Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
Que dice que no se puede objetar a la asignatura de Educación para la Ciudadanía. Y han anunciado que a partir de este momento, no ampararán la objeción de conciencia en las aulas.
Será en la primera sesión ordinaria del pleno. Una semana después lo hará el vicepresidente Solbes. Y el ministro de Justicia comparecerá antes de la huelga de los jueces, prevista para el 18 de febrero. El PSOE lo ha acordado con los grupos minoritarios en la Diputación Permanente, en la que se han rechazado las comparecencias urgentes de Zapatero, Solbes y Bermejo, solicitadas por el PP. La portavoz popular ha criticado las respuestas que, sobre la crisis, dio Zapatero a los ciudadanos en "Tengo Una Pregunta para Usted". Y le ha reprochado que fuera al programa antes que al Parlamento.
  • Alonso (PSOE) dice que no habrá margen para que ETA concurra a las elecciones
  • Federico Trillo (PP) insta al Supremo para que acelere la ejecución de la sentencia
  • Gaspar Llamazares dice que IU no comparte "las ilegalizaciones preventivas y a la carta"
  • Para Artur Mas (CyU), la sentencia tiene pros y contra aunque "hay que acatarla y punto"
  • Rosa Díez (UPyD) considera que la sentencia supone "un varapalo clarísimo" al Gobierno
  • La AVT cree que el Gobierno debe reflexionar tras la decisión del Supremo
  • Niega que fueran tres diferentes según fuera el fallo, como informó RTVE.es
  • El contenido era el mismo y se grabaron tres para elegir luego el mejor
  • El vídeo está subido a Youtube dos días antes de conocerse la sentencia
  • Explican que la ministra siempre se mostró convencida de que el fallo iba a ser favorable
  • El Partido Popular ha pedido al Gobierno que entregue los vídeos
  • Rectificación*

El Partido Popular reconoce que el Supremo ha avalado la legalidad de educación para la ciudadanía pero avisa al Gobierno de que el Supremo "no da carta blanca para adoctrinar a nuestros hijos" (28/01/09).

  • Insta a Rajoy a que pida ambas comunidades que no apoyen la objección de conciencia
  • Madrid había lanzado una alternativa para 2º y 4º de ESO que Educación considera ilegal
  • La comunidad aseguró que tomaría una decisión definitiva tras el fallo del Supremo 
  • Alonso (PP) matiza que el TS ha avalado la legalidad de la asignatura, no su constitucionalidad

El PP acatará el fallo, pero "no dejará solos" a los padres que quieran recurrir

  •    

Los máximos dirigentes del partido han coincidido hoy en un acto protagonizado por Rodrigo Rato. Casi nadie quiere hablar del asunto. Sí lo ha hecho la encargada de la investigación interna, Maria dolores de Cospedal, que ha respondido a Esperanza Aguirre. Ha dicho que la dirección del PP no va contra nadie y que el mayor perjudicado en todo esto es el partido.

  • El Gobierno madrileño tomó la decisión a principios de 2008 ante la conflictividad social
  • El consejero de Sanidad, Juan José Güemes, fue objeto de numerosas protestas
  • Está integrada por 46 técnicos de la confianza de Granados, muchos ex guardias civiles
  • Aguirre firmó un convenio con el Ministerio de Interior para que asumiera esta protección
  • Fue en noviembre, pero todavía no se ha producido el traspaso de estas tareas
  • El futuro es que los técnicos regionales se ocupen de asesoran las BESCAM
El secretario general del PSOE madrileño, Tomás Gómez, afirma que la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, es "una especie de mezcla entre Hugo Chávez y Stalin" por la supuesta trama de espionaje y por el control, que según él, ejerce sobre Telemadrid (28/01/09).
La Comunidad de Madrid creó a principios de 2008 la polémica unidad de seguridad para reforzar la protección de los consejeros del Gobierno regional en un momento de alta conflictividad social. Aguirre firmó un convenio con Interior en noviembre para que asumiera sus tareas. El futuro de sus 46 integrantes es asesorar a las BESCAM, la policía local sufragada por la Comunidad de Madrid (28/01/09).
  • La presidenta madrileña pide explicaciones al alcalde por las informaciones publicadas
  • El responsable municipal de Seguridad, Pedro Calvo, niega que exista una unidad parapolicial
  • Aguirre revela que en 2008 su vicepresidente y Rajoy tuvieron un encuentro
  • En él, González se quejó al presidente del PP de que "se diera pábulo a dossieres contra él"
  • Aguirre afirma que "en todas la redacciones tienen miles de dossieres" para atacarla