Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El comité regional de seguimiento COVID decide mantener las medidas en vigor hasta el domingo fecha en la que decae el estado de alarma. A partir de entonces, los servicios jurídicos están estudiando cuáles son las restricciones que se pueden aplicar. En todo caso, el gobierno regional insiste en que es necesario que las comunidades cuenten con otras herramientas legales. En cuanto a la evolución de la pandemia, la región sigue situándose en riesgo bajo. Ahora bien, Ulea se encuentra en riesgo extremo. No obstante, el comité no ha acordado medidas para este municipio ya que se trata de un brote familiar que está controlado. Mientras, hoy están citadas para vacunarse 7.300 personas. El PSOE insiste en que sigue habiendo descoordinación y falta de información a los ciudadanos. Su secretario general, Diego Conesa, cree que si las vacunaciones se llevaran a cabo en los centros de salud se evitarían, por ejemplo, bulos. Por otro lado, hoy se celebra el Día Nacional de la Convención Internacional de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad. La pandemia ha provocado una caída de la contración de un 50% en las personas con discapacidad. 03/05/2021

A una semana de que decaiga el estado de alarma, este lunes se reúne el comité COVID. Sobre la mesa analizar la evolución de la pandemia, que sigue estable en la región, y decidir si se prorrogan las medidas en vigor o se relajan algunas. Por otra parte,  la actualidad nos deja un nombre propio, Pedro Acosta, que acaba de marcar un récord con el mejor inicio de Mundial de todos los tiempos: cuatro podiums en cuatro carreras.

Su Majestad el Rey vuelve esta semana a Cartagena. Lo hará el miércoles para inaugurar el Museo del Foro Romano, donde se narra la historia de la ciudad a lo largo de dos siglos.

Y en los deportes. El piloto mazarronero Pedro Acosta firma su tercera victoria consecutiva en el Mundial en la carrera de Moto3 del Gran Premio de  España.
Y en fútbol el Cartagena caía 2-1 en Fuenlabrada aunque sigue fuera del descenso.

. Última revisión de las restricciones que se aplican por el estado de Alarma que acabará el próximo domingo, el comité regional de seguimiento de la covid se reúne hoy para decidir si abre la mano o mantiene la prudencia hasta el final, revisando unos datos de una evolución contenida -con una incidiencia de las menores de España y un tercio del conjunto- y con la presión asistencial estabilizada. Hoy en la portada de este informativo destacamos también el nombre del joven mazarronero Pedro Acosta que ha vuelto a sorprender con el mejor comienzo en un mundial al ganar el Gran Preemio de España en el circuito de Jerez.

- Día Internacional del Acoso Escolar. El 25% de los niños de la Región reconoce haber sufrido bullying.

- COVID-19. La pandemia sigue a la baja. Sólo 28 nuevos casos. No hay que lamentar falleciso y desciende la incidencia.

- Caballos del Vino. Caravaca de la Cruz celebra de forma íntima el ritual de las flores y el vino.

- Deportes. Mundial de Motociclismo. Pedro Acosta gana en Jerez y sigue haciendo historia.02/05/2021

- Manifestaciones 1 de Mayo: Los representantes de los trabajadores piden al gobierno central que cumpla con sus compromisos y derogue la reforma laboral.

- COVID-19: 67 nuevos casos. Un fallecido más, 4 nuevos hospitalizados. Polémica en el proceso de vacunación.

- Los alumnos que se examinen de la EBAU deberán mantener una distancia mínima de metro y medio.

- El Secretario General del PSOE, Diego Conesa, pide que se archive su causa que le investiga por un presunto delito de prevaricación administrativa.

- Deportes. baloncesto. UCAM Murcia se complica entrar en los play off al caer 66-88 frente a Valencia Basket.01/05/2021

La Comisión de Salud Pública vuelve a aplazar la decisión sobre qué hacer con los menores de 60 años que recibieron la primera dosis de AstraZeneca y esperan la segunda. En la región, son más de 46.000 y tenían que empezar a recibir las segundas dosis la semana que viene. Ahora, desde el Ministerio de Sanidad se pretende retrasarlo hasta un mes y medio. Y, en Totana, la Reina Letizia ha inaugurado esta mañana el VI Congreso Educativo sobre Enfermedades Raras. 30/04/2021

La Comisión de Salud Pública ha postpuesto su decisión sobre las segundas dosis de Astrazeneca hasta conocer el resultado del estudio que lleva a cabo el Instituto Carlos III de Madrid; en todo caso, se muestran a favor de retrasar la administración de la segunda dosis entre 4 y 6 semanas. En las próximas cuatro semanas, la región va a recibir más de 100.000 dosis de Pfizer y Moderna lo que servirá para dar un impulso a la campaña en la región. Nueva protesta de los hosteleros, esta vez de los empresarios de salones de celebraciones. En Totana, la Reina Letizia ha inaugurado esta mañana el SEXTO Congreso Educativo sobre Enfermedades Raras. 30/04/2021

Hoy previsiblemente conoceremos si se confirma el cambio en las reglas de explotaciónd del trasvase que defiende el Ministerio y que rechazan los regantes y los Gobiernos de Murcia, Andalucía y Comunidad Valenciana.

Mientras, en Totana, arranca esta mañana el VI Congreso Educativo sobre Enfermedades Raras y que inaugurará la reina Letizia . Está prevista la asistencia además, de la ministra de Educación, Isabel Celáa, y el presidente de la Región, Fernando López MIRAS, que coincidirán en este acto en medio de la tensión por la aplicación de la nueva Ley de Educación.

El viento obliga a aplazar hasta la semana que viene la botadadura del S 81 'Isaac Peral'. La maniobra, que dura varias horas, precisa de unas condiciones meteorológicas óptimas para evitar que el dique flotante se desestabilice.

 Hoy también es noticia el acuerdo de pleno que permitirá licitar el contrato de limpieza de playas antes del verano. Hablamos de teatro ambulante con Alfredo Ávila, el director de 'La Murga'.