Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
El próximo curso se podrá estudiar a través de Internet. Eso sí, habrá que asistir a las prácticas a no ser que se acredite experiencia laboral. Este año 200 alumnos de Ceuta y Melilla han hecho de avanzadilla y han estudiado las dos primeras titulaciones que el Ministerio ha colgado en la red.

El Ministerio de Educación ha constituido una Mesa de Diálogo Social que pretende solucionar algunos de los problemas por los que atraviesa nuestro sistema educativo. (22/03/10).

Miguel Delibes ha fallecido en Valladolid a los 89 años. El escritor padecía un cáncer de cólon del que fué intervenido en los años noventa. El autor de 'La sombra del ciprés es alargada' y 'El camino' era el último gran referente de las letras castellanas del siglo XX. El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, ha dicho en RNE que a Delibes habría que recordarle como un "hombre bueno que perseguía las palabras" (12/03/10).

El ministro de Educación ha presentado hoy a los responsables de enseñanza de las comunidades autónomas su propuesta definitiva para el Pacto por la Educación. Tiene 137 puntos, 33 más que el documento anterior, y habla de objetivos.
  • La Infanta Elena visita el stand del Instituto de RTVE
  • La feria cuenta con 227 expositores y un nuevo pabellón especializado
  • La feria se refuerza con la presencia de 14 países, entre los que destaca China

El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, ha dicho, en el programa 'Los Desayunos' de TVE, "mantener su convicción" de que es posible un Pacto por la Educación con el PP, aunque ha reconocido que su firma "depende de la coyuntura y la voluntad política, y no tanto de los contenidos del pacto" (16/02/10).

El Plan Bolonia entra en las academias militares. Pone fin a un sistema de ingreso que estaba en vigor desde mediados del siglo XIX y que obligaba a los futuros cadetes a pasar una dura oposición tras dos años de estudios. Con el nuevo sistema, aprobado hace un mes, acceder a la escala de oficiales depende de la nota de la selectividad, de un examen de inglés y de otro que acredite la buena forma física.Nos equiparamos así a otros ejércitos europeos. Después de cinco años de formación, los oficiales saldrán con dos títulos, uno militar y otro de Grado, aprovechando las posibilidades que ofrece el Plan Bolonia. Informe semanal ha estado en las academias donde se forman esos futuros mandos y de donde saldrá en cinco años la primera promoción de graduados por partida doble. (13/02/2010).

La educación de los jóvenes españoles ha mejorado. Por primera vez hay más titulados en educación superior que en secundaria. Además las quejas de los profesores por el mal comportamiento de sus alumnos han descendido. A pesar de estos datos, el fracaso escolar se sitúa en un 30%, muy por encima de la media europea. Para mejorar este escenario, se trabaja por un pacto educativo. Dar estabilidad a un sistema que, en 30 años, ha tenido 12 leyes de educación. 06/02/10.

En nuestro país uno de cada tres estudiantes no acaban la enseñanza obligatoria. Un fracaso escolar que se quiere atajar con nuevas fórmulas educativas y la llamada 'Escuela del Siglo 21'. 06/02/10.

La propuesta para el Pacto Social y Político por la Educación, presentado por el Ministro Angél Gabilondo a las comunidades autónomas, ha generado las esperadas reacciones. Sindicatos, patronales y representantes de padres y profesores se han apresurado a ofrecer sus puntos de vista. (04/02/10).

Los Ministros de Educación y de Defensa han firmado un convenio que regula la posibilidad de que los alumnos que ingresen en la carrera de suboficiales obtengan un título de Formación Profesional. (03/02/10).