Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El temporal y los fuertes vientos obligan a la compañía Acciona a suspender la salida del buque con destino a Almería y retrasar el de Málaga. El vicepresidente primero del ejecutivo local, Miguel Marín, asegura que el sumario de la investigación de la trama de votos por correo arrojará conclusiones nada beneficiosas para el presidente de Coalición por Melilla, Mustafa Aberchán. El diputado socialista, Amín Azmani, pide al Gobierno de la Ciudad que aclare si es cierto que se ha abierto una investigación en el seno de la Federación Melillense de Fútbol. El Melilla Baloncesto pierde por 78-99 ante el Ford Burgos. Pero antes del informativo, les ofrecemos como cada jueves el programa La Cuscusera. (23/12/2010).

Diez inmigrantes de origen subsaharianos han llegado a las costas melillenses en lo que va de semana, cinco de ellos el lunes por las tuberías de la depuradora y otros cinco ayer a nado. Inaugurado el Parque Hernández después de las obras de remodelación. Coalición por Melilla no descarta pedir al Congreso observadores para que vigilen la próxima campaña electoral. Pero antes del informativo, les ofrecemos el programa "Ciudadanos". (22/12/2010).

Los casi diez mil pensionistas melillenses recibirán una paga adicional en enero para consolidar la revalorización de sus pensiones. El Partido Socialista anuncia que va a denunciar al presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda y al consejero de Seguridad Ciudadana, Ramón Antón, por dejación de funciones al permitir que los activistas que apoyan a Alí Arraas acampen en un lugar público como la Plaza de España. El Pleno de la Asamblea aprueba modificaciones en el reglamento que rige las solicitudes de viviendas protegidas. Pero antes del informativo, en el programa Melilla Opinión, analizamos toda la actualidad política local con la visita del presidente autónomo.

Gutiérrez asegura que del total de los Presupuestos se destinará a Melilla un 0'2 %. Coalición por Melilla denuncia que el Gobierno local despilfarra al año 3 millones de euros en comida y gastos de protocolo, según el ejecutivo ha reconocido en la respuesta a una pregunta emitida por la oposición en una sesión plenaria. La pista de hielo se abrirá al público el miércoles en la Plaza de San Lorenzo. Pero antes del informativo, en el programa de deportes analizamos la dura derrota de la Unión Deportiva Melilla por 0 a 2 ante el Ceuta ayer en el Álvarez Claro.

El Pleno de la Asamblea ha aprobado esta mañana los Presupuestos de la Ciudad Autónoma para 2011 aun cuando los grupos de la oposición, Coalición por Melilla y Partido Socialista han votado en contra. La defensa de Alí Arraas considera que España incumple sus obligaciones en materia de derechos humanos al extraditarle a Marruecos. Los trabajadores del aeropuerto protagonizan un paro de treinta minutos para protestar por la futura privatización de AENA. Pero antes, en el programa Arca de Noé, repasamos toda la actualidad cultural de la ciudad.

El Presidente Imbroda ha inaugurado la Plaza de las Conchas, después de 8 meses de obras de reforma que han supuesto una inversión cercana a los 900 mil euros. La nueva plaza ocupa 4.500 metros cuadrados, que incluye zonas de ocio para niños, mayores y deportistas, y cuenta con 63 plazas de aparcamiento.-- La Entidad Pública del Suelo invertirá, hasta el año 2014 en Melilla, 60 millones de euros. Son 12 millones más de lo previsto inicialmente para el terreno y la construcción de 600 viviendas de protección oficial, destinadas al alquiler.-- El de Melilla es uno de los 13 aeropuertos españoles que están en el proyecto del Gobierno Central de privatización del control aéreo. El Presidente Imbroda confía en que esto no tenga efectos negativos sobre el servicio aéreo, esencial para la Ciudad.

Una nueva patera con doce inmigrantes llegó en la madrugada de ayer a la costa melillense, con una mujer y dos menores a bordo. El presidente de la ciudad autónoma, Juan José Imbroda, ha defendido el origen melillense del extraditado a Marruecos, Ali Arrás. Los funcionarios de prisiones de Melilla se unen a las protestas convocadas a nivel nacional y piden mejores condiciones laborales. Pero antes del informativo local, los profesores del colegio Enrique Soler nos han explicado el proyecto "Ecoescuela" en el programa de sociedad La Cuscusera. (16/12/10).

Por decisión expresa de la Audiencia Nacional, Alí Arrás ha sido finalmente extraditado a Marruecos. Según la filtración de Wikileaks, Miguel Ángel Moratinos, entonces ministro de Asuntos Exteriores, avisó antes a Marruecos de la visita de los Reyes a Melilla. El centro de educación especial Reina Sofía gana el premio al mejor nacimiento. Pero antes del informativo local, les ofrecemos el programa Ciudadanos. (15/12/2010).

El delegado del Gobierno, Gregorio Escobar ha explicado que con esta medida se mejorará la eficacia del control aéreo. La Guardia Civil interviene 730 kilos de hachís en una actuación en el Puerto. Coalición por Melilla y Partido Socialista van a interponer una querella criminal contra los miembros que componen la mesa de la Asamblea. Los dos partidos consideran que se han ocultado datos sobre la gestión de la Autoridad Portuaria. Pero antes del informativo local, visita el programa Melilla Opinión, el delegado del Gobierno, Gregorio Escobar. (14/12/2010).

