Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

A raíz de los insultos a Vinícius Júnior en el estadio de Mestalla, hemos querido saber cómo tratan el racismo en otras ligas de fútbol gracias a la ayuda de nuestros corresponsales.

En Inglaterra, las primeras campañas contra el racismo surgieron en los años 80, y aunque el tema está muy avanzado en los campos, sí resulta más común online. Además, hace dos años, quien fuera presidente de la federación tuvo que dimitir por decir que un jugador negro era "de color".

En Francia, el último episodio grave en los campos fue en 2019 cuando un árbitro interrumpió un partido porque un espectador hizo gestos simiescos a uno de los jugadores. Sin embargo, a día de hoy otra polémica ensombrece el fútbol francés, y son las acusaciones hacia el actual entrenador del PSG, el cual habría comentado en privado que en su anterior equipo, el Niza, había "demasiados negros y árabes".

En Alemania la concienciación es mucho mayor: no solo se actúa a posteriori, con sanciones, sino que los propios hinchas organizan talleres y otras campañas para combatir el racismo en los campos. Además, para la concesión de licencias, los clubes deben cumplir ciertas medidas contra la discriminación que tocan a todas las partes.

Y en Italia, por el contrario, el racismo se encuentra mucho más a la orden del día. Es cierto que existen multas y sanciones para los clubes y los hinchas acusados, pero el principal problema es que allí muchos de los ultras tienen conexiones con el crimen organizado o con la extrema derecha, por lo que presionan a los equipos y estos terminan por eliminar las sanciones..

Corresponsales: Sara Alonso (Inglaterra), Antonio Delgado (Francia), Beatriz Domínguez (Alemania) y Jordi Barcia (Italia).

El ex futbolista italiano Gianluca Vialli ha falllecido a los 58 años de edad. El ex jugador de Cremonese, Juventus, Sampdoria y Chelsea luchaba desde 2017 contra un cáncer de páncreas. Fue uno de los futbolistas, dirigente y entrenadores más importantes del "calcio" en la década de los noventa.

La selección inglesa empató 1-1 ante Alemania en su duelo de Liga de Naciones gracias a un gol de penalti de Harry Kane a falta de dos minutos para la conclusión. Los ingleses igualaban así el choque después de que Joshua Kimmich hubiera adelantado a los germanos. Este resultado permitió a Italia encaramarse a lo más alto de la clasificación del grupo 3 de la Liga A, con 4 puntos, ya que los italianos vencieron su partido ante Hungría por 2-1.

La selección de Argentina se proclamó campeona de la 'Finalissima' tras imponerse a Italia este miércoles (0-3) gracias a los goles de Lautaro Martínez, Ángel di María y Paulo Dybala, en el partido disputado en el estadio de Wembley entre las vigentes las campeones de América y Europa, respectivamente. Messi fue uno de los grandes protagonistas en la celebración posterior del título.

La selección de Argentina se ha proclamado campeona de la primera edición de la Finalissima, nueva competición que enfrenta al campeón de Europa y al campeón de América. El equipo de Leo Messi se ha impuesto gracias a los goles de Lautaro Martínez, Di María y Dybala en Wembley.

La selecciones de Italia y Argentina se miden este miércoles en Wembley (Inglaterra) en la primera edición de la Copa de Campeones UEFA-Conmebol. Bautizada como "la Finalissima", el partido busca recuperar la esencia de anteriores torneos intercontinentales entre campeones de las dos confederaciones. Argentina llega a la cita como favorita después de llevar sin perder desde 2019 mientras que Italia espera llevarse una alegría tras no haberse clasificado para el Mundial de Catar 2022.

Este miércoles se disputa la Finalissima, en Wembley. Se enfrentan el campeón de la Eurocopa, Italia, y el campeón de la Copa América, Argentina, con Leo Messi en el equipo. Un título a un solo partido, sin prórroga. 90 minutos o penaltis. Es una competición nueva, pero tiene antecedentes. En el 85 y en el 93 ya se vieron las caras el campeón de la UEFA y el de la Conmebol, entonces bajo el nombre de la Copa Artemio Franchi.

Foto: Montaje de los campeones de la Compa América (arriba) y la Eurocopa a partir de imágenes de Efe.

Con un gol en el descuento Macedonia del Norte venció a Italia (0-1) en Palermo y deja a la 'azzurra' fuera del Mundial por segunda vez consecutiva. Un tanto Trajkovski desde fuera del área sirvió a Macedonia para vencer a la vigente campeona de Europa. Ahora Macedonia se enfrentará a Portugal que sí supero a Turquía por 3-1 con goles de Otavio, Diogo Jota y Matheus. Además, Gareth Bale lideró la victoria de Gales por 2-1 frente a Austria (2-1) y sigue adelante en la clasificación para el Mundial de Catar 2022. Por último, Suecia se ha impuesto en la prórroga a la República Checa (1-0) con un tanto de Quaison en el minuto 110. Con este resultado, el combinado nórdico se jugará un puesto en el Mundial de Catar frente a Polonia.

La repesca para acceder al Mundia de Qatar 2022 abre el telón con varios partidos de altura en el que varias de las mejores selecciones del continente pueden quedar apeadas de la competición. La Suecia de Ibrahimovic, la Portugal de Cristiano o la Italia de Donnarumma son algunos de los combinados nacionales que deberán disputar semifinal y final para poder jugar el deseado Mundial en el este de la península arábiga.

El parón de selecciones en el fútbol tiene como protagonistas al francés Kylian Mbappé y al noruego Erling Haaland por las especulaciones sobre su futuro. El primero le confiesa a Pogba estar "harto", mientras que el segundo tiene al seleccionador como escudo. Portugal e Italia se juegan la repesca a sabiendas de que una de las dos se quedará fuera, mientras que Brasil y Argentina disputan la jornada con el billete asegurado.