Vox vuelve a hacer un llamamiento al PP para presentar una moción de censura contra Pedro Sánchez. Solo necesitan dos votos, ha asegurado José Antonio Fúster, portavoz nacional de Vox, en el informativo 24 horas de RNE: "Necesitamos dos diputados honrados entre 317, a ver si los hay." También ha insistido en que quieren presentarla para ir a elecciones y que sean los ciudadanos los que decidan. Sobe la prostitución, Fúster ha dicho que lo primero que hay que abolir "es el socialismo" y que "si eso pasa, lo mismo, abolimos más la prostitución." En relación con el gasto en Defensa, Vox considera que España necesita invertir más en defensa, pero Fúster ha insistido en que "tiene que saber para qué y tiene que tener sus objetivos claros y defender sus propios intereses."
- Recuerda que está "abocada al fracaso" al no dar los números y carga contra PNV y Junts por mantener su apoyo al Gobierno
- Vox se ofrece a liderar la moción de censura ante el "acobardamiento" del PP y pide para ello el apoyo de dos diputados
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, rechaza tajantemente impulsar una moción de censura contra el Gobierno, pese al reto planteado tanto por el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, como por el líder de Vox, Santiago Abascal. Cree que solo sería un "desahogo" temporal porque no dan los números en el Congreso para que salga adelante.
- Exige a los 'populares' un "cordón sanitario" a Sánchez en Europa y la ruptura de todos los acuerdos con el PSOE
- Ofrece sus diputados para una moción de censura encabezada por "quien sea"
Desde Vox piden la dimisión de Pedro Sánchez y una moción de censura al PP. "Se lo llevamos pidiendo tantos y tantos meses" ha asegurado José Antonio Fúster, portavoz nacional de Vox en las inmediaciones de Feraz. Además, ha añadido que el mismísimo presidente del partido, Santiago Abascal, ha enviado una carta personal a Alberto Núñez Feijóo, exhortándole a construir una alternativa y no "una alternancia".
Añaden que se lo han pedido y le han insistido muchas veces al recaer en su persona la figura del líder de la oposición al Gobierno. "Ustedes saben que yo cada lunes en rueda de prensa pido una moción de censura" ha asegurado Fúster.
Sentencia que, "si los partidos políticos" hubieran apoyado las mociones de censura presentadas con anterioridad, "no tendríamos ahora a la banda criminal" y afirma que esto es algo que no se le debería de olvidar a "ninguno de los españoles".
Foto: EFE / RODRIGO JIMÉNEZ.
"Isabel II de Inglaterra utilizaba el bolso para enviar mensajes a su séquito: quitadme a este pelmazo de encima, necesito ir al 'toilet' o es hora de volver a Windsor... Pero, además, en el interior llevaba siempre un lápiz de labios y chuches para sus chuchos. Tuvo más de 80 perros en su larga vida. La primera ministra, Margaret Thatcher, nunca contó lo que guardaba en el suyo. Cianuro para mineros y ferroviarios, aseguraban lenguas maldicientes. En la España de la 'teleboñiga' cobró fama el bolso de Margarita Seisdedos, en el que escondía un labrillo del ocho para amedrentar periodistas. Hoy hace siete años que Sánchez desalojó a Rajoy de la presidencia del Gobierno mediante una moción de censura. Durante la segunda parte de la sesión parlamentaria, con Mariano desaparecido, la vicepresidenta Sáenz de Santamaría depositó el bolso en su escaño". Conocemos la 'cara B' de la semana con Juan Carlos Soriano.
- La vicepresidenta primera afirma que el PP trata de deslegitimar al Ejecutivo a través de la "violencia verbal"
- Todos los partidos de la Asamblea de la República han votado en contra o se han abstenido, a excepción de Chega
- Es la primera moción que enfrenta el primer ministro desde que juró el cargo en abril de 2024
- La primera sanción, presentada por La Francia Insumisa, se producía por la aprobación de la Ley de Finanzas
- La Asamblea Nacional también ha votado una segunda referida a la Ley de Seguridad Social
- Apenas dos meses después de su nominación, François Bayrou encara el mismo escenario que su antecesor
- El Partido Socialista ha decidido no apoyar la moción de censura pese a la posibilidad de una ruptura de la disciplina de voto
- El centrista François Bayrou ha acordado compromisos políticos con el Partido Socialista
- La ultraderechista Agrupación Nacional de Marine Le Pen tampoco ha apoyado la moción
Pedro Rollán, presidente del Senado: "No creo que se den las condiciones para que prospere una moción de censura"
- Sobre la relación del PP con Junts, defiende que todos los grupos deben buscar "el mayor respaldo posible"
- Rollán cree que Sánchez no tiene interés en someterse a una cuestión de confianza
- Feijóo insiste en que sobran razones para presentar una moción de censura por la corrupción
- ERC cree que Junts "se equivocaría mucho" si respalda la moción de censura del PP
- Oriol Junqueras vincula la negociación a las cuentas a "signos claros de cumplimientos" sobre los acuerdos de investidura
- Junqueras avisa a Junts que se "equivocarían mucho" si dan su apoyo a una moción de censura contra Sánchez
- Abascal se abre a apoyarla si no hay "cesiones" a los independentistas
- Los de Puigdemont aseguran que su apoyo a una moción de censura con PP y Vox es "una auténtica fantasía"
El socialista Julio Millán ha sido investido como nuevo alcalde de Jaén al prosperar la moción de censura contra el PP, que fue presentada por el grupo Jaén Merece Más y el PSOE. El Partido Popular ha hablado de traición y Julio Millán ha respondido en el informativo 24 horas de RNE "es un acto democrático y que, por tanto, hay que respetarlo" y ha añadido que "es tan legítimo cuando lo utilizan los populares como cuando lo utiliza cualquier otro partido." Ha pedido lealtad al PP andaluz y que no paren ahora diferentes proyectos. Por otro lado, ha expresado la alegría de los socialistas por "romper con esa hegemonía de capitales que tenía el PP en la región."
- El socialista Julio Millán vuelve a la Alcaldía tras la moción apoyada por su grupo y Jaén Merece Más
- Esta formación provincialista pactó antes con el PP para hacer alcalde al 'popular' Agustín González
- La Policía inicia investigaciones contra el expresidente Yoon y realiza una redada en la casa presidencial
- El Constitucional surcoreano celebra la vista preliminar sobre la destitución sin la presencia de Yoon
- El líder del Nuevo Partido Democrático, Jagmeet Singh, presentará una moción de censura en enero
- Si todas las fuerzas opositoras votan juntas, la moción podría poner fin a los nueve años de mandato de Trudeau
- Yoon Suk-yeol ya faltó al llamamiento de la Fiscalía el pasado domingo
- Se enfrenta a delitos de abuso de poder e insurrección por la declaración de la ley marcial
- El órgano rector ha tomado esta decisión con el respaldo de la mayoría de PSOE y Sumar, frente al PP, a favor de admitirla
- La Mesa de la Cámara no ha solicitado más informes técnicos ni tampoco ha pedido a Junts que reformule la proposición