Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
Destinada a los que se quedan sin prestaciones o subsidio y apenas tienen ingresos. De momento, les entregan los papeles para rellenar y les cuentan las condiciones que deben cumplir.

Uno de cada cuatro desempleados que no cobran prestación ni subsidio podría beneficiarse de la ayuda aprobada por el Consejo de Ministros. Hoy, en las oficinas de empleo, se acumulaban las preguntas sobre los requisitos que hacen falta para cobrarla.

El presidente del Gobierno y los ministros han hecho hoy un alto en su vacaciones para asistir a un consejo extraordianario. Sobre la mesa, una medida muy esperada por quienes no encuentran trabajo y han agotado las prestaciones. La medida beneficiará a 340.000 personas, según el Gobierno. Son los parados que se han quedado sin prestaciones y cuyos ingresos no superan el 75% del salario mínimo. Recibirán 420 euros al mes durante un máximo de medio año.

  • Los desempleados a quienes se les haya acabado la prestación cobrarán 420 euros
  • El Consejo de Ministros ha aprobado la medida este jueves en una sesión extraordinaria
  • También ha dado luz verde a un nuevo fondo estatal de inversiones por 5.000 millones
  • Estará destinados a proyectos relacionados con nuevas tecnologías y sostenibilidad
  • El Gobierno estudia que los autónomos reciban prestación por cese de actividad
  • La vicepresidenta cree que, pese a los datos positivos,aún vendrán "tiempos difíciles"

El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, aplaude la medida "de justicia social" adoptada por el Gobierno, en referencia a la ayuda de 420 euros mensuales para los desempleados que han agotado la prestación y no tienen recursos (13/08/09).

Los que pueden, evitan la cola pagando a una asesoría que les hace los trámites. Los que no tienen más remedio, hacen noche ante la oficina para guardar su turno.

Los psicólogos dicen que ellos, más que nadie, tienen que darse un respiro, deben dejar de buscar trabajo y descansar unos días. Recargar pilas para no caer en la depresión.

En 'La Tarde en Vivo' hablamos con un experto en el mercado laboral sobre si el descenso es puntual y si es posible que en otoño haya un repunte del número de parados (04/08/09).

En ellos, de forma gratuita se ofrece asesoramiento laboral o se enseña a preparar un curriculum. Los gestionan los sindicatos y se financian con fondos europeos y de las Comunidades Autónomas.

El Plan de Inversiones del Gobierno y los contratos de verano han creado trabajo sobre todo en servicios y construcción. Aún así hay algo más de tres millones y medio de parados.