Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • La muerte de Kennedy priva a los demócratas de su mayoría en el Senado
  • Su fallecimiento complica la aprobación de la reforma sanitaria
  • Kennedy podría haber sumado el apoyo de suficientes republicanos
  • La reforma era uno de sus proyectos más queridos
  • Rechazó la oferta de Nixon para instaurar una cobertura sanitaria universal

Nuestra corresponsal en Washington nos acerca la última hora del funeral del senador estadounidense, Edward Kennedy, una de las figuras más destacas del Partido Demócrata y miembro de una de las familias políticas más importantes del siglo XX en Estados Unidos. Kenedy fallecía ayer, a los 77 años como consecuencia de un tumor cerebral contra el que luchó en sus últimos años de vida (26/08/09).

  • "A diferencia de sus hermanos asesinados, hemos podido darle las gracias y despedirle"
  • Obama le recuerda como amigo, consejero y colega
  • Considera que es uno de los más grandes senadores de todos los tiempos
  • "Guardián de su familia y defensor del sueño americano"

Edward Kennedy, hermano del ex presidente John F Kenendy, ha muerto a los 77 años en su casa de Massachusetts. El senador fue un gran apoyo para Obama, llegando a decir: "He venido esta noche para quedarme contigo y cambiar América, para restaurar su futuro, para acrecentar nuestros mejores ideales y elegir a Barack Obama presidente de Estados Unidos"

Ya se conocen los detalles sobre el fallecimiento de Michael Jackson. Las sustancias de Propofol encontradas en el examen forense parecen indicar que las causas de su muerte se deben a una sobredosis. Pese a que su médico había disminuido su cantidad por la posible adicción del cantante. Tras las insistencias de Jackson por su problema de insomnio, el médico le inyectó 25 miligramos por vía intravenosa, lo que ha podido causarle la muerte.

  • Así lo revela la documentación presentada por la instrucción ante un tribunal de Houston
  • El médico personal de Jackson habría suministrado una dosis mortal de este analgésico
  • Conrad Murray reconoció haber suministrado 25 mg de propofol en la noche de su muerte 
  • Del informe médico se desprende que esa cantidad no es suficiente para causar la muerte
  • La Policía de Los Angeles califica el caso de homicidio y buscará nuevas pruebas contra el médico
  • No existen pruebas de que Murray adquiriese el propofol por los cauces habituales
Decenas de familiares de los 154 fallecidos en el accidente de Barajas de hace un año han asistido hoy emocionados a la misa que ha oficiado el capellán del aeropuerto junto a cinco sacerdotes, familiares de la víctimas, en las que se les ha transmitido esperanza y se les ha dicho que no están solos. La misa se ha oficiado en una carpa habilitada en unos jardines cercanos a la terminal 2, junto a un olivo en el que se ha instalado una de las tres placas que recuerda a la víctimas del accidente, sobre la que los familiares han dejado algunas flores. 20/08/09.

El cadáver aún no se ha sido enterrado y la policía no ha cerrado la investigación. De momento, sólo hay un sospechoso: el médico personal del cantante que hoy ha mandado un comunicado.

El próximo 29 de agosto, día en el que Michael Jackson cumpliría 51 años, el rey del pop será enterrado en Los Ángeles, y en México le preparan un homenaje muy especial. Desde el monumento a la Revolución de la capital, planean entrar en el libro Guinness de los récords con el 'Thriller' más multitudinario.