El próximo viernes se celebra un pleno en el Palacio de la Asamblea para la aprobación inicial de los presupuestos generales de la ciudad autonóma para el 2011. La secretaria de Estado de Vivienda, Beatriz Corredor, reafirma el compromiso del gobierno central de construir seiscientas VPO en Melilla. Coalición por Melilla insiste en que el gobierno autónomo adjudica locales a asociaciones "fantasmas". Pero antes del informativo local, hablaremos de los resultados de los equipos de élite de la ciudad en el programa de deportes. (13/12/10).

El aeropuerto de Melilla funciona con normalidad, después del cierre del espacio aéreo por el plante masivo de controladores la semana pasada. Tan sólo un vuelo se vio afectado, entre Melilla y Madrid el pasado viernes. El sábado aterrizó un vuelo procedente de Málaga, pero no pudo despegar ninguno por la imposibilidad de aterrizar en Málaga, Almería o Madrid.-- Melilla celebró el aniversario de la Constitución con varios actos, y con el Presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, como invitado. Imbroda, en su discurso hizo referencia a la posibilidad de que Ceuta y Melilla se conviertan en Comunidades Autónomas.-- El Día de la Inmaculada Concepción, Patrona del Arma de Infantería, se conmemoró con un desfile en la Base Alfonso XIII. Autoridades y público participaron en el acto solemne.

El Comité nacionalista marroquí aplaza la marcha por la reivindicación de Melilla. Sus integrantes alegan motivos de seguridad, ante la imposibilidad de controlar la asistencia. Marruecos desmiente que se vayan a producir cortes en los manantiales de Trara y Yasinen. El cable submarino de telecomunicaciones que une Melilla con la península ha quedado reparado. Pero antes del informativo local, en el programa El Arca de Noé hablamos con Flavio Jiménez, organizador y diseñador del belén institucional.

El buque J.J Sister que cubre la travesía Málaga-Melilla rescata a 44 inmigrantes que se encontraban en una patera a la deriva. Los irregulares eran de origen subsahariano, entre ellos, 5 bebés y dos mujeres embarazadas. El Partido Popular pide firmeza a la Delegación del Gobierno frente a las provocaciones de Marruecos. La Autoridad Portuaria responde a las acusaciones sobre su gestión. Pero antes del informativo local, en el programa de sociedad La Cuscusera, vemos cómo es la vida de los inmigrantes en una ciudad fronteriza. (09/12/10).

El Arma de Infantería celebra el día de su patrona, la Inmaculada Concepción. El General del Ejército, Fulgencio Coll ha hecho entrega de un trofeo para premiar el trabajo del Tercio Gran Capitán. Melilla sufre de nuevo, un corte en las telecomunicaciones como consecuencia de las reparaciones en el cable submarino. Activistas marroquíes llevan a cabo provocaciones en la frontera y en el centro de la ciudad. Reparten panfletos para pedir la participación de los melillenses en una marcha prevista para este sábado. Pero antes del informativo local, les ofrecemos el programa Ciudadanos. (08/12/10).

El nivel educativo de los estudiantes melillenses vuelve a situarse muy por detrás de la media española con 60 puntos de diferencia, sobre todo, en competencias como la lectura, las matemáticas o las ciencias, según los datos que publica hoy el informe PISA. El secretario general del partido socialista, Dionisio Muñoz, afirma que en los documentos de la Audiencia Nacional se recoge que Ali Arrás no es español sino marroquí. Tres militares de Melilla han sido condenados por maltratrar a soldados cuando realizaban un programa de instrucción denominado "Trato de prisioneros". Pero antes del informativo local, les ofreceremos una recopilación de "canción protesta o de la transición" con motivo del nacimiento de la Constitución española. (07/12/10).

El delegado del Gobierno en Melilla, Gregorio Escobar, ha confirmado esta mañana la llegada a las costas de la ciudad de cuatro inmigrantes por la zona de la depuradora. Activistas marroquíes cortaron ayer el paso a los vehículos en la frontera de Beni Enzar. El presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, visita la ciudad para apoyar la propuesta de que Melilla sea reconocida por la Unión Europea como región ultraperiférica. El único centro en la ciudad especializado en el cuidado de enfermos de Alzheimer cerrará sus puertas el año que viene. Pero antes, en el programa de deportes, hablamos del aplazamiento del partido de la Unión Deportiva contra el Polideportivo Ejido al no poder viajar el equipo a Almería por la huelga de controladores. (6/12/2010).

El túnel de Alfonso XIII ya es una realidad. La primera piedra se colocó el 16 de octubre de 2009 y 13 meses después, la nueva infraestructura sirve para descongestionar el tráfico de la ciudad de Melilla. El Presidente Imbroda lo inauguraba ayer.-- Iluminación especial del Ayuntamiento, el Día Contra el SIDA. Además, un manifiesto recordó la necesidad de respetar los derechos de las personas afectadas y la importancia de la detección precoz.-- Rifi-rafe en el Pleno de control entre Gobierno y oposición, por el Plan de Ordenación Urbanística, el voto por correo, las subvenciones vecinales y las preguntas sobre la Autoridad Portuaria.

Los activistas que promovieron este verano los bloqueos en la frontera amenazan ahora con su cierre definitivo, con cortar el suministro de agua y con iniciar una marcha similar a la de Ceuta, tras la moción del Congreso que condena los actos violentos ocurridos recientemente en la capital del Sahara Occidental, El Aaiún. La plataforma contra la extradición de Ali Arrás pide ahora su liberación por razones humanitarias. Las obras de remodelación del céntrico parque Hernández podrían finalizar el 9 de diciembre. Pero antes del informativo regional, les hablaremos del concurso "La liga fotográfica" en el programa de cultura Arca de Noé. (03/12/10).