Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • Un hombre ha muerto en Galdakao (Bizkaia) tras resbalar por la nieve
  • En Hinojos (Huelva) ha muerto un operario municipal al caerle un árbol encima
  • Un monitor de esquí ha fallecido en Formigal (Huesca) por un alud
  • Dos personas han muerto a causa de un accidente de tráfico en Huesca
  • Un hombre ha muerto por hipotermia en un camión abandonado en Asturias

La nieve ha impedido llegar al colegio a miles de escolares de ocho comunidades autónomas. Solo en Cataluña, Cantabria y Aragón han sido miles los niños que no han podido llegar a las aulas. El temporal afecta al resto de España con lluvias y vientos de hasta 100 kilómetros por hora. La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha alertado por lluvias intensas y fuertes vientos a buena parte del país y por temporal marítimo a las costas de Andalucía, a Canarias y a la zona del Ampurdán.

Protección Civil mantiene la alerta por nieve en el centro y buena parte de la mitad norte peninsular. Un total de 47 provincias siguen afectadas por lluvia, nieve o viento. Podrá nevar en cotas situadas , entre 1.400 a 1.600 metros, al final de la jornada. Una veintena de carreteras están cerradas al tráfico. Lo peor está Cataluña, y también en Huesca y Teruel, Castellón y Valencia. Muchos problemas para el tráfico pesado. Más de 4.000 alumnos están afectados por la suspensión de la actividad escolar en Canarias y Cataluña. Rachas que superarán los 130 kilómetros por hora en Canarias. Siguen los problemas en La Palma, con 6 vuelos cancelados a primera hora de la mañana.. Normalidad en los restantes aeropuertos de Canarias, al igual que en la península. El jueves la nieve se toma un respiro. Viento y, sobre todo, lluvias intensas generalizadas, Las nevadas quedarán restringidas a las zonas de montaña.

Las condiciones meteorológicas mejoran en la mayor parte de España, aunque la nieve y el frío siguen afectando a algunas carreteras secundarias del norte y el tráfico ferroviario sigue cortado por quinto día consecutivo entre Asturias y León. El temporal se suavizará el fin de semana, antes de regresar el lunes con mas precipitaciones y descenso térmico.

El actual episodio de frío intenso alcanzó las primeras horas de este viernes su punto más gélido al desplomarse los termómetros a -22ºC en Das, en Girona, lo que supone la temperatura mínima más baja de este invierno, con la mayor parte de Cataluña bajo cero. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) cuenta con 763 observatorios repartidos por toda la geografía española que han tomado datos de temperaturas en estas primeras horas del viernes. De todos ellos, un total de 487 se han congelado al registrar mínimas de 0ºC o inferiores a ese valor.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este viernes, nevadas en cotas muy bajas del Cantábrico, Pirineos y otros puntos de la mitad norte peninsular por la entrada de un frente atlántico y temperaturas significativamente bajas en amplias zonas del interior. Las temperaturas subirán en la mitad norte peninsular y Canarias y persistirán las heladas generalizadas en el interior, fuertes en zonas de montaña. Las precipitaciones serán localmente persistentes en el Cantábrico, menos intensas en la Meseta norte, alcanzarán en la segunda mitad del día a los sistemas Central e Ibérico y a los Pirineos y no se descartan en Extremadura y Andalucía occidental. La cota de nieve se situará en torno a los 400/800 metros en la mitad norte de la Península, algo más alta en Galicia, entre los 800 y los 1.000 metros en Baleares y de 1.700 a 1.900 metros en Canarias. Las temperaturas subirán en la mitad norte peninsular y Canarias y persistirán las heladas generalizadas en el interior, fuertes en zonas de montaña.

Una semana después de su llegada a la Península, el temporal de nieve y frío sigue dificultando el tráfico en las carreteras de la mitad norte. Más de 1.000 kilómetros de carreteras secundarias sufren restricciones y miles de alumnos no han podido asistir a clase este jueves, mientras, por cuarto día consecutivo continúa suspendido el tráfico ferroviario entre Asturias y León por la acumulación de nieve en el Puerto de Pajares. La peor situación se da de nuevo en el norte, Pirineos, valle del Ebro y Levante, y de las nueve comunidades afectadas, en Castilla y León

El tráfico ferroviario de viajeros entre Asturias y León continúa suspendido este jueves por la acumulación de nieve en el Puerto de Pajares. Vecinos de Los Ángeles de San Rafael, en Segovia, denuncian que más de 2.000 personas se han quedado atrapadas por la nieve, algo que el Ayuntamiento ha negado. En zonas del interior como Teruel la pasada noche se han registrado temperaturas bajo cero.

Parisinos y turistas han recibido con entusiasmo o frustración la mayor nevada en 30 años en la capital francesa, que ha dejado grandes atascos y retrasos en los vuelos, al tiempo que ha llenado la ciudad de un manto blanco digno de fotografiar. París, al igual que el resto de la región de Île de France, sigue en alerta naranja por el hielo y la nieve y en algunos puntos de la capital han llegado a acumularse hasta doce centímetros de nieve, el mayor espesor registrado desde 1987.