Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Ayer el centro al que la iban a trasladar, cambió su reglamento interno y ahora Najwa tendrá que ir a otro. Este baile de centros reabre el debate sobre si sería conveniente que hubiera una norma general para este tipo de situaciones.

El ministro ha dicho hoy que, se sume o no el Partido Popular, suscribirá el pacto si cuenta con la mayoría suficiente de la comunidad educativa, los sindicatos y el resto de grupos parlamentarios.
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, espera que el PP finalmente se sume al pacto porque, a su juicio, es lo que "quieren los ciudadanos". (24/04/10)
El ministro Ángel Gabilondo ha presentado su propuesta definitiva a la comunidad educativa, a los consejeros de Educación de las autonomías, a los sindicatos, a la patronal y a los partidos poíticos.
Es el resultado de un año de debates y para alcanzar el consenso,el texto recoge novedades para garantizar el dominio del castellano de todos los alumnos, independientemente de donde vivan.

El ministro Gabilondo cree que debe prevalecer el derecho a la Educación. La Comunidad de Madrid reitera que respeta la decisión de cada centro aunque no es partidaria del velo.

Los jóvenes que deseen realizar formación profesional podrán acceder a un nuevo portal que les permitirá realizar sus estudios a través de internet. Esta plataforma recoge una oferta formativa modular y flexible, con matriculación en linea, y con la misma validez que los estudios presenciales. (05/04/10).