Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • Aseguran que la situación es "extremadamente peligrosa"
  • En la última semana se han registrado diversos incidentes en Jerusalén
  • Así, el jefe de la facción norte del Movimiento Islámico en este país ha sido detenido
  • El enviado de EE.UU. para Oriente Medio viajará a Jerusalén para continuar las conversaciones de paz

Los protagonistas de la contraportada de "Las heridas de Rafah" tienen cuatro patas, grandes orejas y sufren las mismas privaciones que el resto de los habitantes de la franja. El  bloqueo israelí les ha convertido en un codiciado artículo de lujo. Son los "Plateros" de Gaza. (04/10/2009)

La televisión de Israel ha emitido un vídeo proporcionado por Hamás en el que se ve al joven soldado israelí Gilad Shalit con vida. En la cinta, Shalit, secuestrado desde 2006, afirma sonriente que le tratan bien y aparece en buen estado de salud. Israel ha conseguido la cinta realizando un canje con Hamás a cambio de la liberación de veinte mujeres palestinas que se encontraban presas. (02.10.09)

Rafah es una de las ciudades más castigadas de la devastada franja de Gaza. Sus habitantes han vivido las trágicas situaciones provocadas por la ocupación israelí. Encerrados entre la espada de Israel y la pared de Egipto, los habitantes de Gaza se encuentran prisioneros en su propia tierra. Sometidos a un duro embargo por parte de Israel, los habitantes de Rafah han encontrado en los túneles, que han construido junto a la frontera egipcia, la una vía de acceso para abastecer a la ciudad. Un equipo de En Portada se ha adentrado en esos túneles.

  • Lo han desvelado los negociadores egipcios e Israel y Hamás lo confirman
  • Un vídeo reciente demuestra que el soldado sigue con vida
  • Shalit fue secuestado en 2006 en un puesto fronterizo israelí
  • Desde entonces no se ha recibido información sobre si está vivo o muerto
  • Se considera un gesto previo a cerrar un acuerdo para su liberación
  • A cambio, Hamás demanda que se liberen a cientos de presos palestinos

El viaje de "En Portada" a Rafah, visto con otros ojos; los de la cámara que sigue al cámara en su viaje a los túneles de Rafah. Lo que no veremos en el reportaje de televisión. Sólo en la web. 

  • El juez Goldstone da a Israel y Hamás ese plazo para hacer investigaciones creíbles
  • Insiste que si no debe actuar la Fiscalía de TPI para acabar con la "cultura de impunidad"
  • Considera que esa impunidad ha llegado a un punto crítico en Oriente Medio
  • Los países árabes apoyan su petición mientras EE.UU. se niega
  • Con todo, EE.UU. ha criticado  las investigaciones hechas hasta ahora por Israel
  • La Casa Blanca anuncia una esperada cumbre  para relanzar el proceso de paz
  • No ha precisado dónde será, pero los tres acudirán después a la ONU en Nueva York
  • Será la primera reunión del presidente de EE.UU. con los líderes palestino e israelí
  • El principal escollo en estos momentos es la cuestión de las colonias en Cisjordania