Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Si hay una construcción que nos apasione a la mayoría de nosotros son los castillos, así que hemos decidido hacer una escapada recorriendo un buen puñado de ellos. Y entre todos los lugares que tenemos en nuestro país hemos elegido la provincia de Guadalajara donde, tal vez, estas fortalezas sean menos conocidas.

Hace un año que La Graciosa era reconocida como la octava isla habitada del archipiélago canario. Hoy recorremos su territorio gracias a una ruta que nos permite observar sus paisajes márítimos y volcánicos y la apacibilidad de sus dos poblaciones: Caleta de Sebo y Pedro Barba.

En Villamuriel de Cerrato, en la provincia de Palencia y estratégicamente situada sobre el rio Carrión, existe una iglesia construida a principios del siglo XIII, con un claro carácter protector y defensivo. Se trata de Santa María la Mayor. Se cree que fue construida en tiempos del Obispo Arderico.

Ya ha arrancado la nueva campaña 2019 del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, que cada verano nos recuerda la importancia de respetar los programas de vacunación cuando se planifican viajes al extranjero. Ya durante el año pasado, más de 322.000 viajeros fueron atendidos en los centros de vacunación internacional, un 12,5% más que el año anterior.

La Organización Mundial del Turismo y Fundación ONCE han lanzado la primera convocatoria de las Menciones 'Destinos Turísticos Accesibles', un reconocimiento para promocionar lugares accesibles para todas las personas.

Estos días se han celebrando las fiestas de San Bernabé en Logroño. La fecha no es una coincidencia, tiene un motivo histórico muy importante para los riojanos. Nos lo explica Celia Cardero González, guía oficial de Turismo La Rioja, que también nos cuenta cómo se construyó la catedral. En este programa podéis escuchar la música de del artista Jorge García.

Si quieres ver vídeos y fotos de este destino, síguenos en Facebook: www.facebook.com/global5rtve, Instagram www.instagram.com/angelvarelapena o Twitter: https://twitter.com/angelvarelapena

Estamos en Córdoba, a punto de comenzar una nueva escapada que nos ha de llevar hasta Granada. Estas dos ciudades son los dos extremos de una ruta de 180 kilómetros que, por su extensión, debe recorrerse en varios días, evidentemente. Nos adentramos por tierras andaluzas siguiendo la Ruta del Califato.

Continuamos en Asturias y hoy nos hemos venido hasta el pueblo de Besuyo, el lugar donde nació el escritor Alejandro Rodríguez Álvarez, conocido como Alejandro Casona. Aquí está todavía la casa de su familia y el caserón donde sus padres ejercieron como maestros y del que él tomó el "apellido" con el que sería conocido.

Nos ocupamos de dos importantes acontecimientos que tienen lugar estos días: las Jornadas Gastronómicas del Lechazo en Aranda de Duero (Burgos), y las Jornadas Menorca en el Plato, que se desarrolla en varios municipios de la isla. En la copa servimos Roca del Crit, un vino de David Seijas elaborado en el Alt Empordà.

El centro de Madrid se convierte durante unos días en un espacio para observar la naturaleza salvaje. Desde este viernes y hasta el domingo, el paseo del Prado acoge la mayor feria urbana de turismo naturalista de Europa, donde se plantean conferencias, realidad virtual, documentales o talleres para conocer la flora y la fauna sin causar impactos ambientales. Se trata de la Feria MADBird 2019 de la que hablamos con su director, Manuel Andrés Moreno.

La isla de Menorca fue declarada Reserva de Biosfera por la Unesco en 1993. En Ciudadela de Menorca charlamos con la catalana Irene Estaún Clarisó, la directora Insular de Reserva de Biosfera. La artista menorquina Anna Ferrer trae la música a esta entrega de Global 5.

Si quieres ver vídeos y fotos de Menorca, síguenos en Facebook: www.facebook.com/global5rtve, Instagram www.instagram.com/angelvarelapena o Twitter: https://twitter.com/angelvarelapena

El turismo gastronómico y enológico está de moda. Más de un millón de personas viajan, cada año, alrededor del mundo para descubrir y disfrutar de la cocina y los vinos de otros países. El Algarve es un destino ideal para vivir este tipo de experiencias y por este motivo se ha puesto en marcha Algarve Cooking Vacations, un proyecto que tiene como objetivo convertir el sur de Portugal en un icono del turismo gastronómico mundial.

Esta semana nos hemos venido a Asturias, hasta la comarca de Fuentes del Narcea exactamente, y nuestra primera escapada por este territorio va a ser una caminata por el Cueto de Arbás. Si os animáis a venid con nosotros, calzaos vuestras botas de montaña porque ¡salimos ya mismo!

En abril estaba la Semana santa, para dar el empujón, pero el año pasado cayó en marzo, asi que si sumamos ambos meses, las llegadas de turistas mantienen el ritmo y suben mas del 5 por ciento. En lo que llevamos de año rozamos los 21.4 millones de llegadas.