Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha pedido el apoyo a su partido de aquellos que no votaron o votaron a otra fuerza política y quieren que "se acabe esta etapa de pesadilla" que -ha dicho- está viviendo España. En su intervención en la clausura del día del afiliado del PP de Aragón, Rajoy ha asegurado que el problema en España no es tanto ideológico, "que también", como el problema de ser "serios, rigurosos" y un Gobierno que ha hecho una política "descabellada". "Aquí caben todos y a todos los esperamos", ha asegurado el líder de la oposición en su llamamiento a quienes votaron al PP, a los que no votaron y aquellos que optaron por otra fuerza política. Como hiciera ya ayer en Lleida, el presidente del PP ha criticado los Presupuestos del próximo año porque "sube la deuda, el paro, los impuestos y bajan las políticas sociales y la inversión".

El líder del Partido Popular ha dicho que no es sostenible destinar la mayor partida económica a la factura del desempleo. Mariano Rajoy ha asegurado este viernes que los Presupuestos Generales del Estado de 2011 son "deprimentes" y suponen "un castigo a la gente", ya que las únicas dos partidas que suben son las del seguro de desempleo y la deuda, con lo que no se apoya al sector productivo ni se crea empleo. (01/10/10)

El PP presentará una enmienda a la totalidad al proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2011 por considerarlo "el peor presentado en la democracia española y es un calificativo suave". Así lo ha confirmado el portavoz económico del grupo parlamentario popular en el Congreso, Cristóbal Montoro. "Son unos Presupuestos que nos condenan a que el 2011 siga siendo el año de la crisis y el paro", ha subrayado el portavoz económico del PP. CiU también presentará una enmienda a la totalidad. El portavoz de la formación en el Congreso, Josep Antoni Durán i Lleida, ha dicho que no servirán para reactivar la economía ni para crear empleo y, además, "no cumplen" con la inversión que debería hacer el Estado en Cataluña. (30/09/10)

Hay novedades en el caso Gurtel. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha confirmado que envía a Valencia la parte del caso que se refiere a la supuesta financiación irregular del PP en esa comunidad. Eso sí, los jueces dejan claro que es el tribunal valenciano el que debe decidir si abre una investigación y por qué delitos. (30/09/10)

Los partidos políticos que ayer apoyaban la huelga hoy hablan de éxito y le piden al Gobierno que tome nota y rectifique. Los que no la apoyaban, como Convergencia i Unió y el Partido Popular, reparten culpas y hablan de fracaso del Ejecutivo, pero también de los sindicatos. Mariano Rajoy, presidente del PP, además dice que los perjudicados son todos los españoles. (30/09/10)

  • El Ejecutivo acortaría el mandato de los cuatro jueces que nombrará el Senado
  • Quieren evitar vulnerar lo establecido en la Constitución
  • Los populares sugieren ampliar la permanencia de todos los magistrados

Proponen también la creación de un cuerpo de letrados que asista al TC

   

   Ver también: - Preguntas y respuestas sobre la renovación del Constitucional

El PP ha retirado al magistrado Enrique López de su lista de candidatos para renovar la composición del Tribunal Constitucional, con lo cual se preveé que en próximas fechas se desbloquee la renovación de este órgano.López será sustituido por el catedrático Francisco Pérez de los Cobos, aunque será propuesto por los populares para el cupo del Congreso. Además, esta tarde, la Comisión de Nombramientos del Senado ha aprobado a los otros tres candidatos. Adela Asúa y Luis Iganacio Ortega, propuestos por el PSOE y Francisco José Hernando, propuesto por el PP.

Los Presupuestos que aprobó el viernes el Gobierno no gustan a los partidos de la oposición. El jueves se debatirán en el Congreso, pero el Partido Polular ya ha dicho que no sirven para crear empleo. Izquierda Unida critica el pacto con los nacionalistas vascos.