Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
Arizona sigue en debate por la ley de extranjería

Ley Arizona

De momento buena parte de la ley queda suspendida. Pero hoy, tanto sus defensores como sus detractores recuerdan que esto ha sido sólo una batalla, y que aún queda mucho proceso penal por delante.

El PSC ha asociado hoy a CiU y a su presidente, Artur Mas, con el expolio del Palau de la Música, y ha opinado que si en el futuro se confirma jurídicamente esa relación, debería dimitir, mientras que CiU ha comparado la comisión de investigación sobre el Palau con el juicio franquista a Jordi Pujol.

Los grupos del tripartito y el CiU se han enzarzado este jueves, en el teórico último pleno de la legislatura antes de las elecciones, en un intercambio de reproches a cuenta de la financiación de CDC, que PSC, ERC e ICV-EUiA consideran probado que fue irregular y por eso han votado a favor, junto a PPC y C's, de pedir a la Mesa del Parlament que remita el caso a la Fiscalía.

Una jueza de Phoenix, la capital del estado, ha decidido aceptar el recurso del gobierno Obama. Ha bloqueado los puntos de la ley que los colectivos de inmigrantes consideraban discriminatorios.

Las 20 personas que murieron en la avalancha en un túnel de la localidad alemana de Duisburgo, durante la celebración del Loveparade, fueron aplastadas, según ha informado la nueva primera ministra de Renania del Norte-Westfalia, Hannelore Kraft, quien ha descartado que algunas de las víctimas muriera a consecuencia de una caída. Las dos españolas serán repatriadas este miércoles.

El tribunal especial de la ONU para el genocidio de Camboya ha condenado este lunes a Kaing Guek Eav alias "Duch" a 35 años de prisión por su papel en la muerte de al menos 14.000 personas como torturador del régimen camboyano jefe de hace tres décadas.

La Corte de Justicia de la Haya ha llegado a la conclusión de que Kosovo no violó ningún derecho internacional cuando decidió, unilateralmente, declararse independiente en febrero de 2008. Esa decisión no es vinculante, no se traduce en nada más que una opinión, pero es una opinión con mucho peso. Tanto, que se esperan muchos cambios jurídicos y políticos, teniendo en cuenta que hay muchos países -entre ellos España- que no reconocen la independencia kosovar de Serbia. Hablamos de ello con Ricardo Angoso, coordinador de la ONG "Diálogo Europeo", esperto en Kosovo y autor del ibro "Kosovo, las semillas del odio" (22/07/2010).