Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Jose Antonio Bermúdez de Castro ha dicho, respecto a la apertura de juicio oral a la infanta Crsitina, que hay que respetar los autos judiciales y que la ley y la justicia son iguales para todos. El secretario general del Grupo Parlamentario Popular ha incidido en que todos estamos obligados a pagar impuestos nos apellidemos Borbón, García, Messi o Sabina. Bermúdez de Castro considera que lo que se celebró el 9N fue una pantomima que jurídicamente ha tenido consecuencias. Esto ha demostrado que quien desafía a los tribunales siempre pierde porque nadie está por encima de la ley. El popular le exige a Pablo Iglesias que dé explicaciones antes de pedirlas. El diputado ha dicho que el encuentro de Mariano Rajoy con Susana Díaz es lo normal porque los dos intentan llegar a acuerdos por los intereses generales, lo que no es normal para el leonés es la actitud del líder de la oposición que antepone sus intereses particulares (23/12/14).

El Congreso ha celebrado este sábado el 36 aniverario de la aprobación de la Constitución española en pleno debate sobre su posible reforma. Una posibiilidad que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no ve prioritaria, a pesar de la reclamación del líder del PSOE, Pedro Sánchez.

El líder del PSOE, Pedro Sánchez, se ha declarado este lunes contrario a reducir la jornada laboral a 35 horas semanales, como propone Podemos, por considerar que "supondría o seguir devaluando salarialmente las condiciones laborales de los trabajadores o elevar los costes del trabajo".

El líder del PSOE, Pedro Sánchez, se ha declarado este lunes contrario a reducir la jornada laboral a 35 horas semanales, como propone Podemos, por considerar que "supondría o seguir devaluando salarialmente las condiciones laborales de los trabajadores o elevar los costes del trabajo".

A su juicio, "ni una cosa ni otra es lo que necesita ahora mismo" este país, ni sería de "justicia social". Sánchez, que ha expuesto los ejes de su programa económico en el Foro Cinco Días, se ha mostrado partidario de la jubilación a los 67 años y ha abogado por "revisar" el Estatuto de los Trabajadores y "amoldar nuestra legislación laboral a la realidad del mundo laboral del siglo XXI", según recoge EFE.

También ha dicho que es contrario al "contrato único" (que propugnan partidos como UPyD), aunque ha defendido la necesidad de reducir el número de contratos. 

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha coincidido este jueves con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, con que no todos los partidos son corruptos, pero ha advertido de que no hay ninguno "inmune" y de que no "afecta a todos por igual". En este sentido, ha recordado que la dimisión de la hasta ahora ministra de Sanidad, Ana Mato, por el caso Gürtel, "apunta directamente al PP".

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha reprochado este miércoles al líder de los socialistas, Pedro Sánchez, que quiera "cargarse" el artículo 135 de la Constitución sobre la estabilidad presupuestaria y ha afirmado que "el PSOE estaba mejor con Rubalcaba". Así ha respondido Rajoy en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados a Sánchez, quien le ha acusado de haber "defraudado a los españoles" por no haber cumplido con sus promesas electorales en los tres años de Gobierno que lleva, de haber "hundido a la clase media" y de no quedarle "asignatura por suspender".