Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El portavoz de Economía del PSOE en el Congreso, Juan Moscoso, afirma que para que funcione el rescate griego, objeto de debate este martes en el Congreso, hace falta "una nueva Unión Europea". "Hemos apoyado siempre las posiciones que llevaban a una postura conciliadora, a un acuerdo, porque estamos en contra del grexit, pero ahora este acuerdo hay que complementarlo, ya no basta con cambiar las políticas económicas, hay que cambiar la Unión", explica Juan Moscoso, que critica que en la negociación con Atenas el Gobierno se "limitara" a apoyar "discretamente" a Alemania y "a los más duros con Grecia" (18/08/15).

Hoy es día para analizar en Brasil el impacto por los cientos de miles de personas que se manifestaron ayer en todo el país. La crisis económica y la corrupción han hecho que la cota de popularidad de la presidenta Dilma Rousseff se desplome hasta el 8 %...

Enric Martínez, portavoz de Unidos Sí, una nueva formación política surgida en Cataluña, considera necesaria una reforma de la Constitución, pero señala que "hay que saber de qué estamos hablando". Subraya que España es una federación, pero que son muchos los españoles que piden más autonomía y menos desigualdades, y cree que que son muchas las diferencias que existen entre unas comunidades autónomas y otras, como por ejemplo, en la Sanidad. También dice preocuparle mucho la deriva soberanista que ha surgido en Cataluña, donde a su juicio se está notando que muchos inversores extranjeros consideran a esta comunidad como uno de los lugares más peligrosos donde poner su dinero. Sobre Podemos afirma que le recuerda mucho la manera de operar de un partido leninista, y en cuanto a la candidatura de Romeva en la lista de Mas Junqueras, asegura que se quedó estupefacto (14/08/15).

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, considera  "inverosímiles" las "excusas" ofrecidas por el ministro del Interior,  Jorge Fernández Díaz, con respecto a su reunión con Rodrigo Rato, y  le "indigna" que "no haya asumido en primera persona su  responsabilidad y no haya dimitido". 

El secretario de Estado de Educación, Marcial Marín, insiste en que, tras la reunión de este jueves con las comunidades autónomas, el calendario de implantación de la Lomce no se modificará, por lo que no es cierto que se vayan a retrasar las reválidas, tal como se había publicado en algunos medios de comunicación. Lo que se retrasa, explica, es la firma del real decreto con el objetivo de conseguir más tiempo para negociar el formato y el contenido de esas reválidas. "Vamos a esperarnos, vamos a sentarnos en un grupo de trabajo, vamos a ver qué cosas se pueden redefinir para que se apliquen correctamente y, por tanto, los interrogantes, las preocupaciones que les trasladaron las comunidades autónomas al ministro se puedan de alguna forma solucionar, porque hay tiempo, cumpliendo siempre el calendario de la Lomce y, por tanto, la ley", subraya (14/08/15).

El secretario de Estado de Educación, Marcial Marín, insiste en que, tras la reunión de este jueves con las comunidades autónomas, el calendario de implantación de la Lomce no se modificará, por lo que no es cierto que se vayan a retrasar las reválidas, tal como se había publicado en algunos medios de comunicación. Lo que se retrasa, explica, es la firma del real decreto con el objetivo de conseguir más tiempo para negociar el formato y el contenido de esas reválidas. "Vamos a esperarnos, vamos a sentarnos en un grupo de trabajo, vamos a ver qué cosas se pueden redefinir para que se apliquen correctamente y, por tanto, los interrogantes, las preocupaciones que les trasladaron las comunidades autónomas al ministro se puedan de alguna forma solucionar, porque hay tiempo, cumpliendo siempre el calendario de la Lomce y, por tanto, la ley", subraya (14/08/15).

El PSOE denunciará ante la Fiscalía General del Estado al ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, porque ve "indicios de delito" en la reunión que mantuvo en sede oficial con el exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato, investigado por corrupción. Lo ha anunciado en Las mañanas de RNE la portavoz del Comité Electoral y secretaria de Ciencia, Participación y Política en Red del PSOE, María González Veracruz, que ha explicado que para los socialistas el ministro ha incurrido en delito de prevaricación, de revelación de secretos y de omisión del deber de impedir delitos al entrevistarse con el también expresidente de Bankia, imputado por el caso judicial que investiga a exconsejeros de la entidad. María González Veracruz cree que "en paralelo a las responsabilidades políticas", la Fiscalía tiene que investigar "a fondo" esta "reunión de la vergüenza" (13/08/15).

