Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Salomón Redón es el realizador de No es un día cualquiera, el programa de Radio Nacional. En esta entrevista explica cómo es su trabajo junto a Pepa Fernández. (03/06/11)

Ana Peláez explica en Bienvenidos a casa las características del programa que dirige en La 2: Los oficios de la cultura. Txemi Kintana y Noemi Hernández también entrevistan a Iñigo Picabea, el corresponsal de RNE en Londres. El documentalista Ismael Alonso presenta un reportaje sobre José María Iñigo, premio "Toda una vida" de la Academia de la Televisión. Este programa cuenta con la producción de Manuel Bonilla yla realización de Andrés Romero. (04/06/11).

El corresponsal de Radio Nacional en Londres es Iñigo Picabea. En esta entrevista para el programa Bienvenidos a casa el periodista explica cómo es su trabajo diario en la capital inglesa. (03/06/11)

Paloma Zuriaga es la jefa del área de cultura de Radio Nacional. En esta entrevista explica cómo es la información cultural en la radio pública. En el programa Bienvenidos a casa Zuriaga también reflexiona sobre el trabajo diario en su sección (25/05/11).

Lo que hay que ver. Este es el nombre del nuevo programa de zapping de TVE. Se emite en La 1 los sábados y domingos: a las 2 de la tarde. Su director, Fernando Sanjuán, nos explica las características de este nuevo proyecto. Mamen Asencio es otra de las protagonistas del Bienvenidos a casa de esta semana. Txemi Kintana y Noemi Hernández hablan con la directora de España directo de Radio Nacional. Ismael Alonso, documentalista de RTVE, ha elaborado un reportaje sobre Mónica López, la mujer del tiempo de TVE. Alex Sánchez repasa la oferta de La 1 y La 2. Este programa cuenta con la producción de Manuel Bonilla y la realización de María José Calvo (21/05/11).

Lo que hay que ver es un nuevo programa de zapping. Se emite en La 1: los sábados y los domingos a las 14:00. Su director es Fernando Sanjuán.

En esta entrevista, para el programa Bienvenidos a casa, explica las características de este proyecto (20/05/11).

Reportajes, conexiones y entrevistas diarias. Un trabajo en equipo que requiere del esfuerzo de todos los reporteros de España directo. Estas son las claves del programa de Mamen Asencio. La periodista explica en Bienvenidos a casa las características del programa que dirige: España directo. Un espacio de servicio público con especial sensibilidad por las noticias sociales, por la actualidad que preocupa a los ciudadanos. Este espacio se emite en RNE de lunes a viernes a las 12:00 (17/05/11).

Eurovisión ya está aquí. El documentalista Ismael Alonso nos resume la trayectoria de la representante de TVE en el festival: Lucía Pérez. El programa Bienvenidos a casa incluye una entrevista con Helga Pérez, la directora de Clan. Txemi Kintana y Noemi Hernández también charlan con Víctor Ubeda, el realizador de Esto me suena, el programa del ciudadano García. Alex Sánchez nos recomienda algunos programas de TVE. Este programa cuenta con la producción de Manuel Bonilla y la realización de José Ramón Gómez-España (13/05/11).

Clan lleva casi 2 años como líder de los canales temáticos. Su directora, Helga Pérez, explica en esta entrevista cómo son las características del canal infantil de TVE (13/05/11).

Lucía Pérez ha cumplido su sueño: ser cantante. Este año es la representante de TVE en Eurovisión. El documentalista Ismael Alonso resume en este reportaje la trayectoria de esta artista gallega (13/05/11).

A pesar de que ha trabajado en las guerras de los Balcanes, Ruanda o Libia, no se considera reportero de guerra sino un periodista que puntualmente informa sobre conflictos bélicos. Miguel Molleda trabaja en los servicios informativos de Radio Nacional, en el área de noticias internacionales.

En esta entrevista para el programa Bienvenidos a casa reflexiona sobre la inmoralidad de las guerras, sobre el arriesgado ejercicio del periodismo en tiempos de violencia y destrucción.

Molleda explica la evolución que ha sufrido el proceso informativo en los conflictos: con avances en la comunicación gracias a internet y retrocesos como el control de los poderes políticos sobre los informadores. El periodista cántabro denuncia las complejas condiciones para informar con libertad actualmente en países como Libia o Siria.

Esta entrevista cuenta con la realización de Mariajo Fernández y la moderación de Txemi Kintana (10/05/11).

Víctor Ubeda es el realizador del programa Esto me suena de Radio Nacional. En esta entrevista con Txemi Kintana y Noemi Hernández explica cómo son las características de su trabajo. Además, el realizador también detalla su trayectoria profesional en RNE (09/05/11).

La cantante Lucía Pérez explica sus sensaciones una semana antes de que actúe en Eurovisión. Txemi Kintana y Noemi Hernández también entrevistan al periodista Miguel Molleda para conocer su trabajo en el programa Cicloturismo en la 5 de Radio 5 y en la sección internacional de Radio Nacional. El documentalista Ismael Alonso ha elaborado un reportaje sobre la trayectoria de la actriz Beatriz Carvajal. Y Alex Sánchez nos repasa la programación de TVE. Este programa, Bienvenidos a casa, cuenta con la producción de Manuel Bonilla y la realización de Ana Porras.

Miguel Molleda trabaja en la sección internacional de los servicios informativos de Radio Nacional. También dirige en Radio 5 el programa Cicloturismo en la 5. En esta entrevista con Txemi Kintana y Noemi Hernández el periodista cántabro charla sobre ciclismo y sobre el periodismo en las guerras (06/05/11).

Beatriz Carvajal es la protagonista del reportaje semanal en Bienvenidos a casa. El documentalista Ismael Alonso resume la trayectoria profesional de la actriz de la serie Los misterios de Laura de La 1(06/05/11).

El sábado 14 de mayo Lucía Pérez participa en Eurovisión como representante de TVE. La artista gallega conversa con Txemi Kintana y Noemi Herández sobre sus sensaciones antes de cantar en el festival (07/05/11).