Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El mes pasado nos visitaron 5,7 millones de extranjeros, casi un 6 % menos que en 2007. Cataluña es la comunidad que más se resiente, con un retroceso del 9,5%, debido a la menor entrada de turistas franceses. Andalucía y Canarias experimentan caídas similares. Madrid ha sido la única comunidad en la que aumentó el número de turistas en septiembre. Los visitantes proceden fundamentalmente de Portugal, Reino Unido y Países Bajos. En lo que va de año nos han visitado 47 millones de extranjeros, lo que supone un descenso respecto a 2007 cercano al 1%.

Sus directivos creen que, aunque los riesgos de la crisis existen, en España están más amortiguados. Por eso el 76 por ciento de las firmas tiene previsto mantener o aumentar sus inversiones y la contratación de trabajadores el año próximo. Según el barómetro del ministerio de Industria y la Escuela de negocios IESE , las empresas del exterior ven sus inversiones en nuestro país como estratégicas y a largo plazo. La mayor traba para su trabajo está en lo que consideran falta de flexibilidad en los despidos. En general, dan un notable al clima de negocio en el que se desarrolla su actividad.

Lo ha anunciado Miguel Sebastián y el litro de gasóleo costará menos de un euro en noviembre. El ministro de Industria ha insistido en que las bajadas del precio del petróleo tardan entre dos y tres semanas en trasladarse a los consumidores.

  • De media la tarifa del gas sube un 9,6% por ciento por decisión de Industria
  • El ministerio insiste en que la subida se debe al encarecimiento de las materias primas
  • En lo que va de año el gas natural ha subido un 18,5%
  • El ministro dice que dada la evolución del precio del petróleo "hay margen" para el descenso
  • Recientemente aseguró que iba a estar "vigilante" para que la caída del petróleo se reflejase
  • Los precios de la gasolina y del gasóleo bajan con respecto a la semana pasada
  • A pesar de las previsiones positivas, el Brent sufre hoy un repunte y se paga a 98 dólares 

El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha comunicado que el precio de la bombona de butano no será revisado el 1 de octubre, fecha en que debía ser actualizado según la normativa vigente de regulaciones trimestrales.(11/09/08)

  • Miguel Sebastián, lo ha anunciado en el programa de RNE, Asuntos Propios
  • La protección a los consumidores es la razón que ha motivado la decisión adoptada por el ministerio
  • Con la nueva revisión de octubre, la bombona subiría hasta los 15 euros, ahora cuesta 13,75
  • Sin embargo, el ministerio ha decidido la congelación de su precio hasta la revisión de enero
  • Cuéntanos que te parece que se congele el precio de la bombona en los comentarios

Miguel Sebastián sale en defensa del ministro Corbacho y apuesta por centrar el objetivo en contratar a "los recursos disponibles de trabajo en España". (06/09/08)

  • Las empresas también pondrán en marcha nuevos planes para  mejorar su seguridad
  • Industria expresa al CSN su "preocupación por los frecuentes sucesos"
  • El Gobierno debe decidir la cuantía final de la multa a la planta de Ascó por la fuga radiactiva
  • La patronal afirma que las inversiones en seguridad superan los 200 millones de euros