Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
Las compañías aéreas piden que se levanten las restricciones y las autoridades europeas insisten en que lo prioritario es la seguridad. Reunión de los ministros europeos de Transportes para decidir los siguentes pasos a dar. La reunión se va a hacer por videoconferencia y el Ministro de Fomento llega con una propuesta para buscar una salida a los miles de ciudadanos que no pueden desplazarse. Tras varios días sin poder moverse, vendrán desde América y Asia. Sobre todo serán británicos que quieren abandonar Estados Unidos. Sus vuelos aterrizarán en Madrid, Barcelona, Vitoria o Málaga.

El ex secretario de Estado de Economía del PP, Luis de Guindos, considera que el plan de infraestructuras de Fomento tiene "cosas positivas" al mantener la actividad con la colaboración público-privada. Reconoce que durante el mandato de Aznar deberían haber reformado la negociación colectiva y cree que es urgente la reforma laboral y la reestructuración de bancos y cajas de ahorros (19/04/10).

El Gobierno anuncia un nuevo plan de infraestrucutras. Este año y el que viene se van a licitar obras por 17.000 millones de euros, 2.000 más de los previstos. Será sobre todo en un 70% fondos para el ferrocarril. Un plan que permitirá mantener 400.000 puestos de trabajo. El Estado dice que no pondrá ni un sólo euro hasta que los proyectos estén en marcha, para evitar engordar los números rojos. Hablamos de las infraestructuras españolas con Pablo Saez, director gerente de Acex (Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras). Saez asegura que España es un referente europeo, ya que somos el primer país en kilómetros de carreteras de alto volumen y seremos -añade- en tren de alta velocidad (7/04/2010)

Una inversión que se realizará a través de un plan extraordinario de colaboración público-privada que ha presentado el presidente del Gobierno. Rodríguqz Zapatero ha dicho que el objetivo es relanzar la actividad económica y crear empleo.

Las nuevas tecnologías los han dejado vacíos y muchos se han reconvertido en museos o restaurantes. En otros, para evitar el vandalismo, Puertos del Estado se plantea mantener la legendaria figura del farero viviendo en ellos.

Si no logran darles otros usos para conservarlos, mantendrán a los fareros viviendo en ellos. Todos funcionan como señales marítimas pero algunos además son restaurantes, museos o centros de interpretación. Es una forma de conservar estos singulares edificios que sin fareros están expuestos al vandalismo.