Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Un compromiso que esta mañana hacía público el el presidente de la Unión, Herman Van Rompuy. En ese breve documento queda claro que Atenas no ha pedido apoyo financiero.

Lo pedía el gobierno federal para perseguir el dinero de las redes terroristas. La eurocámara ha preferido defender la privacidad de sus ciudadanos. Y Estados Unidos ha dicho que está decepcionado por esa decisión.

Los parados que quieran poner en marcha un negocio o las pequeñas empresas con dificultades económicas podrán acceder al programa de microcréditos de la Unión Europea. Hoy, el parlamento de Estrasburgo ha aprobado 100 millones de euros para conceder estos créditos durante los próximos cuatro años.

Hoy puede ser un día decisivo para los problemas financieros de Grecia. Los ministros de economía de la euorozona, reunidos por videoconferencia, preparan un plan de ayuda.

Supone innovación, ayuda a frenar el cambio climático y reduce la dependencia del petróleo. Por eso es una prioridad para la presidencia española de la Unión que le ha dedicado un consejo informal de ministros de Industria.

La sesión se ha convertido en un cierre de filas en defensa del euro y de los países de la eurozona cuya solvencia se ha puesto en duda.