Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El ejecutivo ha aprobado cambios en las pruebas de actitud psicotécnica para la obtención del carné de conducir. El objetivo es evitar los fraudes y que ciertas clínicas verifiquen mejor la aptitud del aspirante. Tráfico controlará más los test médicos y el informe será enviado por internet sin necesidad de que los conductores acudan a las jefaturas. De esta forma se liberará también a los funcionarios que se limitan hasta ahora a cobrar las tasas, para que realicen inspecciones que puedan forzar el cierre de los centros que sólo buscan hacer negocio y apenas examinan a los conductores. En Radio 5 evaluamos los cambios con Francisco Canes, presidente de la Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes (DIA) (19/02/10)

Hace unos días había tenido que llamar a revisión a miles de coches en Estados Unidos y Europa por un fallo en el acelerador. Ahora han detectado problemas en los frenos del Prius, que el año pasado fue el coche más vendido en Japón.

A los fallos del pedal del acelerador de varios de sus modelos, se suma ahora un problema con los frenos que han detectado los conductores del modelos Prius, el híbrido que el año pasado fue el coche más vendido en Japón.

Desde que entró en vigor el carnet por puntos, en Julio de 2006, se han perdido más de 11.200.000 puntos. Además a 45.000 conductores se les ha retirado el carné. En estos 4 años, la cifra de muertos en carretera se ha reducido a la mitad. 30/01/10.

Cerca del 20 % de las víctimas en accidentes de tráfico son niños y jóvenes menores de 24 años. Muchos de ellos mueren por no llevar los sistemas de protección adecuados. La mitad de los niños españoles menores de 13 años asegura que sus padres hablan por el teléfono movíl mientras conducen, y reconocen que, a veces, son ellos mismos los que producen las distracciones. (20/01/10)

Hace 40 años, -con un parque automovilístico reducido-, morían en carretera 1.000 personas por cada millón de vehículos. Y en estos momentos estamos hablando de 61 víctimas mortales por cada millón de coches que circulan.

Es, sin duda, una de las buenas noticias que nos ha deparado el nuevo año. Las cifras han pulverizado algunos tópicos, por ejemplo el que atribuye a los jóvenes una responsabilidad mayor en los accidentes. Lo cierto es que el descenso de muertes más importante se ha producido, precisamente, entre los menores de 24 años. Y son las personas maduras las que, al afianzar hábitos y costumbres de siempre, se muestran menos receptivas a los nuevos mensajes de tráfico.

El año 2006 marcó un nuevo rumbo en la legislación de tráfico. La implantación del carnet por puntos vino acompañada de la instalación masiva de radares en las carreteras. Al año siguiente se tipificaron como delitos algunas infracciones que no lo eran, como conducir bajo los efectos del alcohol y las drogas o superar los 200 kilómetros por hora en autopistas.
El número de personas fallecidas en las carreteras españolas en 2009 disminuye por sexto año consecutivo y se sitúa por debajo de las 2.000, concretamente, 1.897 personas. Se trata de una cifra que no se da desde el año 1.964, informó hoy el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, en la presentación del 'Balance de Seguridad Vial 2009', junto al director de la DGT, Pere Navarro.
Treinta y una personas han perdido la vida en los 24 accidentes ocurridos en las carreteras españolas en la primera fase de la Operación Navidad puesta en marcha por la Dirección General de Tráfico (DGT) y que finalizó la pasada medianoche, ha informado el citado organismo.