama de corrupcíón transversal y exige medidas

Por

El Partido Socialista de Madrid (PSM) solicitará a los tribunales la imputación de 45 altos cargos de la Comunidad de Madrid que aparecen en la parte del sumario del caso Gürtelcuyo secreto fue levantado este martes por el TSJM entre los que hay viceconsejeros, directores generales, subdirectores generales y jefes de gabinete, según ha anunciado el secretario general de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, en rueda de prensa tras la reunión de la Ejecutiva regional.

"Los socialistas madrileños vamos a solicitar la imputación de 45 altos cargos del Gobierno de la Comunidad de Madrid", ha explicado Gómez, que ha añadido que desvelarán los nombres cuando avancen en el estudio de los 50.000 folios de sumario.

Según el líder del PSM, "la mayor parte de los imputados hasta la fecha -entre los que ha citado a Alberto López Viejo, Jesús Sepúlveda, Alfonso Bosch, Carlos Clemente y Martín Vasco- ocuparon con Aguirre responsabilidades institucionales y orgánicas en el PP".

"Estos mismos señores que llegaron con Aguirre entre 2003 y 2004 -ha continuado-  adquirieron en 2008 cargos de gran relevancia dentro del PP, el equipo que depende directamente de la presidenta regional, y que se supone que es su mano derecha".

"Los socialistas madrileños ya lo denunciamos hace unos meses -ha dicho- cuando llevamos ante la Fiscalía Anticorrupción una supuesta financiación irregular (del PP de Madrid) a través de Fundescam",

'Si fuera Rajoy, montaría una gestoría'

Gómez ha asegurado, además, que existe una supuesta financiación irregular del PP en Madrid, y que si él fuera el presidente del PP, Mariano Rajoy, "montaría una gestoría".

En este sentido, ha exigido al PP que tome "medidas contundentes, pero no se las exigimos a Esperanza Aguirre" porque, según ha precisado, "no es garantía de transparencia, sino todo lo contrario, porque toda su gestión está bajo sospecha".

Según ha afirmado el secretario general de los socialistas madrileños, Rajoy tiene que tomar medidas "en todos los territorios", porque, en su opinión, "es intolerable lo que ocurre en las regiones donde gobierna o ha gobernado el PP", y ha puesto los ejemplos de Madrid, Galicia, Baleares y Castilla y León.

"Si no lo hace -ha añadido- es que tendrá razones que debería explicar, y estaría inhabilitado en términos políticos para ser alternativa de gobierno".

Quien también se ha vuelto a pronunciar sobre esta trama ha sido la presidenta regional, Esperanza Aguirre, quien ha asegurado que "no hay nada nuevo" en la nueva parte del sumario del  caso Gürtel conocida ayer, y que "las decisiones se tomarán a la  vista de las novedades".

Preguntada por los periodistas tras un acto en la Puerta del Sol, Aguirre ha asegurado que "no hay nada nuevo en ese sumario, 'El País' ya  lo ha revelado todo". Por otra parte, preguntada por la supuesta financiación irregular  del PP de Madrid a través de Fundescam, que ella preside, se limitó a  responder: "Niego la mayor".