Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Consejo de Ministros ha aprobado un plan de lucha contra el fraude a la seguridad social y contra el cobro irregular de prestaciones por desempleo. Para poner en marcha ese plan habrá más inspectores de trabajo. Soraya Sainz de Santamaría explica que este plan contiene medidas operativas, elementos operativos de la lucha contra el fraude laboral, medidas organizativas y reformas legales. Fátima Báñez plantea como objetivo concreto el afloramiento de la economía sumergida y el control de las prestaciones por desempleo.

Los inmigrantes que no tengan permiso de residencia en vigor no podrán acceder a la tarjeta sanitaria. Es una medida con carácter retroactivo y que se aplicará este martes. Pretende ahorrar 500 millones de euros.

Médico y Sociólogo, prestigioso especialista en Salud pública, Albert Novell también es Presidente del Foro español de Pacientes.

Dice que la suya es una carrera doble: vertical como Médico, y horizontal como paciente.

Firme defensor de la Sanidad pública, sostiene que la salud de la población es mucho mejor en las sociedades igualitarias.

Jovell cree que debemos defender este sistema social que da seguridad y protección a todos los ciudadanos con indiferencia de su enfermedad, nivel socioeconómico, edad o procedencia.

Ha publicado "Te puede pasar a ti. La sanidad pública beneficia a todos", y "El Médico social", que recoge conversaciones con el periodista Jordi Sacristán.

Menos de la mitad de los trabajadores y trabajadoras del servicio doméstico están dados de alta en el nuevo régimen de Seguridad Social, en vigor desde enero. Si no aumentan, el gobierno estudiará modificar la norma para quienes trabajan por horas en varias casas.

El presidente de la Organización Médico Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, asegura que la financiación del sistema nacional de salud está en riesgo, aunque no tanto su sostenibilidad. No obstante, dice mostrarse convencido de que se superarán las dificultades derivadas de la crisis económica. "Recuperaremos el espacio que se puede perder en parte durante un tiempo y volveremos a estar donde estábamos, seguro", afirma. Sobre el copago asistencial,subraya que su introducción sería "insolidaria", por entender que habría quien necesitase la asistencia y no la demandara por no poder permitírselo (14/03/12).

En Madrid, el colegio privado Santa Illa, embargado por impagos a la Seguridad Social, volverá a abrir sus puertas el lunes. Han vuelto a llevar allí los muebles y el material que se llevaron ayer pero el proceso judicial continúa por una deuda de casi un millón de euros.