Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
Grandes Intérpretes

Rosa Sabater (1)

En la serie Grandes intérpretes, primera parte, de tres, dedicada a Rosa Sabater. La pianista habla de la obra de Mozart. En el recital, Fantasía en Do menor y Sonata n. 02 en Do Mayor, de Wolfgang Amadeus Mozart. Dirección y guion de Rafael Ferrer Fitó, realización de Pablo de Sarraga, presentación de María Dolores Tejedo. Emitido el 20/12/1972

Grandes Intérpretes

Rosa Sabater (2)

En la serie Grandes intérpretes, segunda parte, de tres, dedicada a Rosa Sabater. La pianista habla de la necesidad de conocer el instrumento para el que se compone, y de sus compositores de piano preferidos. En el recital, Rondó en Re mayor y Sonata n. 16 en La menor, de Wolfgang Amadeus Mozart. Dirección y guion de Rafael Ferrer Fitó, realización de Pablo de Sarraga, presentación de María Dolores Tejedo. Emitido en la Segunda cadena el 27/12/1972.

Grandes Intérpretes

Rosa Sabater (3)

En la serie Grandes intérpretes, tercera y última parte dedicada a Rosa Sabater. La pianista nos habla de su afición por el piano. En el recital, Sabater interpreta Fantasía en Re menor y Sonata n. 18 en Do menor, de Wolfgang Amadeus Mozart. Dirección y guion de Rafael Ferrer Fitó, realización de Pablo de Sarraga, presentación de María Dolores Tejedo. Emitido en la Segunda cadena el 03/01/1973.

En el decurs d'un sopar a la seu de Barcelona, s'ha lliurat el Premi SGAE, a títol pòstum, a la pianista Rosa Sabater, pianista i pedagoga catalana de renom internacional. Sabater va perdre la vida en un accident d'avió a Madrid quan anava a fer una gira per Colòmbia, el 27 de novembre de 1983.

La barcarola es un género musical que ha servido de inspiración a numerosos compositores. Autores de diferentes épocas, estéticas y sensibilidades nos han legado muy hermosas partituras que evocan la cadenciosa placidez de las aguas tranquilas.


Camille Thomas toca piezas deChopin con elviolonchelo Stradivarius que perteneció a Auguste Franchomme, gran amigo del músico polaco. Camille Thomas es la primera mujer violonchelista que firma un contratio exclusivo con el sello Deutsche Grammophon.

InformaÍñigo Picabea

Diálogo con las musas

Soñando caminos

Los caminos nos comunican, nos ayudan a trasladarnos, nos llevan a alcanzar nuestros objetivos. Saber elegir el camino adecuado en la vida es algo no exento de dificultades; la vida, incluso, se nos muestra como un camino repleto de experiencias. En el presente podcast les ofrecemos obras que se han inspirado, precisamente, en los caminos.


"ALGORITMO", así se llama el último trabajo discográfico de Juan Pérez Floristán. El reconocido pianista sevillano lo ha grabado en vivo. El álbum, lanzado en plataformas digitales y en CD, incluye enlaces a videos donde el artista analiza y explica personalmente las obras.

Roger Alier, experto musical, participa en el programa concurso 3x4 para responder la pregunta de una espectadora: quiere saber quién fue Johann Strauss.

Diálogo con las musas

Una furtiva lágrima

Las lágrimas son la principal manifestación de sentimientos muy intensos, por ello nos conmueven. Tanto el dolor como la alegría propician que las lágrimas fluyan por nuestros rostros. En numerosos casos, las lágrimas han sido fuente de inspiración de no pocos compositores. Hacemos un breve repaso por obras inspiradas por las lágrimas.


Aunar esfuerzos y compartir recursos. Este fue el propósito que, en 2011, pusieron sobre la mesa Universidad y Conservatorio de Sevilla. El resultado es la Orquesta Sinfónica Conjunta. Una agrupación musical que hoy cierra la temporada con un concierto en el Teatro de la Maestranza.