Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Varias ONG han presentado una denuncia ante la Fiscalía General del Estado para que se investigue la actuación de la Guardia Civil en Ceuta la semana pasada, cuando al menos 15 inmigrantes fallecieron ahogados al intentar alcanzar la playa del Tarajal para entrar en territorio español. Por su parte, el Instituto Armado contesta defendiendo la "impecable" actuación de los agentes, ajustada en todo momento al protocolo que se viene usando desde hace años.

La ONG Human Rights Watch ha presentado en Marruecos su primer informe sobre la situación de los inmigrantes subsaharianos en ambos lados de la frontera. Denuncian la utilización de la violencia por parte de las fuerzas de seguridad marroquíes y españolas, y las expulsiones ilegales, incluso de menores.

Día Internacional contra la Mutilación Genital Femenina

Ley y diálogo, los mejores antídotos contra la ablación

  • Unas 140 millones de niñas y mujeres sufren las consecuencias de esta práctica
  • La directora de Stop Ablación desmiente en TVE los mitos sobre la mutilación
  • Ifrah, mutilada con 8 años: "Recuerdo el día en que me lo hicieron; aún me duele"

La ONG Human Rights Watch denuncia que el régimen sirio está reduciendo a escombros barrios enteros de los opositores, lo que supondría un crimen de guerra.

Las ONGs interviernen cada año en numerosas situaciones de emergencia en todo el mundo y salvan cientos de miles de vidas. Sin embargo algunas voces se alzan para pedir explicaciones sobre cómo se gestionan estas ayudas y piden más transparencia. Coincidiendo con el cuarto aniversario del terremoto de Haití, La Noche Temática nos acerca al papel que juega la ayuda humanitaria en la actualidad.

Las organizaciones humanitarias insisten en que hacen falta fondos internacionales para continuar avanzando, porque todavía hay necesidades básicas que cubrir, como alimentación y sanidad.

Internet y las redes sociales hace tiempo que entraron de lleno en el mundo del activismo. Nuevas plataformas pero también ONG's consolidadas aprovechan las ventajas de la red para que sus causas lleguen a más personas. Lo que para unos es una forma útil de contribuir a los cambio, para otros, es un modo de lavar nuestras conciencias.