Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Se acaba una intensa etapa para los Alcántara, pero comienza otra nueva cargada de sueños e ilusiones. La muerte de Franco supune para todos el punto y final de una etapa y el comienzo de una nueva: la Transición.

El capítulo arranca justo en el momento en el que los Alcántara conocen la noticia del fallecimiento del Caudillo. desde ese momento se hace un recorrido por los acontecimientos mas importantes que han tenido lugar en España tras su muerte. Incluyen los testimonios de personas que tuvieron especial protagonismo durante el Franquismo y en la Transición y datos inéditos sobre los últimos días de vida de Franco. A lo largo del programa se incluyen declaraciones de Mariano Gónzález (periodista), Pilar Cernuda (periodista), Juan Luis Cebrián (periodista), José Oneto (periodista), José Luis Palma Gamiz (cardiólogo, miembro del equipo habitual de Franco), Antonio Piga (médico forense), Ricardo de la Cierva (historiador), Vicente Pozuelo (coordinador del equipo médico de Franco), Victoria Prego (periodista), Nicolás Redondo (secretario político de UGT en 1975), Nicolás Sartorius (preso político en 1975), Alfonso Guerra (dirigente del PSOE en la clandestinidad en 1975), Santiago Carrillo (secretario general del PCE en el exilio en 1975), Cristina Almeida (abogada), Miquel Roca Junyet (secretario general de Convergència Democràtica de Cataluña en 1975), Ramon Tamames (catedrático de Estructura Económica en la Universidad Autónoma de Madrid en 1975), Anselmo Álvarez (abad del Valle de los Caídos), Manuel Fraga (ministro de la Gobernación en 1975), Santos Julià (historiador), Luis María Anson (periodista), Paquita Sauquillo (abogada laboralista) y Jaime Pastor (ex dirigente de la LCR).

El Valle de los Caídos es uno de los símbolos de la dictadura. Franco ordenó su construcción al finalizar la Guerra Civil como homenaje al bando vencedor. Desde 2009 está cerrado a las visitas. Ahora el Gobierno elabora un informe sobre su estado en general que determinará si vuelve a abrirse al público (18/11/10).

ASPIRANTE AL PAPEL DE "TONY"

Pilas

Los representantes legales de 23 de los 64 imputados en el caso Gürtel han recibido un DVD con una información abundante que ya han empezado a analizar y de la que no ha trascendido nada. Desde el Partido Popular se siguen produciendo reacciones. Hoy Aguirre ha dicho que le indigna que no se conozca todo el sumario.-- 45 expertos de emergencia viajan en estos momentos hacia Sumatra para ayudar a las víctimas del terremoto que asoló aquel país hace 1 semana. El avión lleva también 48 toneladas de ayuda humanitaria.-- Antes de seis meses habrá un censo de todas las personas enterradas en el Valle de los Caídos. El gobierno tendrá que hacer una lista con las identidades y el lugar de procedencia de los cuerpos. Además ayudará en los gastos de las exhumaciones que reclamen las familias.