Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Badajoz puede presumir esta temporada de tener la primera playa de interior en España a la que se le concede el marchamo de la bandera azul. Esta fenomenal playa se encuentra en el pantano de Orellana y es la joya del recientemente presentado Plan de dinamización del Producto Turístico Los Lagos, que ha visto la luz hace un par de meses. (08/07/10)

En nuestro programa de hoy abordamos una cuestión cada dia de mayor actualidad en el mundo de la gastronomía; el maridaje entre diferentes platos de cocina y whiskis, algo que puede degustarse estos dias en cuatro establecimientos de la capital de España. Y hablando de gastronomía, visitamos uno de los restaurantes que goza actualmente de mayor aceptacion entre el público: "El atelier de Enrich". Y concluímos el programa refiriéndonos a un producto muy consumido en nuestro país: el bacalao.

El Ministerio de Economía ha recibido una propuesta para establecer un nuevo impuesto sobre el turismo. Se la ha planteado "Turisme de Barcelona", un organismo en el que está representado el sector, el ayuntamiento y la cámara de comercio de la ciudad. El impuesto, que ya existe en otros lugares como París, gravaría la llegada de visitantes.

La construcción de un rascacielos en Sevilla pone en peligro la catalogación de Patrimonio de la Humanidad de sus principales monumentos. Los promotores de la Torre Pelli defienden la legalidad del proyecto y aseguran que no dañará al conjunto histórico de la ciudad.

Comenzamos nuestro programa a dos ruedas. En moto recorremos Andalucía, con nuestro colaborador Gustavo Cuervo. Paramos en todas las capitales andaluzas, desde Huelva hasta Almería. Y mitigamos el calor con un buen helado. Uno que seguro no han probado todavía: el helado de Torta del Casar, un queso untuoso extremeño que acaba de sacar su versión para el verano. Más tarde nos iremos a Algeciras para visitar su muralla, donde se ha inaugurado un parque arqueológico. Y sabremos lo que hay que comer y lo que está prohibido cuando ya se han cumplido los 60, gracias a la guía de salud que se ha publicado en San Sebastián.

La mayoría de los días los jugadores españoles tienen entrenamiento o partidos. Pero los días de descanso los jugadores pueden aprovechar para conocer el país anfitrión. Entre los principales atractivos turísticos destacan los safaris, para ver la fauna local o un valle donde hace millones años cayó el meteorito más antiguo del que se tiene constancia.

Comenzamos Paisajes y Sabores hablando de un curioso y exitoso maridaje de bebidas y gastronomía, más en concreto, entre varios tipos de ron y platos españoles cocinados de forma peculiar. De ello se encarga la empresa de catering Foodlab, con cuyos responsables dialogamos en Paisajes y Sabores. Y comentaremos toda la actualidad en el mundo de la gastronomía con nuestra colaboradora Eva Celada. Finalizaremos en la costa mediterránea para visitar las cuevas prehistóricas que son Patrimonio de la Humanidad.

Francisco Javier Cuadrado Alonso, médico estomatólogo y gran amante de la cocina es el autor del libro 'Una semana gastronómica'. Nos traslada su particular visión de la Semana Santa zamorana a través de ochenta recetas (19/06/10).

En la literatura sobre el deporte hay un libro dedicado al ciclismo que constituye una referencia desde su publicación en los años 70 del pasado siglo. Se trata de "El ciclista" del escritor holandés Tim Krabbé que ha sabido reflejar con maestría lo que ocurre dentro de una carrera ciclista. Es un libro calificado como una obra maestra en su género, el mejor que se ha escrito sobre el deporte del pedal. "El ciclista" ha sido un éxito editorial en Francia, Bélgica, Italia y la propia Holanda, pero nunca se había publicado en España y lo ha hecho ahora la editorial Los Libros del Lince. Cicloturismo en la 5 ha tenido un encuentro con el escritor que nos ha hablado del proceso de creación de su libro, que por fin aparece en nuestro país, y del mundo del ciclismo de ayer y de hoy.(18/06/10)