Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • Los antioxidantes presentes en el chocolate protegen el corazón
  • Las semillas del cacao contienen flavonoles que mejoran la circulación
  • Varios estudios señalan que el chocolate es "beneficioso para la salud"

Las autoridades sanitarias de la capital mexicana, la más afectada por la gripe A, han vuelto a rebajar la alerta sanitaria del nivel naranja (elevado) a amarillo (medio), con lo que se reabrirán al público estadios deportivos, plazas de toros, cines y discotecas, pero con medidas de prevención (06/05/09).

  • Dos estudios analizan los restos encontrados en la isla cercana a Madagascar
  • Uno de ellos achaca su pequeño tamaño a una evolución al hábitat
  • Descarta que se trate de una especie humana distinta
  • Otro analiza sus pies extraordinariamente grandes y lo sitúa como un homínido primitivo
  • El científico español lidera un estudio internacional que se publica en la web de 'Nature'
  • Dos genes sirven de intermediadores y otro para superar la barrera protectora del cerebro
  • La metástasis es responsable de la mayoría de las muertes por cáncer
  • El hallazgo puede servir para desarrollar terapias eficaces para evitar su propagación

Mañana comienza en el Circulo de Bellas Artes de Madrid el simposio Uniciencia, primer foro de divulgación sobre la investigación en la universidad. Programa tres debates: las fuentes de la divulgación científica; el tratamiento de la información científica, que contará con la participación de Radio 5-Todo Noticias, y la profundización en la etica (06/05/09)

Connie Culp es la cuarta persona del mundo en someterse a un trasplante de cara. El hospital estadounidense de Cleveland (Ohio) ha presentado a esta paciente a la que han cambiado el 80% de su rostro tras realizarle más de 30 operaciones despues de que, según ha contado la propia Culp, su marido le disparase en la cara tras una discusión en 2004 (05/05/09).

África es el único continente sin casos de gripe A, pero ya han sufrido este año su propia epidemia. Desde comienzos de año la meningitis ha matado a más de 1.900 personas y 56.000 se han contagiado. Médicos Sin Fronteras ha puesto en marcha una de mayores campañas de vacunación de su historia, aunque no llega a todos los rincones del continente olvidado (05/05/09).