Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
Ha pagado unos 600 euros de fianza. El Tribunal Supremo israelí tendrá que determinar si ha sido legal o no que soldados israelíes detuvieran a Ariadna Jové Martí en suelo palestino.

Israel libera a la cooperante española Ariadna Jové bajo fianza. Jové no podrá abandonar Israel hasta que concluya el juicio. Además, el gobierno isrelí no la deja volver a los territorios ocupados. Hablamos con ella, nada más ser liberada (08/02/10).

Ariadna Jové Martí tendrá que pagar 600 euros para salir de la cárcel y no podrá abandonar el país. En los próximos días, el Supremo israelí determinará si es legal que el ejército detenga extranjeros en suelo palestino.

El Tribunal Supremo israelí ha ordenado la puesta en libertad de la activista española Ariadna Jové, detenida en Ramala la madrugada del domingo. La catalana tendrá que pagar una multa de unos 600 euros y no podrá regresar a Cisjordania. En los próximos cinco días deberá solicitar un permiso administrativo para poder permanecer en Israel (08/02/2010)

El Tribunal Supremo de Jerusalén decide este lunes sobre la deportación de la activista española detenida el domingo en Cisjordania, Ariadna Jové. La joven, que se negará a firmar su expulsión, alega que su arresto fue ilegal porque se llevó a cabo en territorio palestino. Israel argumenta que no tiene su documentación en regla y que no pidió permiso a su país para entrar en Cisjordania (08/02/2010)

La 2 Noticias entrevista a Roberto Arce, periodista, autor del documental 'Disparar a los elefantes', rodado en Gaza durante la Operación Plomo Fundido.