Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Es viernes, 5 de julio, una fecha en la que muchos españoles han hecho las maletas para irse de vacaciones.

Además, esta semana, la Directora General de Tráfico aseguraba que el límite de velocidad seguirá siendo de 120 kilómetros por hora en las autovías y que se elevará, pero de forma muy excepcional, a los 130.

Al mismo tiempo, la patronal de las empresas concesionarias de autopistas volvía a pedir al Gobierno un sistema de pago por el uso de las autovías públicas.

Sin duda, dos temas que no dejan indiferente a los conductores....

Nuestro compañero Ander Cortázar ha recogido el testimonio de algunos de ellos.....

Entrevista con Juan José Alba, responsable del Laboratorio de Tecnologías y Sistemas para la Seguridad en la Automoción de la Universidad de Zaragoza (05/07/13).

La Dirección General de Tráfico ha decidido lanzar su propia aplicación de tráfico para móvil. Se llama DGT y ya está disponible en Apple y en Android y su descarga es gratuita. También se puede descargar a traves de la web de la DGT.

La Dirección General de Tráfico (DGT) espera que entre los meses de julio y agosto se produzcan más de 80 millones de desplazamientos en las carreteras, dos millones más que el año pasado. Para hacer frente a todos estos movimientos, Tráfico pone en marcha a partir de este viernes un dispositivo especial, cuya primera fase arranca a las 15:00 y finaliza el 1 de julio. En este primer fin de semana está previsto que se produzcan 5,2 millones de desplazamientos. En julio se esperan 38,2 millones de desplazamientos y en agosto, 41,7.

Este viernes comienza la operación salida del verano. Tráfico calcula que, entre julio y agosto, se realizarán 80 millones de viajes de largo recorrido por carretera, dos más de los que hubo el año pasado. Como novedad, la DGT ha lanzado una aplicación para móviles en la que se puede consultar el estado de las carreteras.

La Guardia Civil ha multado, en una semana, a más de 4.300 conductores por ir distraídos mientras circulaban. El 75 por ciento iba utilizando el teléfono móvil. Unos 800 conductores han sido multados por llevar, por ejemplo, animales sueltos dentro del coche o por ir afeitándose. También se ha sancionado a algunos conductores por ir fumando.

Analizamos los cambios que propone el nuevo reglamento de tráfico: cascos para ciclistas urbanos, nuevos límites de velocidad... Con los portavoces de seguridad vial de cuatro grupos: Concepción Bravo (PP), Carlos Corcuera (PSOE), Jordi Jané (CiU), Joseba Agirretxea (PNV).

La directora general de Tráfico, María Seguí, ha asegurado que la DGT "no tiene ninguna duda respecto del efecto beneficioso" del uso obligatorio del casco para ciclistas en ciudad, que ve "incuestionable". Ante las críticas que ha despertado esta medida (ahora solo es obligatorio en vías interurbanas) ha invitado este martes a los grupos parlamentarios a que creen una ponencia en el Congreso para debatir los pros y los contras del uso obligatorio del casco en ciudad. Lo ha hecho en la presentación en el Congreso de los Diputados del anteproyecto del nuevo Reglamento de Circulación que plantea el aumento del límite de velocidad a 130 km/h en algunos tramos de autovía, así como su reducción en vías convencionales y algunas calles de ciudad.