Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El secretario general de UGT- Andalucía ha presentado este viernes su dimisión ante el comité regional del partido. Francisco Fernández asegura marcharse "orgulloso" de su trabajo en el sindicato y selñala que no ha recibido presiones para dejar su cargo.

El secretario general de UGT en Andalucía, Francisco Fernández, ha dimitido este mediodía tras las acusaciones de irregularidad contable en el sindicato. Una dimisión que comunicará esta tarde en una ejecutiva extraordinaria.

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha mostrado su respaldo a su federación en Andalucía que el próximo 9 de enero celebrará un comité regional extraordinario en el que "adoptará las decisiones políticas que correspondan" en relación al caso de los ERE y el supuesto desvío de fondos para la formación.

El secretario general de UGT Cándido Méndez se ha mostrado convencido de que su sindicato en Andalucía va a "poder acreditar suficientemente el porqué, el valor de su trabajoy su correlación" con los recursos económicos ingresados en el caso de los ERE de Andalucía. Así lo ha asegurado después de que el Comité Confederal de UGT haya aprobado una resolución en la que respalda a la formación andaluza.

El sector de la hostelería, en el que trabajan un millón y medio de personas, ya tiene acuerdo estatal por el que se regula. Lo han firmado hoy patronal y sindicatos y abre la puerta a que puedan, de forma excepcional, realizar funciones distintas. Por ejemplo, que un recepcionista pase a ocuparse del restaurante.

Acuerdo en la empresa Panrico entre la dirección y los sindicatos para desbloquear el conflicto en la panificadora. Contempla 745 despidos y una rebaja salarial de hasta el 18% para el resto.

Los sindicatos UGT, Comisiones Obreras y Uso y más de un centenar de organizaciones sociales han convocado manifestaciones en toda España para pedir una salida más justa de la crisis y según los organizadores, defender los servicios públicos y las pensiones.

El secretario general de CC.OO. ha asegurado que "la ley de huelga es la Constitución Española", y también ha defendido la regulación de los servicios mínimos en los servicios esenciales.

El secretario general de Comisiones Obreras, Ignacio Fernández Toxo, ha dicho que es "partidario de la regulación en frío de los servicios minimos", respondiendo de esta manera al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que ha anunciado este jueves, en una entrevista concedida a RNE, que ha encargado al Ministerio de Empleo y Seguridad Social que estudie una ley de servicios mínimos. Ignacio Fernández Toxo ha dicho que "la ley de huelga es la Constitución Española y solo debe tener una articulo, que se garantiza a los trabajadores y trabajadoras el ejercicio del derecho de huelga". "Lo que hay que regular son los servicios mínimos en los servicios esenciales para la comunidad", ha subrayado.

Cándido Méndez niega rotundamente las irregularidades que se le atribuyen a UGT y asegura que la denuncia de Manos Limpias carece de fundamento. Comisiones Obreras y la CEOE piden que el caso se esclarezca cuanto antes.

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha asegurado este martes que hay que ir acabando con la moderación salarial en los sectores de la economía que ya empiezan a sacar cabeza y que se lo va a plantear a la patronal para que se haga desde 2015 "En este momento los salarios tienen que jugar un papel distinto. No se puede trabajar en términos de contención del salario, sino de considerar a los salarios como una de las herramientas para la recuperación de la economía", ha afirmado.

La basura que acumulan las calles de Madrid podría empezar a recogerse con normalidad. De madrugada, se desbloqueaba la negociación y sindicatos y empresas concesiorias del servicio llegaban a un acuerdo. No habrá despidos pero si un expediente de regulación temporal de empleo. Ahora serán los trabajadores los que decidan en asambleas si ratifican el acuerdo y desconvocan la huelga.

Comisiones Obreras acaba de levantarse de la mesa de negociación. Desde el sindicato aseguran que la oferta presentada por las empresas concesionarias a cambio de retirar el ERE es inasumible.

Los sindicatos del servicio de limpieza viaria y jardinería de Madrid han rechazado este sábado la propuesta de la patronal en la que no se establecían despidos.