Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La Policía Local de Málaga ha comenzado a controlar con radares móviles la velocidad de los patinetes eléctricos, que se enfrentan a multas de hasta 200 euros si van más rápido de lo permitido. Se encuentran situados en puntos de la ciudad con mayor tráfico y concentración de siniestros de esos vehículos, como el paseo marítimo de La Malagueta. En principio, esta primera campaña de control de velocidad se llevará a cabo hasta el 9 de junio, pero podrá ser ampliada por el Ayuntamiento. 

Como cada verano, las temperaturas en las clases comienzan a ser incómodas para los alumnos y los profesores. Los termómetros irán en aumento a lo largo de esta semana, pudiendo superar los 35 ºC en muchas zonas del suroeste peninsular, por lo que el aire condicionado se convierte en un gran aliado, en especial en los colegios. No obstante, la realidad es totalmente diferente, ya que la mayoría de centros en España no cuenta con un sistema de climatización y las ventanas pasan a ser el único remedio para que corra ligeramente el aire. Los expertos recalcan que las altas temperaturas pueden incidir en la concentración de los alumnos y, por tanto, en su rendimiento académico. Ante esta situación, algunas administraciones ya están realizando una mejora de sus instalaciones, como es el caso de la Junta de Andalucía. 

Corrida dramática en la 21ª de abono de la Feria de San Isidro: Francisco José Espada e Isaac Fonseca acaban en la enfermería tras sendas cogidas en Las Ventas. Espada sufre un fuerte golpe en la cabeza tras ser volteado por un toro de Pedraza de Yeltes y Fonseca, que había cortado una oreja en su primero, es corneado en la espalda por un astado de Torrestrella. Tarde memorable en Cáceres: lleno de no hay billetes 55 años después y Puerta Grande para Alejandro Talavante y Emilio de Justo. Triunfos de Roca Rey y de Ginés Marín en Aranjuez, y de los rejoneadores Rui Fernandes, Diego Ventura y Sebastián Fernández en el cierre del Corpus de Granada. Tertulia sobre la semana en San Isidro con Federico Arnás y Juan Ortega.

El rejoneador Diego Ventura sale por 19ª vez por la Puerta Grande de Las Ventas tras cortar dos orejas al sexto toro de la ganadería de Los Espartales en la 20ª de la Feria de San Isidro. Es la tercera Puerta Grande tras las de Guillermo Hermoso de Mendoza y Jarocho. Sergio Galán logra un trofeo en Madrid en una actuación muy meritoria. Miguel Ángel Perera y Juan Ortega triunfan en la Feria del Corpus de Granada. Gran alternativa de El Melli en Sanlúcar de Barrameda. Claves de la prohibición de la tauromaquia en Colombia con declaraciones del corresponsal de Clarín Jorge Humberto Zúñiga y del novillero Diego Torres, que está acampado a las puertas de la Plaza Santamaría de Bogotá.

La Costa del Sol es uno de los destinos españoles preferidos por los nómadas digitales. Aunque no todos deciden vivir cerca del mar, ya que muchos apuestan por instalarse en pequeños pueblos del interior, en busca de tranquilidad, naturaleza y precios más asequibles. Un ejemplo es El Borge, una localidad de 970 habitantes, de los cuales 40 han llegado tras la pandemia.

Foto: GETTY IMAGES

Manuel Escribano presenta su primer libro "Tauromaquia y verdad: reflexiones tras 20 años de alternativa", que se pondrá a la venta el lunes 27 de mayo. El torero sevillano disecciona en Clarín su primera obra como autor, en la que repasa los mejores y peores momentos de su carrera como matador de toros. Triunfos, cogidas, sinsabores... el diestro de Gerena cuenta en una entrevista completa toda su trayectoria desde la sinceridad y la honradez.

La catedral de Sevilla es uno de los lugares más visitados de la ciudad. El año pasado fue visitada por más de dos millones de personas, la mitad de ellas extranjeras. Ante esta situación, el Cabildo de la catedral ha decidido adaptarse a estos nuevos tiempos de masificación turística y comenzará a dar algunas íntegramente en inglés para atender a los fieles, vengan del país que vengan.

Un abuelo ha matado presuntamente a sus dos nietos en Huétor Tájar, en Granada, tras atrincherarse con un arma de fuego en la vivienda. La Policía se ha encontrado a los dos menores muertos en el interior de la casa, uno asfixiado y el otro con herida de bala. El hombre habría matado a los dos niños, de 10 y 12 años, antes de quitarse la vida.

Patricia Ramírez, la madre del niño Gabriel Cruz, que fue asesinado por la entonces pareja de su padre, Ana Julia Quezada, defiende en Radio Nacional por qué intenta frenar que se produzca un documental sobre el caso de su hijo. Un producto audiovisual que tiene previsto contar con la participación de Ana Julia Quezada. A raíz de esto, Patricia Ramírez ha hablado de la importancia de validar a las víctimas y a la familia: "Las víctimas tenemos derecho a que nos informen de si esto se va a grabar, porque es algo que nos daña de por vida", ha insistido. Ha contado en Las mañanas de RNE que se enteraron de este documental, que lo estaba realizando Ana Julia Quezada con ayuda de su abogado, a través de una fuente directa.

Patricia Ramírez ha criticado la falta de recursos del Estatuto de la Víctima. Cree que no se implementan los derechos que ofrecen, por lo que es imposible que pueda ayudar a todas las víctimas. "Las instituciones tienen que formarse, debe mejorarse (el cumplimiento del Estatuto) en los delitos mediáticos", ha reafirmado.

En conversación con Íñigo Alfonso, no solo ha exigido que se cumpla la ley, sino que también ha reivindicado su derecho a controlar la difusión de los datos sobre su historia porque "la imagen de un menor es su familia. No vale con pixelar la foto". Además, ha hecho un llamamiento a la responsabilidad de los medios públicos para crear una sociedad mejor porque "una sociedad que vende el trauma de las personas, no va por buen camino".

Los almonteños han saltado la reja a las 2.57 horas, instante en el que el Simpecado de la Hermandad Matriz de Almonte ha cruzado la Concha Peregrina que hace de pórtico del Santuario de la Virgen del Rocío, procedente del rezo del Santo Rosario, dando comienzo la procesión de la imagen. Momentos después, el hermano mayor de la Matriz, Sebastián Suárez, portador de esta insignia, se ha situado cara a cara ante la imagen y las personas que ya se encontraban entorno al paso han procedido a bajarla del presbiterio para alcanzar la nave central de la ermita entre el sonido vítores y palmas.