Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Entre bambalinas en los Goya se puede ver cómo los presentadores de los premios pasan antes por peluquería y maquillaje o cómo se desembalan las cajas de las estatuillas.

Dos mil metros cuadrados de alfombra roja, de moda, de glamour, de seducción...

La puesta en escena del 25 aniversario de los Premios Goya quiso poner también el acento aquí. Y es que, con los años este paseíllo se ha convertido en parte sustancial de la gala. El desfile comenzaba a los pies del Palacio Real con lluvia sólo para los más madrugadores...

Entre las más elegantes Elena Anaya de Elie Saab, Silvia Abascal de de Caprile, Maribel Verdú de Dsquare, Natasha Yarovenko de Cavalli o Inma Cuesta de Oscar de la Renta.

"Pa negre", una historia en catalán de Agustí Villaronga sobre la postguerra, consiguió anoche 9 goyas, abriéndose paso y desbancando a las grandes favoritas, "Balada triste de trompeta" y "También la lluvia". En la gala que celebraba los 25 años de los premios del cine español, en la que hubo -como siempre- humor y mucha emoción, Javier Bardem consiguió, además, su sexta estatuilla.

La de ayer fue la última noche de Alex de la Iglesia como presidente de la Academia. La polémica ley Sinde contra las descargas ilegales en internet, que motivó su dimisión, estuvo también presente en el trasfondo de la gala. En la calle, donde un grupo de personas se manifestó contra la ley y abucheó a la ministra y dentro, en el discurso en el que Alex de la Iglesia dijo que internet es la salvación de nuestro cine.

La ministra de Cultura, Angeles González-Sinde, ha subrayado que se sintió "muy cómoda" en la gala de los Goya, celebrada este domingo en el Teatro Real y ha asegurado que el discurso del presidente de la Academia, Álex de la Iglesia, le pareció "muy bien". "Él es muy preciso en sus discursos y me pareció muy bien", ha dicho la ministra, que ha asegurado que, la de los Goya, "es una gala en la que he estado desde la primera edición, que conozco muy bien y donde estuve encantada", ha asegurado. "Solo sentí que Álex de la Iglesia no tuviera más premios, porque estaba en su doble papel de presidente y candidato y se pasa mal", ha asegurado en declaraciones a los medios a la salida de un desayuno informativo del Foro Europa, que se ha celebrado este lunes en Madrid.

La gala de la 25ª edición de los Premios Goya ha tenido otros focos de atención fuera del escenario del Palacio Real. Desde la protesta en el exterior por la 'lay Sinde' hasta los abrazos entre los premiados.

Por primera vez en la historia, una cinta hablada en catalán se ha alzado como gran ganadora en la gala de los Goya, puesto que "Pa negre", de Austí Villaronga, logró con nueve premios una victoria sin polémica dentro de una noche muy agitada con la irrupción de Jimmy Jump y el discurso de Álex de la Iglesia.

Con su complejo discurso moral y su vuelta de tuerca a la Guerra Civil española, Agustí Villaronga, antiguamente señalado como director maldito, se hizo dueño y señor de los Goya, que convirtieron esta noche a Javier Bardem en el actor más premiado de sus 25 años de vida.

Mejor película, mejor director, mejor actriz (Nora Navas, que repite victoria tras la Concha de Plata de San Sebastián), mejor actriz secundaria (Laia Marull), mejor guión adaptado, mejor actor y actriz revelación (Francesc Colomer y una emocionada Marina Comas), mejor dirección artística y mejor dirección de fotografía confeccionaron este "reparto de panes" para el filme.

 El realizador Mario Camus ha recibido hoy el Goya de Honor 2011 a toda su carrera con un discurso en el que ha homenajeado al oficio del cine, "que te hermana con los maestros de la luz y de la música".

   Los actores Ana Belén y Sancho Gracia, y el cineasta especialista en efectos especiales Reyes Abades entregaron la estatuilla al septuagenario director, responsable de 29 películas, que lo ha recogido emocionado.

   "Quiero agradecer lo primero a esta institución por señalarme a mí por mi trabajo. Lo agradezco de verdad, otra cosa es que estas situaciones me parezcan embarazosas y diga lo que no tengo que decir", señaló con humildad.

   Camus ha recordado emocionado la importancia de los actores: "Sin los actores no somos nadie. Nadie puede reflexionar en este oficio sin pensar en los actores".

   "El panorama no es muy grato. Tenemos que impedir que acaben con nuestro cine. Pero llegará la primavera y veremos las cosas de otra forma. Contemos nuestras historias y hagámoslo con sinceridad. Siempre se espera esa ley que ponga orden en tanta dificultad para que no se haga tan complicado hacer este trabajo".

   Mario Camus al final abrazó su Goya y señaló a Efe de forma efusiva que no sabía donde lo iba a perder. "Pero lo llevo conmigo"

La catalana Nora Navas ha ganado hoy el Goya a la mejor actriz por su interpretación en "Pa negre", de Agustí Villaronga, en la XV edición de estos premios.

Alberto San Juan, Eduard Fernández, Juan Luis Galiardo y Andrés Pajares entregaron el premio a Novas, en la que era la primera nominación de su carrera y con la que se ha impuesto a Emma Suárez por "La mosquitera", Belén Rueda, por "Los ojos de Julia", y Elena Anaya por "Habitación en Roma".

En el espinoso drama rural ambientado en la postguerra que es "Pa negre", esta actriz de sólida trayectoria teatral interpreta a Florència, la sufrida madre del niño protagonista, papel por el que ya consiguió la Concha de Plata en el Festival de San Sebastián.