Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha cargado con dureza con el líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, a quien le acusa de "romper unilateralmente" las negociaciones para su investidura al haber promovido una "consulta trucada" a los inscritos de su partido para decidir sobre el sentido de la votación de los diputados de la formación morada. Sánchez ha calificado de "mascarada" la estrategia de Iglesias para "justificar su 'no' por segunda vez" a su investidura después de que Sánchez ofreciera a Iglesias la incorporación de ministros de Podemos al Gobierno. Una oferta que ya no se mantiene en pie.

A ocho días de que se inicie el debate de investidura, el PSOE se ha mostrado este domingo dispuesto a modificar su oferta programática si ello ayuda a alcanzar un acuerdo con Unidas Podemos, cuyos militantes siguen en proceso de votación para decidir su postura. Así lo ha asegurado hoy la vicepresidenta del Ejecutivo en funciones, Carmen Calvo, para quien "a lo largo de los días (el documento) se puede perfeccionar y modificar" con el objeto de alcanzar un acuerdo con Unidas Podemos que facilite la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno.
En declaraciones a los periodistas, Calvo ha explicado que el próximo jueves se reunirá la Ejecutiva federal del PSOE para ver si entonces han podido sentarse "a hablar" con Unidas Podemos.14/07/19
 

El PSOE está dipuesto a modificar su oferta programática si con ello logra alcanzar un acuerdo con Unidas Podemos que facilite la investidura de Pedro Sánchez, en la semana del 22 de julio, eso es lo que ha dicho la vicepresidenta en funciones, Carmen Calvo. "A lo largo de los días se puede perfeccionar y modificar" ha dicho este domingo Calvo y ha explicado que el próximo jueves se reunirá la Ejecutiva federal para ver si entonces "hermos podido sentarnos a hablar". 14/07/19

El ministro de Asuntos Exteriores en funciones, Josep Borrell, ha negado que el PSOE esté "jugando" a repetir elecciones porque las encuestas auguren que les podría "ir bien" para ampliar su mayoría: "Volver a votar no es una solución", ha subrayado en referencia a las negociaciones con Unidas Podemos. Desde Ciudadanos insisten en que el líder de la formación morada, Pablo Iglesias siempre ha sido el socio preferente del presidente del gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y dan el acuerdo por cerrado. "Es un paripé, un teatrillo. Ambos saben que van a entenderse y lo que están pactando es por intereses partidistas de uno y de otro", ha defendido el líder de Ciudadanos en la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado. Desde el PP, Isabel Díaz Ayuso,  ha destacado la importancia de enetenderse con Ciudadanos y con Vox en la Comunidad de Madrid por que considera que "España no puede ser un país monocolor en manos de la izquierda y la ultraizquierda, que es la que controla al socialismo hoy."

La líder de Podemos en Andalucía, Teresa Rodríguez, ha anunciado en las redes sociales que no va a votar la consulta de su partido sobre las posibilidades del pacto de gobierno con el PSOE y dice que, como está planteada la pregunta, es "lamentablemente un verdadero insulto a la inteligencia". Rodríguez señala que no va a votar "por la forma" de la consulta. "Las opciones son abiertamente tendenciosas. La pregunta debería ser: pacto de gobierno con el PSOE sí, no o abstención, y dar los detalles del pacto que se somete a consulta". 13/07/19

No hay "ningún veto personal a nadie" de Unidas Podemos y el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, valora "todos los escenarios posibles". Son las dos ideas que han lanzado este viernes la ministra portavoz del Ejecutivo, Isabel Celaá, y la vicepresidenta, Carmen Calvo, respecto a las negociaciones entre ambos partidos de cara a la investidura. El PSOE pide, sin embargo, "hablar primero de programa y después de nombres".

¿Cómo deben votar los diputados de Podemos en la sesión de investidura de la décimo tercera legislatura? Unidas Podemos consultará a sus bases un hipotético acuerdo para investir presidente a Pedro Sanchez. Les hará elegir entre un gobierno de coalición o uno monocolor.  

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha señalado que su formación quiere gobernar y que sus votantes "merecen respeto". Preguntado por qué su partido no renuncia a entrar en un gobierno de coalición, Iglesias ha asegurado: "Todos los que nos presentamos a las elecciones es porque queremos gobernar". "¿Qué pasa, que aquí solamente pueden gobernar los partidos de siempre o los partidos de derecha y el PSOE?", se ha preguntado Iglesias, para quien sus cuatro millones de votantes "merecen respeto, merecen que su voto tenga el mismo valor que el voto que han tenido otros ciudadanos".

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, no aceptará que el posible Ejecutivo de Pedro Sánchez esté formado por ministros de "perfil técnico", y ha pedido "respeto" en una negociación que, insiste, debe ser "integral" para conformar un gobierno de coalición.

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha asegurado que su formación será disciplinada sobre el tema catalán si entra en el Gobierno de España. En este sentido ha puesto como ejemplo del reparto de cargos en el Ayuntamiento de Barcelona donde "Ada Colau no ha tenido ningún problema en que Collboni sea primer teniente de alcalde y repartir, en función a la proporcionalidad de cada partido, el poder". "Se va por el buen camino en Cataluña. Las formaciones políticas que piensan diferente sobre el asunto catalán se pueden poner de acuerdo. Y nosotros vamos a asumir la lealtad y la disciplina que implica estar en un gobierno", ha afirmado Iglesias.

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesiasno aceptará un posible ofrecimiento por parte del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, de formar parte de su Ejecutivo con ministros de "perfil técnico" y ha pedido "respeto" en una negociación que, insiste, debe ser "integral" para conformar un gobierno de coalición. Así lo ha dicho en una entrevista en Los Desayunos de TVE en la que ha dejado, una vez más, clara una postura de la que no se mueve una coma: quiere que su formación morada se siente en el Consejo de Ministros.

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha rechazado la idea de que en el Consejo de Ministros de un eventual gobierno de coalición entre PSOE y Podemos solo puedan estar ministros de esta última formación de perfil técnico y no político. "Que alguien diga a su socio de gobierno que no puede proponer a nadie o que para ser parte del Consejo de Ministros no se puede haber presentado a las elecciones... Entre socios tenemos que respetarnos", ha afirmado en Los Desayunos de TVE. "La Democracia no es que gobiernen tecnócratas o técnicos. La gente vota a representantes que van a gobernar y legislar", asegura Iglesias.