Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Donald Trump continúa insistiendo que los juicios llevados a cabo en su contra es una conspiración por parte de Joe Biden. Ante las acusaciones de la fiscalía por falsedad contable, la defensa ha señalado que influir en las elecciones no es delito, sino democracia y que, en consecuencia, comprar el silencio de un tercero para evitar comentarios en su contra durante la campaña electoral no es ilegal.

La mayoría de la población de Gaza depende de la ayuda de la UNRWA, que también atiende a unos seis millones de refugiados en Líbano, Jordania, Siria y los territorios ocupados por Israel. Un informe de la ONU ha instado a la agencia a mejorar su neutralidad, pero recuerda que Israel aún no ha aportado pruebas de que 12 de sus miembros participaron en los ataques terroristas del pasado 7 de octubre en Israel.

Foto: REUTERS/AMR ABDALLAH DALSH (ARCHIVO)

El primer ministro de Reino Unido, Rishi Sunak, ha defendido este lunes el plan del Gobierno para deportar a Ruanda a solicitantes de asilo, anticipando que los vuelos despegarán rumbo al país africano en menos de tres meses "pase lo que pase", si bien el polémico marco legal sobre el que pivotará esta iniciativa aún está pendiente del visto bueno del Parlamento británico. 

Este plan es una de las grandes promesas 'tories' para combatir el repunte migratorio y disuadir las llegadas a través del canal de la Mancha. 

La guerra en Gaza o la de Ucrania. Atacar, defenderse o simplemente, prepararse para lo que pueda pasar, cuesta mucho dinero. El gasto militar se ha disparado en todo el mundo, un 6,8% en 2023, una cifra nunca vista. En Oriente próximo, Israel gasta 4 veces más, desde el ataque de Hamás, aunque la mayor inversión la ha hecho en Ucrania, con más del 50%. Rusia está entre los 5 países que más gastan, mientras en Asia, las tensiones entre China y Taiwán han elevado el presupuesto militar hasta Japón, gasta un 11% más. Estados Unidos sigue siendo el número 1 del mundo, 860 mil millones de euros.