Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Dolor, retención de líquidos, mal humor, nerviosismo, fatiga, migraña, insomnio... Más de un centenar de síntomas se asocian al conocido como síndorme premenstrual. En Esto es vida les contamos cómo tratarlo y además, dieta mediterranea para prevenir el riesgo cardiovascular y consejos para aliviar el ardor de estómago.

La UCI es vida. Es el lema de la campaña que la Sociedad Española de Médicos Intensivistas pone en marcha a partir de hoy para reducir el miedo que generan estas unidades. Según sus datos, el 90% de los pacientes que ingresan en cuidados intensivos salva la vida.

En Esto es vida, hoy, saboreamos el libro Comer o no comer, falsedades y mitos de la alimentación, editado por Planeta. Compartirmos mesa con sus autores, aderezamos el programa con curiosidades relacionadas con la nutrición, les contamos si son o no eficaces los suplementos vitamínicos y nos tomamos el postre degustando otro libro, éste del escritor y periodista Manuel Vicent.

Sentencia histórica en la India. El Tribunal Supremo ha denegado la patente de un medicamento contra el cáncer que comercializaba la multinacional suiza Novartis. Los pacientes podrán seguir utilizando los tratamientos genéricos, mucho más baratos.

En el programa de hoy nos preguntamos si sabemos lo que comemos. Les explicamos cómo se controla la seguridad de los alimentos que llegan a nuestra mesa y les ofrecemos consejos para congelar y descongelar alimentos de un modo seguro. También les contamos qué son las carreras de orientación y cómo pueden ayudar a las personas mayores

  • Los relojes se han adelantado una hora esta madrugada
  • El ahorro del 5% energético equivale a unos 300  millones de euros
  • El cambio de hora se inició durante la PGM  para ahorrar carbón
  • No fue hasta 1974 cuando empezó a  generalizarse, por la crisis del petróle

Pilar hace malabares para adaptarse a las nuevas circunstancias. Dueña de dos panaderías, se ha visto obligada a prescindir de 6 empleadas y asumir unas jornadas laborales que van desde el alba al anochecer.

El disgusto por tener que despedir a sus dependientas, el ritmo de trabajo agotador y las facturas que no cuadran la bloquearon y Pilar tuvo que recurrir a los ansiolíticos para seguir adelante.

En la farmacia nos aseguran que el consumo de tranquilizantes ha aumentado exponencialmente según han ido creciendo las dificultades económicas de los ciudadanos.

Este sábado en Esto es vida les hablamos de las alergias primaverales porque esta estación que acabamos de estrenar va a ser muy complicada para los alérgicos. Les contamos por qué aparecen las alergias, cómo se diagnostican, cómo se tratan, su relación con la alimentación... Y además, profundizamos en un estudio que demuestra lo nocivo que es para la salud el consumo excesivo de carnes rojas y procesadas y nos dejamos mimar con consejos para el tratamiento de las piernas cansadas.

Más allá de los beneficios de la bicicleta para la salud personal y la del planeta, la imposición del casco podría neutralizar otras de las ventajas que ofrece para el usuario. Los precedentes, los datos y su experiencia les avalan. La imposición del casco podría frenar el incipiente despegue del uso de la bicicleta como transporte urbano en España. Y eso, dicen, puede acabar siendo más peligroso para el ciclista que no llevar casco. Cuantos más ciclistas hay en las calles mayor es su seguridad

La mesa en defensa de la sanidad pública se ha manifestado hoy por las calles del centro de Madrid en protesta por los recortes sanitarios y los planes de sostenibilidad aprobados por el gobierno madrileño. Es la cuarta "marea blanca" en lo que llevamos de año

El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, seguirá adelante con su campaña contra la obesidad y su propuesta de prohibir vender refrescos tamaño XL en restaurantes, cines y cafeterías. Y eso a pesar de que un juez ha bloqueado la medida dando así la razón a distribuidores y fabricantes de refrescos.

Este sábado en Esto es vida les hablamos de la desnutrición y la malnutrición. Diferenciamos términos y abordamos el tratamiento de las patologías que pueden provocar una mala absorción de los alimentos. Además, desmontamos falsas creencias en torno a la halitosis, un problema que afecta a uno de cada tres adultos y que, según los expertos, en la mayoría de los casos, tiene su origen en boca y nos dejamos mimar con consejos para mantener una buena higiene bucal.

El queso Roncal está protegido por el Valle navarro del Roncal, a las faldas de los Pirineos. Es uno de los mejores de España, y se fabrica con leche de oveja y según los métodos tradicionales de la zona.