Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

"No hay lance extraño, ni escándalo ni engaño en que no me hallara yo. Por dondequiera que fui, la razón atropellé, la virtud escarnecí, a la justicia burlé [...] en todas partes dejé, memoria amarga de mí". Con esta cita de Don Juan Tenorio ha querido Soraya Sáenz de Santamaría escenificar cómo recordarán "generaciones enteras de españoles" al presidente del Gobierno, para el que esta cita, ha dicho, "está hecha a medida".

En un agitado enfrentamiento dialéctico con la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, en la sesión de control en el Congreso, Sáenz de Santamaría se ha preguntado si hay algo bueno que recordar del semestre de presidencia española de la Unión Europea después de que Europa se pusiera "al frente de la política económica" del Ejecutivo "ante la incapacidad de Zapatero".

De la Vega ha felicitado a Sáenz de Santamaría por saber leer y ha contestado que el Gobierno hizo frente junto a Europa "a una crisis sin precedentes". "Ciudadanos e instituciones trabajamos unidos para defender nuestras economías y se sentaron las bases de la gobernanza económica global", y todo, ha añadido De la Vega, se hizo "sin el PP y a pesar del PP".

Ni José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno, ni Mariano Rajoy, presidente del PP, han querido hacer balance este jueves sobre el debate del Estado de la Nación. Rajoy ni siquiera ha acudido a la segunda jornada del mismo. En el PP aseguran que se ha quedado en su despacho del partido, en la calle Génova, preparando sus resoluciones, que es algo habitual. Para la portavoz del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, Zapatero está "apalancado en el sillón, esperando que pase el tiempo, que llegue un golpe de suerte". Para Leire Pajín, secretaria de organización del PSOE, es el PP el que no tiene alternativas. (15/07/10)

Las palabras del presidente del Gobierno sobre la sentencia del estatuto catalán también han generado debate entre los portavoces parlamentarios. La mayoría de los grupos las han criticado, incluidos los partidos catalanes.

Los grupos de la oposición empezarán a responder al presidente del gobierno a partir de las 4 de la tarde. El primero será el líder de la oposición Mariano Rajoy. Por ahora a ninguno le ha convencido el discurso del presidente. Le reprochan que no haya anunciado nada nuevo.

La portavoz parlamentaria del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado hoy que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha 'certificado' en su discurso del debate sobre el estado de la nación el 'agotamiento' de su proyecto político sin poder ofrecer nada nuevo a los ciudadanos.

Los dos asuntos destacados del debate seraán la crisis económica y la sentencia del Estatut. El presidente del gobierno defenderá las medidas que ha puesto en marcha para superar la crisis y buscará acuerdos con las demás fuerzas políticas. La oposición no se lo va a poner fácil: dudan de su capacidad para lograr consenso.

La selección española ha conseguido lo que parecía imposible, que nuestra clase política se muestra unida. Portavoces de los diferentes partidos han mostrado su apoyo incondicional a la Roja.

La portavoz del Partido Popular en el Congreso, Soraya Saénz de Santamaría, pide "prudencia" a la hora de valorar la detención y posterior puesta en libertad del presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll, investigado por un presunto caso de corrupción. "La pena de telediario en este país es muy popular y se te juzga de forma indiscriminada. No deja de sorprenderme cómo uno puede ver por televisión todo. Desde los registros a las ocho de la mañana hasta la detención y la puesta en libertad", afirma la 'popular', quien, además, solicita a la Fiscalía General del Estado y al Ministerio del Interior que actúe "con la misma diligencia y sin mirar colores políticos" todos los presuntos casos de corrupción, "empezando por el de Seseña", añade (07/07/10).

Soraya Sáenz de Santamaría ha lamentado en RNE que después de dos años de investigación, las detenciones por corrupción llevadas a cabo en Alicante "se hayan hecho de esa forma", en referencia a la detención y posterior puesta en libertad del presidente de la diputación, José Joaquín Ripoll.