Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Países en conflicto se suma a la semana "Concienciados con la Infancia" organizada por RTVE. Cada día mueren en el planeta unos 10.000 niños víctimas de la desnutrición infantil mientras se producen suficientes alimentos como para abastecer a toda la población mundial. Malnutrición crónica o aguda que no sólo frenan el desarrollo del menor, también el de su país.

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca critica la política de deshaucios del PP y PSOE, a quienes acusa de actuar tarde. Su portavoz, Ada Colau, ha dicho que llevan cuatro años pidiendo cambios en esta materia y considera escasas las posibles medidas que puedan adoptar Gobierno y PSOE en su reunión urgente (12/11/12).

Los expulsados pertenecen a colectivos pro saharauis y habían acudido a El Aaiun por el aniversario del desmantelamiento del campamento de Gdem Iziq. Según relatan tres de ellos en Rabat, la policía marroquí fue a buscarlos y les obligó a coger un taxi de vuelta alegando motivos de seguridad... Marruecos alega que los expulsados querían ejercer de periodistas sin identificarse. Los activistas piden una protesta formal a Rabat por parte de las autoridades españolas.El asalto al campamento saharaui cerca de El Aaiun, hace dos años, puso fin a una peculiar protesta en la que miles de saharauis exigieron mejoras sociales. Rabat alegó que habían sido secuestrados por delincuentes y elementos del Polisario. El aniversario coincide con el final de la nueva gira por la zona del enviado de la ONU Chritopher Ross, que por primera vez ha visitado el Aaiun. Coincidiendo con la presencia de Ross, la policía marroquí impidió manifestaciones de saharauis partidarios de la independencia.

Radio Nacional de España y la Fundación Crecer Jugando han presentado este jueves la XIII edición de la campaña solidario "Un juguete, una ilusión". Un año más, la infanta Elena preside esta iniciativa que tiene como objetivo la entrega de juguetes a niños de hasta 16 años que se encuentran en situación de vulnerabilidad. En esta ocasión, y por vez primera, también se repartirán juguetes entre niños españoles (08/11/12).

Radio Nacional de España y la Fundación Crecer Jugando han presentado este jueves la XIII edición de la campaña solidario "Un juguete, una ilusión". Un año más, la infanta Elena preside esta iniciativa que tiene como objetivo la entrega de juguetes a niños de hasta 16 años que se encuentran en situación de vulnerabilidad. En esta ocasión, y por vez primera, también se repartirán juguetes entre niños españoles (08/11/12).

El presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Peter Maurer, ha afirmado este jueves que la organización ha visto desbordada su capacidad para intentar asistir a los civiles en Siria ante el "grave empeoramiento" de la violencia en el país.

"Estamos en una posición en la que la situación humanitaria, debido al conflicto, ha empeorado, y pese a que el alcance de nuestras operaciones se ha ampliado no damos abasto", ha declarado el presidente del CICR en una conferencia de prensa.

"Hay una brecha entre el dramático empeoramiento de la situación y nuestras operaciones, que no pueden seguir el ritmo ante la velocidad y la gravedad de lo que está pasando", ha advertido.

Radio Nacional de España y la Fundación Crecer Jugando presentan este jueves la XIII edición de la campaña solidaria "Un juguete, una ilusión". Un año más, la infanta Elena presidirá esta iniciativa que tiene como objetivo la entrega de juguetes a niños de hasta 16 años que se encuentran en situación de vulnerabilidad. En esta ocasión, y por vez primera, también se repartirán juguetes entre niños españoles, tal como nos cuenta el coordinador de la campaña, Enrique Martínez. El tradicional bolígrafo solidario que protagoniza "Un juguete, una ilusión" se puede adquirir ya en cualquier oficina de correos y en grandes superficies. La campaña ya ha enviado más de seis millones de pelotas, camiones y muñecas a niños de 40 países (08/11/12).

Cada año, 2,5 millones de personas son víctimas de trata de seres humanos en todo el mundo, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT). En un 80% de los casos, las víctimas son mujeres y niños. Este delito internacional de lesa humanidad al que en ocasiones se denomina como la esclavitud del siglo XXI también se da en España. Precisamente, la ONG española Proyecto Esperanza ha creado un programa de apoyo integral para mujeres víctimas de trata de seres humanos en nuestro país. De él hablamos con su responsable y coordinador, Antonio Rivas (31/10/12).

En Oviedo, son protagonistas la Cruz Roja y la media luna roja, premio Príncipe de Asturias de cooperación internacional. En el Teatro Campoamor muchos voluntarios han llegado hoy a Oviedo.

Cruz Roja recibe el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional, por su labor en conflictos armados como Siria, Libia y Somalia, y en desastres naturales como los que asolaron Haití, Indonesia y Japón. Hablamos en Radio 5 con sus responsables para que nos expliquen cómo trabajan.