Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Después de 20 días de marcha a pie desde las distintas cuencas mineras, las protestas han llegado hasta la puerta del Ministerio de Industria. La etapa final, después de 400 kilómetros, ha pasado por el centro de Madrid. Y los propios mineros de la 'Marcha Negra', que encabezaban la manifestación, no terminaban de creerse las muestras de apoyo. El ministro de Industria, José Manuel Soria, ha dicho que la minería mantiene unas ayudas que no tiene ningún otro sector de la economía.

El ministro de Industria, José Manuel Soria, ha dicho que es "metafísicamente imposible" aumentar las ayudas al sector del carbón porque el Gobierno no puede modificar el presupuesto y que es comprensible que esto no le guste a los mineros. "Entiendo que no les guste que sea un presupuesto inferior al de 2011. Es comprensible que no le guste a nadie, pero también hay que entender que todas las partidas han disminuido y que no puede haber una excepción", ha dicho Soria.

La Policía ha detenido a cinco personas en el transcurso de una carga frente al Ministerio de Industria que se ha tenido lugar al final de la Marcha Negra de los mineros del carbón en Madrid. Además, un total de 76 personas, de las cuales 33 son policías, han resultado heridas leve y han tenido que ser atendidas por contusiones, torceduras y crisis de ansiedad leves. Los cinco detenidos han sido consecuencia de una carga que la Policía ha realizado contra un grupo de manifestantes que intentaron tirar las vallas que separaban la concentración del edificio del Ministerio de Industria. En ese momento, los mineros también lanzaron petardos y adoquines a los agentes, que acabaron finalmente interviniendo, según han indicado a Europa Press fuentes policiales.

Veinte días después del comienzo de la llamada marcha negra los mineros de las distintas cuencas han llegado con su protesta al ministerio de Industria. En la última etapa, les han acompañado miles de personas procedentes de las zonas mineras y muchos madrileños. Durante la manifestación se han producido algunos incidentes y la concentración frente al ministerio ha terminado con el himno de los mineros, pero también con cargas contra ellos.

El túnel de la noche de Madrid se iluminó en la madrugada de ayer. Una procesión de linternas, como una santa compaña, se abría paso entre la oscuridad, ondeando banderas y marcando el camino con la luz de sus cascos de mineros. Los mineros asturianos, cántabros, leoneses, castellanos y aragoneses completaron su Marcha Negra de más de 400 kilómetros, 500 en algunos casos, hasta llegar a la Puerta del Sol. Los mineros salieron al sol y nuestros micrófonos les grabaron en el último tramo del camino. Inspirador y emocionante.

Esta madrugada los mineros han puesto punto final a la Marcha Negra que durante 19 días les ha llevado a recorrer 400 kilómetros. El sitio elegido, la Puerta del Sol de Madrid, donde han vuelto a pedir al Gobierno que no recorte las ayudas al carbón. Se espera que unas 25.000 personas procedentes de todo el país participen a las 11 de la mañana en una manifestación que saldrá de Plaza de Colón hasta el Ministerio de industria.

La marcha negra ha recorrido esta noche el centro de la capital con destino a Sol partiendo de Ciudad Universitaria. Con paso firme y visiblemente cansados, los mineros han echado a andar una vez más ataviados con sus cascos y linternas, portando banderas y entonando himnos.

Llevan casi 3 semanas de camino, pero no se rinden en su empeño de hacer llegar sus pretensiones al gobierno... El objetivo sigue siendo el mismo: conseguir que se mantengan las ayudas al carbón

La marcha de los mineros del carbón llegará esta noche al centro de Madrid. Es la penúltima etapa de un recorrido que terminará mañana frente al Ministerio de Industria. Los mineros saldrán dentro de una hora hacia la Puerta del Sol.

  • La marcha nocturna tiene previsto llegar a la Puerta del Sol de Madrid
  • Los manifestantes podrán pasar frente al Palacio de la Moncloa
  • Los mineros quieren acampar este miércoles frente al Ministerio de Industria

Es una de las dos columnas de la marcha negra, la formada por mineros de Aragón, Castilla-La Mancha y Andalucía. Están ya en Madrid y esta noche se unirán al grupo de Asturias y Castilla y León para trasladar sus protestas hasta el centro de la capital. Estos trabajadores del carbón llevan 350 kilómetros en los pies desde que salieron de casa hace dos semanas y media.Más muestras de apoyo a la minería hoy en Mieres, en Asturias, con esta concentración. Allí también hoy han quedado en libertad con cargos tras prestar declaración los tres mineros detenidos ayer por colocar una barricada de neumáticos en la A66.

Los mineros de las cuencas asturianas, leonesas y aragonesas reivindican sus derechos

Artistas e intelectuales han participado esta noche en un acto de apoyo a los mineros de la Marcha Negra procedentes de Asturias y León, que se encuentran ya en Aravaca (Madrid), y que ha sido cerrado por el cantautor Víctor Manuel, que ha emocionado a muchos de los mineros con su interpretación de "El abuelo Víctor".