Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

A seis días de las elecciones, el primer ministro británico, Boris Johnson, y el líder laborista, Jeremy Corbyn, han vuelto a reprocharse mutuamente la gestión de la salida del bloque comunitario. Johnson, que lidera las encuestas, sigue cuestionando la ambigüedad de Corbyn en torno al Brexit una y otra vez. Mientras que el líder laborista, estancado en los sondeos, se ha defendido con los supuestos documentos filtrados que aseguran que el primer ministro está negociando en secreto con Donald Trump un acuerdo comercial que incluiría la privatización de parte de la sanidad pública, una acusación que Johnson ha negado rotundamente.

A pocos días de las elecciones en Reino Unido, los dos principales candidatos se enfrentan esta noche en el último debate de la campaña. Puede ser la última oportunidad de Corbyn de acortar las distancias. Aspira a quitarle al menos la mayoría absoluta a su adversario. Johnson intenta llevar el debate a su terreno, y acusa a Corbyn de proponer un nuevo referéndum del Brexit manipulado, dando a los comunitarios el derecho a voto. Puede ser un intento de desviar la atención de sus evasivas a la hora de dar entrevistas. Especialmente, por rechazar la invitación del presentador de la BBC Andrew Neil, que ya ha entrevistado al resto de candidatos.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha abandonado la cumbre de la OTAN antes de tiempo y sin ofrecer la habitual rueda de prensa final. Lo ha hecho tras la difusión de un vídeo que ha marcado la cumbre con la que la OTAN celebraba su setenta aniversario. Aparece el canadiense Justin Trudeau, que aparentemente se burla de Donald Trump, junto al presidente de Francia y el primer ministro británico, entre otros. Ocurrió el martes, durante la recepción en el Palacio de Buckingham.

Londres ha recordado en una vigilia a las víctimas del ataque terrorista del pasado viernes que dejó a dos personas fallecidas y a tres heridos. Al acto han asistido varias personalidades, entre ellos el primer ministro Boris Johnson, y el líder laborista Jeremy Corbyn.

Ninguno de los dos ha intervenido después de que ambos hayan sido criticados por intentar sacar rédito político del atentado. En plena campaña, conservadores y laboristas se han echado mutuamente la culpa de que el atacante saliera de prisión habiendo cumplido solo la mitad de su condena.

El ministro adjunto del Interior británico, Brandon Lewis, ha anunciado que el Gobierno revisará las condiciones de libertad de presos por delito de terrorismo tras conocerse que el responsable del ataque del viernes en el puente de Londres, salió en libertad el año pasado tras cumplir una condena previa por este motivo. Usman Khan, de 28 años, es considerado como el responsable de un ataque que dejó al menos dos muerto y tres heridos, además del propio Khan, fallecido por disparos de la Policía. El ministro ha explicado que "la gente en esta situación está sometida a ciertas condiciones y la Policía va a investigarlas", según declaraciones a BBC Radio. 30/11/19
 

Londres ha sufrido un nuevo ataque terrorista. Hay cinco heridos por arma blanca y dos de ellos podrían haber fallecido, según fuentes gubernamentales. El sospechoso llevaba atado a su cuerpo un falso aparato explosivo y ha muerto a consecuencia de los diparos de la policía. El escenario el puente de londtres es el mismo en el que se perpetró el anterior atentado en la capital británica.