Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • La afirmación se ha producido durante la sesión de control al Gobierno
  • Solbes ha defendido que el Gobierno publica semalmente los datos del Estado
  • El vicepresidente segundo asegura: "Sabíamos en tiempo real cuál era la situación"
  • Solbes ha reconocido que el aumento de la morosidad es "preocupante"
  • El viceministro asegura que la crisis no afectará a la financiación autonómica
  • Reniciará contactos bilaterales con las comunidades para corregir la propuesta inicial
  • Dice que EE.UU ha acudido al rescate de la economía "muy a pesar suyo"
  • A juicio de Solbes, el modelo de EE.UU es distinto al europeo y español
  • Espera que la operación tenga éxito porque sería "muy positivo" para España
  • Aboga porque el BCE vaya más lejos y facilite más liquidez
  • Cándido Méndez dice que es necesaria la intervención estatal en los mercados

En la ronda de contactos, hoy el Vicepresidente Solbes se ha reunido con Izquierda Unida, Convergencia i Unió y PNV. No hay acuerdos cerrados, pero las negociaciones siguen abiertas.

Solbes ha declarado que no es partidario de que el Gobierno ayude a empresas con problemas sino que deberían ser los accionistas los que se responsabilicen de su gestión.(15/09/08)

  • Solbes dice que los bancos españoles están preparados frente al "recrudecimiento" de las tensiones
  • El vicepresidente ha insistido en que la economía española puede salir "reforzada" de la crisis
  • El ministro ha dicho que el ajuste de la construcción es "vital y conveniente"
  • La semana pasada dijo que la crisis podía servir para "limpiar" la economía española
  • El director de estudios del Banco de España asegura la solidez de las entidades nacionales
Las explicaciones sobre el nuevo sistema de financiación autonómica que dió Pedro Solbes en su comparecencia en el Congreso han sido objeto de críticas por los partidos catalanes.

Solbes ha dicho en la sesión extraordinaria de la Comisión de Economía del Congreso que el Gobierno está trabajando en el nuevo sistema de financiación autonómica para que éste se ajuste al marco tanto de la Constitución como de los diferentes Estatutos de Autonomía, si bien ha añadido que éstas no deben limitarse sólo a reclamar más recursos.(28/08/08)

  • El vicepresidente insta a las regiones a colaborar para alcanzar un acuerdo de financiación
  • Asegura que la ausencia de acuerdo hasta ahora no es "un incumplimiento del Gobierno"
  • Insiste en que el objetivo es que el nuevo modelo de financiación entre en vigor en 2009
  • El PP critica su falta de concreción y afrima que Zapatero "ha hecho novillos" del Congreso
  • Sobre la crisis, Solbes ha considerado "bueno" el retroceso de la inflación en agosto

El Congreso ha rechazado la petición del PP para que sea el presidente del gobierno el que explique la reforma de la financiación. Irá en su lugar Solbes tal y como ayer anunció el gobierno. Hoy además se debatían la peticiones de comparencia urgente de otros seis ministros.