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, reconoce que Galicia tiene un importante problema con los incendios. Lo achaca a que, al haber menos población rural, el monte está menos cuidado, pero sobre todo incide en que muchos de esos fuegos son intencionados. "Buena parte de los incendios empiezan a partir de las ocho o nueve de la tarde, que es cuando a los helicópteros y los hidroaviones ya les queda muy poco tiempo para poder volar, porque con el ocaso ya no se puede volar. Está claro que tenemos un problema, y el problema es que hay mucha gente que quema el monte, que quema el bosque", explica el también presidente de los 'populares' gallegos que, por otro lado, defiende la transparencia con la que, a su juicio, ha actuado el Gobierno en lo que respecta a la reunión entre el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y Rodrigo Rato, aunque dice entender que haya gente a la que no le haya gustado ese encuentro. Argumenta que es es la Agencia Tributaria la que investiga al exvicepresidente del Gobierno y no el Ministerio del Interior y subraya que la acusación se mantiene tras la cita. "A mí me preocupa más que no haya una acusación a que haya habido una reunión. Si a pesar de la reunión sigue habiendo acusaciones, quiere decirse que estamos en el camino correcto", opina.

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, reconoce que Galicia tiene un importante problema con los incendios. Lo achaca a que, al haber menos población rural, el monte está menos cuidado, pero sobre todo incide en que muchos de esos fuegos son intencionados. "Buena parte de los incendios empiezan a partir de las ocho o nueve de la tarde, que es cuando a los helicópteros y los hidroaviones ya les queda muy poco tiempo para poder volar, porque con el ocaso ya no se puede volar. Está claro que tenemos un problema, y el problema es que hay mucha gente que quema el monte, que quema el bosque", explica el también presidente de los 'populares' gallegos que, por otro lado, defiende la transparencia con la que, a su juicio, ha actuado el Gobierno en lo que respecta a la reunión entre el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y Rodrigo Rato, aunque dice entender que haya gente a la que no le haya gustado ese encuentro. Argumenta que es es la Agencia Tributaria la que investiga al exvicepresidente del Gobierno y no el Ministerio del Interior y subraya que la acusación se mantiene tras la cita. "A mí me preocupa más que no haya una acusación a que haya habido una reunión. Si a pesar de la reunión sigue habiendo acusaciones, quiere decirse que estamos en el camino correcto", opina (11/08/15).

PSOE, Izquierda Plural y UPyD, piden la comparecencia en el Congreso de Fernández Díaz por la reunión que mantuvo en el Ministerio del Interior con el exvicepresidente Rodrigo Rato. Una cita que se produjo el mismo día que declaró ante el juez por fraude fiscal y blanqueo de capitales. Los socialistas califican de indecente el encuentro. Según el PP, se trató de una reunión privada por la amistad que unen a Fernández Díaz y Rato. Desde Interior aseguran en un comunicado que el ministro accedió a la reunión porque Rodrigo Rato le aseguró que se trataría de un asunto exclusivamente personal y completamente al margen de la situación procesal. En el texto se dice además que la reunión tuvo lugar en el ministerio para asegurar la transparencia del encuentro y concluyen asegurando que el ministro no ha realizado ninguna gestión en relación a la situación procesal de Rodrigo Rato.

Lluís Rabell, candidato de Catalunya Sí que es Pot a la Generalitat de Cataluña, considera “cosmética” la propuesta de reforma de la Constitución realizada por el ministro de Justicia, Rafael Catalá. “Está a años luz de lo que la gente está demandando en Cataluña”, afirma el líder de la coalición formada por ICV, Podem, EUiA y Equo, que añade que el día 28 de septiembre, si no hay una mayoría, su postura está clara: "Ni investiremos a Artur Mas ni nos alinearemos con fuerzas contrarias a las aspiraciones de Cataluña. Somos alternativa de Gobierno", explica (07/08/15).

Agentes de la Guardia Civil han detenido a un concejal de Esquerra Unida (Izquierda Unida) de la localidad de Serra, en Valencia, como sospechoso del incendio de su vivienda en el que apareció esposa su mujer la pasada semana. La mujer era exedil del mismo partido en el Ayuntamiento de la localidad.

El hombre fue detenido este miércoles y se prevé que pase este jueves a disposición judicial. Asimismo, fuentes policiales han apuntado que se ha decretado el secreto de sumario y que la investigación sigue abierta. Esquerra Unida ha anunciado este jueves a través de un comunicado la baja inmediata de militancia del edil.