Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En el informativo de hoy:


- Entrevista al director del aeropuerto, Miguel Palomares.

- Medio Ambiente busca alternativas a la planta incineradora.

- FEAFES promueve una campaña en redes por el Día Mundial de la Depresión.
 

En el informativo de hoy:


- El aeropuerto cambiará de categoría en un plazo de dos meses.

- Human Rights Watch critica la política de "devoluciones en caliente" de España.

- Más de 23.500 turistas han visitado Melilla desde septiembre de 2021.

En el informativo de hoy:


- Visita Melilla el Secretario de Estado de Medio Ambiente.

- La RAN hispano-marroquí se celebrará los días 1 y 2 de febrero.

- Continúan las actividades por el Yennayer.

En el informativo de hoy:


- Los taxis de Melilla estarán obligados a llevar datáfono.

- José Javier Valenzuela, nuevo secretario general de UGT Melilla.

- El aeropuerto cierra 2022 como el año de mayor tráfico de su historia.

En el informativo de hoy:

- El secretario de estado de estado de transición ecológica Hugo Morán visita Melilla.

- Podemos se suma a las críticas por la planta Endesa.

- Vuelve el mercado medieval. 

- En Deportes, las gladiadoras subcampeonas de la copa princesa. 

En Patio de Voces recibimos la visita de la artista India Martínez que nos presenta su nuevo álbum de estudio "Nuestro mundo".

En el informativo de hoy:


- Todo preparado para la llegada de los Reyes Magos.


- Melilla celebrará la semana que viene el Nuevo Año Amazigh.


- Melilla y Ceuta envían una carta a la ministra de Transportes Raquel Sánchez.

En el informativo de hoy:


- La Ministra de Defensa, Margarita Robles, visita Melilla.

- Vox asegura que el gobierno local quiere destruir la ciudad.

- El nuevo centro de mayores estará en la Plaza de San Lorenzo.

En el informativo de hoy:

- Melilla cierra el año con 8.939 parados.

- Ya conocemos los detalles de cómo será la Cabalgata de Reyes Magos

- El monumento de héroes de España a debate.

En el informativo de hoy:


- Albares insiste en la inminente reapertura de la aduana comercial.

- Entra en vigor la Zona de Bajas Emisiones en el centro de la ciudad.

- El detenido un joven que llevaba cerca de 20 kilos de hachís ocultos en un doble fondo de su vehículo.

En el informativo de hoy:


- Aprobación inicial de los Presupuestos de la Ciudad de 2023.

- Prórroga de 35 años para la concesión de los terrenos de la planta de Endesa.

- CPM pide explicaciones al ministro del Interior por las colas en el paso de Beni Enzar.

En el informativo de hoy:

- EL SUP denuncia el foco mediático al que han sido expuestos las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado tras la tragedia de la valla de Melilla del pasado 24J.

- AMLEGA hace balance del 2022

- El PSOE de Melilla pone el foco en las medidas del Gobierno central ante la subida de precios.
 

En el informativo de hoy:


- El PP pide que se modifique con carácter retroactivo el Real Decreto que afecta a los autónomos melillenses.

- Entrevistamos a Enrique Alcoba, presidente de la CEME.

- VOX exige retribuciones más justas para el personal de las Fuerzas Armadas.
 

En el informativo de hoy:


- El Gobierno impulsará un Real Decreto para dejar sin efecto la eliminación de la bonificación del 50% para los autónomos de Melilla y Ceuta.

- El Partido Popular ha alertado sobre la intención de la Autoridad Portuaria de firmar una nueva concesión de los terrenos que ocupa Endesa por 35 años más.

- Detenida en el puerto una mujer que llevaba más de 9 kilos de cocaína en su vehículo.

Repasamos con sonidos los 365 días de este 2022. Un año que prometía la llegada de la normalidad tras dos años de pandemia, hasta que la guerra de Ucrania irrumpió en nuestras vidas. El 24 de febrero Rusia lanza una operación de amplio alcance por todo el país y 2022 se convierte en el año de la invasión, del éxodo de miles de ucranianos, de la inflación y la crisis energética.

El 8 de septiembre llega el fin definitivo del siglo XXmuere la reina Isabel II. La ultraderecha gana en Italia, con Giorgia Meloni como presidenta, y en las elecciones de Brasil, Lula da Silva vuelve al poderPerú sufre un intento de golpe de Estado por parte del presidente Pedro Castillo y Dina Boluarte asume el cargo. En España, la crisis entre Casado y Ayuso acaba con la renuncia del entonces presidente y Alberto Núñez Feijóo se estrena como líder del partido. El bloqueo del Poder Judicial continúa y Carlos Lesmes deja la presidencia. Pedro Sánchez anuncia una iniciativa legislativa para reformar el delito de sedición y malversación y el Tribunal Constitucional paraliza la reforma del Gobierno para renovar el sistema de elección de propio tribunal e impide que vote el Senado. También saltan las alarmas con la llamada ley del 'solo sí es sí' y con la tragedia de Melilla, donde mueren 24 personas, según cifras oficiales.

2022 también es un año de voces por los derechos y conquistas sociales que vuelven a las calles, contra los recortes a la sanidad pública, por unas pensiones dignas y por el derecho al aborto en Estados Unidos. También en Irán, cuando la muerte de Mahsa Amini revoluciona el país. La preocupación por el cambio climático, las olas de calor y los incendios crecen en los meses de verano y la cultura regresa con más fuerza tras la pandemia. Lo mismo ocurre con el deporte, marcado por el triunfo de Argentina en el Mundial de Catar. 

Un trabajo de Ana Marta Ersoch, Raúl Heitzmann y Alejandro Martínez del Hoyo

En el informativo de hoy:


- La Fiscalía archiva las diligencias para investigar la tragedia de la valla de Melilla.

- Guelaya Ecologistas en Acción se muestra escéptica ante la aprobación de la renaturalización del tramo final del río de Oro.

- SATES-STES pide reactivar el Grupo de Trabajo de Ceuta y Melilla.

En el informativo de hoy:

- Melilla, sin suerte en el sorteo de la Lotería de Navidad.

- El pleno de la asamblea aprueba solicitar una ayuda para la renaturalización del río de Oro.

- Aparecen pintadas homófobas en la sede de AMLEGA.

En el informativo de hoy:


- El PP melillense califica la decisión del TC como "un triunfo de la democracia".

- La Comisión de Interior del Congreso rechaza que Melilla tenga una oficina permanente de FRONTEX.

- Melilla celebra esta noche el encendido de luminarias de la Januká.